Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección

Los arenavirus son virus envueltos con genoma ARN segmentado cuyo ciclode replicación tiene polaridad bisentido. La entrada a las células blanco se realiza víaendocitosis mediada por receptor y posterior fusión dependiente de pH. Una vezque la nucleocápside se encuentra en el citoplasma se expresan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suyay Roldán, Julieta
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5720_SuyayRoldan
Aporte de:
id todo:tesis_n5720_SuyayRoldan
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ARENAVIRUS
ENDOCITOSIS
RECEPTOR DE TRANFERRINA
AUTOFAGIA
ENTRADA
ARENAVIRUS
ENDOCYTOSIS
TRANSFERRINE RECEPTOR
AUTOPHAGY
ENTRY
spellingShingle ARENAVIRUS
ENDOCITOSIS
RECEPTOR DE TRANFERRINA
AUTOFAGIA
ENTRADA
ARENAVIRUS
ENDOCYTOSIS
TRANSFERRINE RECEPTOR
AUTOPHAGY
ENTRY
Suyay Roldán, Julieta
Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección
topic_facet ARENAVIRUS
ENDOCITOSIS
RECEPTOR DE TRANFERRINA
AUTOFAGIA
ENTRADA
ARENAVIRUS
ENDOCYTOSIS
TRANSFERRINE RECEPTOR
AUTOPHAGY
ENTRY
description Los arenavirus son virus envueltos con genoma ARN segmentado cuyo ciclode replicación tiene polaridad bisentido. La entrada a las células blanco se realiza víaendocitosis mediada por receptor y posterior fusión dependiente de pH. Una vezque la nucleocápside se encuentra en el citoplasma se expresan 5 proteínasestructurales. La proteína mayoritaria asociada a la nucleocápside se denomina NP. A partir de un único precursor glicoproteico (GPC), se obtienen dos glicoproteínasvirales denominadas GP1 y GP2 y el péptido señal (SP), los cuales conforman lasestructuras claviformes encontradas en la envoltura viral. En este trabajo se estudiaron aspectos de la interacción virus-célula huésped,caracterizando el rol de distintas proteínas celulares en los eventos tempranos delciclo de multiplicación de los arenavirus Tacaribe (TCRV) y Junín (JUNV). Debido aque TCRV no utiliza el receptor de transferrina humano (hTfR) para entrar en lascélulas, se utilizo un modelo de células que expresan diferencialmente el TfR y seanalizaron las vías de entrada utilizadas por el virus. Para ello, se utilizaroninhibidores farmacológicos de las diferentes vías endocíticas (dependiente declatrina, colesterol, dinamina, acidificación endosomal y macropinocitosis) y seconfirmaron los resultados obtenidos utilizando construcciones dominantesnegativas unidas a GFP de proteínas involucradas en cada una de ellas. Estosexperimentos permitieron caracterizar que en aquellas líneas que no expresan elhTfR, la vía endocítica principal de entrada es la dependiente de clatrina, dinamina yacidificación endosomal mientras que en las células que si expresan dicho receptor,la vía principal es la macropinocitosis. La endocitosis del virus mediada por la unión a un receptor celular puededesencadenar diferentes señales intracelulares para beneficiarse de procesoscelulares. En este trabajo estudiamos la participación de la autofagia durante lainfección con JUNV en un modelo de células humanas. Se analizó la distribución dela proteína LC3 sobreexpresada (marcador de la vía de la autofagia), se utilizaroninhibidores farmacológicos y células con el gen Atg 5 mutado (esencial para laactivación de la vía convencional de la autofagia). Los resultados obtenidospermitieron determinar que esta vía se activa desde el inicio de la infección ypermanece activa hasta 24 hs post-infección. Los hallazgos presentados en este trabajo no sólo aportan conocimientosbásicos sobre los pasos iniciales del ciclo de replicación de estos arenavirus, sino queademás permite desarrollar nuevos blancos antivirales contra JUNV.
