Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO

La proteína quinasa Akt está involucrada en una gran variedad de procesos celularestales como supervivencia, crecimiento, proliferación, migración, angiogénesis,metabolismo, resistencia a estrés, entre otros. Durante el desarrollo de esta tesisdoctoral descubrimos una nueva modificación post-traducc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Risso, Guillermo Javier
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
AKT
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5339_Risso
Aporte de:
id todo:tesis_n5339_Risso
record_format dspace
spelling todo:tesis_n5339_Risso2023-10-03T12:56:08Z Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO Regulation of Akt protein kinase by SUMO conjugation Risso, Guillermo Javier AKT SUMO MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES TRADUCCION DE SEÑALES REGULACION DE LA EXPRESION GENICA AKT SUMO POST-TRANSLATIONAL MODIFICATIONS SIGNAL TRANSDUCTION GENE EXPRESSION REGULATION La proteína quinasa Akt está involucrada en una gran variedad de procesos celularestales como supervivencia, crecimiento, proliferación, migración, angiogénesis,metabolismo, resistencia a estrés, entre otros. Durante el desarrollo de esta tesisdoctoral descubrimos una nueva modificación post-traduccional para esta quinasa, laconjugación a SUMO. Realizando mutaciones puntuales pudimos mapear los sitiosblanco de SUMOilation en esta proteína, los aminoácidos lisina 276 y 301. Una proteínadoble mutante en K276R y K301R (2KR) mostró niveles disminuídos de SUMOilación. De modo interesante, la sobre-expresión de Akt1 2KR no aumenta, y hasta inhibe, losniveles de fosforilación de un patrón global de sustratos de Akt. En este sentidodemostramos que la conjugación de SUMO a Akt es necesaria para la mayoría de losprocesos estudiados en los que esta quinasa participa, tales como activación del factorde transcripción NFkB, regulación del splicing alternativo, progresión del ciclo celular ysupervivencia celular. Sin embargo, la función inhibitoria de Akt sobre el factor detranscripción FOXO1 no depende de su SUMOilación. Por otro lado, alteraciones en losniveles de fosforilación de Akt1 no afectan los niveles de SUMOilación de esta quinasa, yviceversa. Por último observamos altos niveles de SUMOilación en una variantehiperactiva de esta quinasa (Akt E17K) encontrada en diferentes tumores humanos. Estahiperactividad de Akt E17K se ve afectada por la disminución en sus niveles de SUMOilación. Estos resultados son muy alentadores y permitirán en el futuro intentardeterminar la relación de la conjugación de SUMO a Akt con la participación de estaproteína en el desarrollo y progresión tumoral. The protein kinase Akt is involved in a large variety of cellular processes such assurvival, growth, proliferation, migration, angiogenesis, metabolism, stress resistance,among others. During the course of this thesis we discovered a new post-translationalmodification for this kinase, SUMO conjugation or SUMOylation. Performing pointmutations we mapped the SUMO conjugation sites within this protein, the lysineresidues 276 and 301. A double mutant protein K276R and K301R (“2KR”) showedlower levels of SUMOylation. Interestingly, over-expression of Akt1 2KR does notincrease, and even inhibits phosphorylation levels of a global pattern of Akt substrates. In this regard, we demonstrated that SUMO conjugation to Akt is necessary for most ofthe studied processes in which this kinase participates, such as activation of thetranscription factor NFkB, alternative splicing regulation, cell cycle progression and cellsurvival. However, the inhibitory role of Akt on FOXO1 transcription factor does notdepend on its SUMOylation. Furthermore, alteration of Akt1 phosphorylation levels doesnot affect its SUMOylation levels and vice versa. Finally, we observed increased levels of SUMOylation in a hyperactive variant of this kinase (Akt E17K) found in various humantumors. This hyperactivity of Akt E17K is affected by the decrease on its SUMOylationlevels. These results are very encouraging and will allow determining the connectionbetween the conjugation of SUMO to Akt with the participation of this protein in tumordevelopment and progression. Fil: Risso, Guillermo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2013 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5339_Risso
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic AKT
SUMO
MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES
TRADUCCION DE SEÑALES
REGULACION DE LA EXPRESION GENICA
AKT
SUMO
POST-TRANSLATIONAL MODIFICATIONS
SIGNAL TRANSDUCTION
GENE EXPRESSION REGULATION
spellingShingle AKT
SUMO
MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES
TRADUCCION DE SEÑALES
REGULACION DE LA EXPRESION GENICA
AKT
SUMO
POST-TRANSLATIONAL MODIFICATIONS
SIGNAL TRANSDUCTION
GENE EXPRESSION REGULATION
Risso, Guillermo Javier
Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO
topic_facet AKT
SUMO
MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES
TRADUCCION DE SEÑALES
REGULACION DE LA EXPRESION GENICA
AKT
SUMO
POST-TRANSLATIONAL MODIFICATIONS
SIGNAL TRANSDUCTION
GENE EXPRESSION REGULATION
description La proteína quinasa Akt está involucrada en una gran variedad de procesos celularestales como supervivencia, crecimiento, proliferación, migración, angiogénesis,metabolismo, resistencia a estrés, entre otros. Durante el desarrollo de esta tesisdoctoral descubrimos una nueva modificación post-traduccional para esta quinasa, laconjugación a SUMO. Realizando mutaciones puntuales pudimos mapear los sitiosblanco de SUMOilation en esta proteína, los aminoácidos lisina 276 y 301. Una proteínadoble mutante en K276R y K301R (2KR) mostró niveles disminuídos de SUMOilación. De modo interesante, la sobre-expresión de Akt1 2KR no aumenta, y hasta inhibe, losniveles de fosforilación de un patrón global de sustratos de Akt. En este sentidodemostramos que la conjugación de SUMO a Akt es necesaria para la mayoría de losprocesos estudiados en los que esta quinasa participa, tales como activación del factorde transcripción NFkB, regulación del splicing alternativo, progresión del ciclo celular ysupervivencia celular. Sin embargo, la función inhibitoria de Akt sobre el factor detranscripción FOXO1 no depende de su SUMOilación. Por otro lado, alteraciones en losniveles de fosforilación de Akt1 no afectan los niveles de SUMOilación de esta quinasa, yviceversa. Por último observamos altos niveles de SUMOilación en una variantehiperactiva de esta quinasa (Akt E17K) encontrada en diferentes tumores humanos. Estahiperactividad de Akt E17K se ve afectada por la disminución en sus niveles de SUMOilación. Estos resultados son muy alentadores y permitirán en el futuro intentardeterminar la relación de la conjugación de SUMO a Akt con la participación de estaproteína en el desarrollo y progresión tumoral.
format Tesis Doctoral
author Risso, Guillermo Javier
author_facet Risso, Guillermo Javier
author_sort Risso, Guillermo Javier
title Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO
title_short Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO
title_full Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO
title_fullStr Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO
title_full_unstemmed Regulación de la proteína quinasa Akt por conjugación a SUMO
title_sort regulación de la proteína quinasa akt por conjugación a sumo
publishDate 2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5339_Risso
work_keys_str_mv AT rissoguillermojavier regulaciondelaproteinaquinasaaktporconjugacionasumo
AT rissoguillermojavier regulationofaktproteinkinasebysumoconjugation
_version_ 1807323502206779392