format Tesis Doctoral
author Suyay Roldán, Julieta
author_facet Suyay Roldán, Julieta
author_sort Suyay Roldán, Julieta
title Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección
title_short Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección
title_full Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección
title_fullStr Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección
title_full_unstemmed Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección
title_sort interacciones de los arenavirus tacaribe y junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección
publishDate 2015
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5720_SuyayRoldan
work_keys_str_mv AT suyayroldanjulieta interaccionesdelosarenavirustacaribeyjuninconsuscelulashospedadorasenlasetapastempranasdelainfeccion
AT suyayroldanjulieta interactionsoftacaribeandjuninarenaviruswiththeirhostcellsduringearlystageofinfection
_version_ 1807316174205091840
spelling todo:tesis_n5720_SuyayRoldan2023-10-03T13:00:25Z Interacciones de los Arenavirus Tacaribe y Junín con sus células hospedadoras en las etapas tempranas de la infección Interactions of Tacaribe and Junin arenavirus with their host cells during early stage of infection Suyay Roldán, Julieta ARENAVIRUS ENDOCITOSIS RECEPTOR DE TRANFERRINA AUTOFAGIA ENTRADA ARENAVIRUS ENDOCYTOSIS TRANSFERRINE RECEPTOR AUTOPHAGY ENTRY Los arenavirus son virus envueltos con genoma ARN segmentado cuyo ciclode replicación tiene polaridad bisentido. La entrada a las células blanco se realiza víaendocitosis mediada por receptor y posterior fusión dependiente de pH. Una vezque la nucleocápside se encuentra en el citoplasma se expresan 5 proteínasestructurales. La proteína mayoritaria asociada a la nucleocápside se denomina NP. A partir de un único precursor glicoproteico (GPC), se obtienen dos glicoproteínasvirales denominadas GP1 y GP2 y el péptido señal (SP), los cuales conforman lasestructuras claviformes encontradas en la envoltura viral. En este trabajo se estudiaron aspectos de la interacción virus-célula huésped,caracterizando el rol de distintas proteínas celulares en los eventos tempranos delciclo de multiplicación de los arenavirus Tacaribe (TCRV) y Junín (JUNV). Debido aque TCRV no utiliza el receptor de transferrina humano (hTfR) para entrar en lascélulas, se utilizo un modelo de células que expresan diferencialmente el TfR y seanalizaron las vías de entrada utilizadas por el virus. Para ello, se utilizaroninhibidores farmacológicos de las diferentes vías endocíticas (dependiente declatrina, colesterol, dinamina, acidificación endosomal y macropinocitosis) y seconfirmaron los resultados obtenidos utilizando construcciones dominantesnegativas unidas a GFP de proteínas involucradas en cada una de ellas. Estosexperimentos permitieron caracterizar que en aquellas líneas que no expresan elhTfR, la vía endocítica principal de entrada es la dependiente de clatrina, dinamina yacidificación endosomal mientras que en las células que si expresan dicho receptor,la vía principal es la macropinocitosis. La endocitosis del virus mediada por la unión a un receptor celular puededesencadenar diferentes señales intracelulares para beneficiarse de procesoscelulares. En este trabajo estudiamos la participación de la autofagia durante lainfección con JUNV en un modelo de células humanas. Se analizó la distribución dela proteína LC3 sobreexpresada (marcador de la vía de la autofagia), se utilizaroninhibidores farmacológicos y células con el gen Atg 5 mutado (esencial para laactivación de la vía convencional de la autofagia). Los resultados obtenidospermitieron determinar que esta vía se activa desde el inicio de la infección ypermanece activa hasta 24 hs post-infección. Los hallazgos presentados en este trabajo no sólo aportan conocimientosbásicos sobre los pasos iniciales del ciclo de replicación de estos arenavirus, sino queademás permite desarrollar nuevos blancos antivirales contra JUNV. Arenavirus are enveloped viruses with a segmented RNA genome whichreplication cycle has a bisense polarity. The entry into the target cell depends on areceptor mediated endocitosis and a subsequent fusion pH dependant. Once thenucleocapsid is in the cytoplasm, 5 structural proteins are expressed. The majoritynucleocapsid associated protein it is called NP. From one glycoprotein precursor (GPC), two glycoproteins are obtained called GP1 and GP2 and the signal peptide (SP) which they shape the claviforme structures found in the viral envelope. In this work, interactions virus-host cells were studied, characterizing the rollof different cellular proteins in the early stage of the Tacaribe (TCRV) and Junin (JUNV) Areniavirus multiplication cycle. Since TCRV does not use the humantransferrine receptor (hTfR) to enter the cells, a model with a differential expressionof the TfR was used and the pathways used by the virus were analyzed. In order todo that, pharmacological inhibitors of the different endocytic pathways (dependenton clathrin, cholesterol, dinamin, endosomal acidification and macropinocytosis)were used and the results obtained were confirmed using dominant negative tagged GFP constructions involved in each one of them. These experiments allowed us tocharacterize that in those cells that do not express the hTfR, the main endocyticpathway used by TCRV is the one dependent on clathrin, dinamin and endosomalacidification, while in those cells expressing this receptor, the main pathway is demacropinocytosis. Receptor mediated endocytosis used by the virus can unleash differentintracellular signals in order to exploit different cellular processes. In this work westudied the autophagy involvement during the infection in a human cell line model. The distribution of the protein LC3 overexpressed (an autophagic marker) wasanalyzed. Pharmacological inhibitors of this pathway and Atg 5 gen mutated cells (essential for the conventional autophagy activation) were also used. Resultsobtained allow us to determine that this pathway is activated from the early steps ofinfection and remains active up to 24 hs post-infection. The findings presented in this work not only provides basic knowledge aboutthe initial steps of these arenavirus replication cycles, but also allows to develop newantiviral targets against JUNV. Fil: Suyay Roldán, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2015-03-26 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5720_SuyayRoldan