Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola

El estudio de las “historias de vida” comprende el balance entre las demandas energéticasque requieren los organismos para nacer, crecer hasta la madurez, reproducirse ysobrevivir. La mayoría de los estudios sobre la historia de vida y biología reproductiva delas aves se han realizado en el Hemisfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palmerio, Andrés Gabriel
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5164_Palmerio
Aporte de:
id todo:tesis_n5164_Palmerio
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic MADURACION TARDIA DEL PLUMAJE
JILGUERO DORADO
SICALIS FLAVEOLA
HISTORIAS DE VIDA
MANIPULACION DEL ESFUERZO REPRODUCTIVO
DELAYED PLUMAGE MATURATION
SAFFRON FINCH
SICALIS FLAVEOLA
LIFE HISTORY
REPRODUCTIVE COST HANDICAP
spellingShingle MADURACION TARDIA DEL PLUMAJE
JILGUERO DORADO
SICALIS FLAVEOLA
HISTORIAS DE VIDA
MANIPULACION DEL ESFUERZO REPRODUCTIVO
DELAYED PLUMAGE MATURATION
SAFFRON FINCH
SICALIS FLAVEOLA
LIFE HISTORY
REPRODUCTIVE COST HANDICAP
Palmerio, Andrés Gabriel
Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola
topic_facet MADURACION TARDIA DEL PLUMAJE
JILGUERO DORADO
SICALIS FLAVEOLA
HISTORIAS DE VIDA
MANIPULACION DEL ESFUERZO REPRODUCTIVO
DELAYED PLUMAGE MATURATION
SAFFRON FINCH
SICALIS FLAVEOLA
LIFE HISTORY
REPRODUCTIVE COST HANDICAP
description El estudio de las “historias de vida” comprende el balance entre las demandas energéticasque requieren los organismos para nacer, crecer hasta la madurez, reproducirse ysobrevivir. La mayoría de los estudios sobre la historia de vida y biología reproductiva delas aves se han realizado en el Hemisferio Norte donde habitan menos del 25 % de lasespecies del planeta. El Jilguero Dorado es un Passeriforme relativamente abundante en Argentina y poco estudiado; son frecuentemente capturados como aves de jaula y losmachos de esta especie presentan maduración tardía del plumaje (MTP). Los objetivos deesta Tesis fueron determinar si existen diferencias en los caracteres de historia de vidarelativos a los nidos de machos blancos y amarillos y, además, determinar mediante unamanipulación, si los adultos disminuyen el esfuerzo reproductivo presente resguardando susupervivencia, o si aumentan el esfuerzo parental a costa de su propia supervivencia enrelación a la MTP. El estudio se llevó a cabo en un sistema de cajas nido ubicado en el IIBInTeCh, Chascomús, Pcia. de Buenos Aires, entre los años 2005 y 2010. Se encontró quelas hembras apareadas con machos amarillos resultaron ser significativamente más pesadasque aquellas apareadas con machos blancos así como el peso de sus huevos; la vida mediade los machos reproductivos amarillos de Jilguero Dorado fue de 3.2 años y la de losmachos reproductivos blancos fue 5 meses menor; las hembras manipuladas apareadas conmachos blancos disminuyeron su peso un 10% más que los controles así como fue menor laduración de sus visitas de alimentación a los pichones; los pichones pertenecientes a nidosde hembras manipuladas apareadas con machos blancos presentaron una menor tasa decrecimiento y peso asintótico al abandonar el nido. Estos resultados apoyan la existencia deun apareamiento selectivo y en este caso, las hembras de menor calidad estarían obligadas areproducirse con los machos blancos. Las respuestas encontradas en las variablesanalizadas de los machos blancos son idénticas a las de los machos amarillos en todos losaspectos analizados en este trabajo.
format Tesis Doctoral
author Palmerio, Andrés Gabriel
author_facet Palmerio, Andrés Gabriel
author_sort Palmerio, Andrés Gabriel
title Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola
title_short Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola
title_full Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola
title_fullStr Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola
title_full_unstemmed Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola
title_sort maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el jilguero dorado sicalis flaveola
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5164_Palmerio
work_keys_str_mv AT palmerioandresgabriel maduraciontardiadelplumajeycostoreproductivoeneljilguerodoradosicalisflaveola
AT palmerioandresgabriel delayedplumagematurationandreproductivecostonthesaffronfinchsicalisflaveola
_version_ 1807321070263336960
spelling todo:tesis_n5164_Palmerio2023-10-03T12:54:23Z Maduración tardía del plumaje y costo reproductivo en el Jilguero Dorado Sicalis flaveola Delayed plumage maturation and reproductive cost on the Saffron Finch Sicalis flaveola Palmerio, Andrés Gabriel MADURACION TARDIA DEL PLUMAJE JILGUERO DORADO SICALIS FLAVEOLA HISTORIAS DE VIDA MANIPULACION DEL ESFUERZO REPRODUCTIVO DELAYED PLUMAGE MATURATION SAFFRON FINCH SICALIS FLAVEOLA LIFE HISTORY REPRODUCTIVE COST HANDICAP El estudio de las “historias de vida” comprende el balance entre las demandas energéticasque requieren los organismos para nacer, crecer hasta la madurez, reproducirse ysobrevivir. La mayoría de los estudios sobre la historia de vida y biología reproductiva delas aves se han realizado en el Hemisferio Norte donde habitan menos del 25 % de lasespecies del planeta. El Jilguero Dorado es un Passeriforme relativamente abundante en Argentina y poco estudiado; son frecuentemente capturados como aves de jaula y losmachos de esta especie presentan maduración tardía del plumaje (MTP). Los objetivos deesta Tesis fueron determinar si existen diferencias en los caracteres de historia de vidarelativos a los nidos de machos blancos y amarillos y, además, determinar mediante unamanipulación, si los adultos disminuyen el esfuerzo reproductivo presente resguardando susupervivencia, o si aumentan el esfuerzo parental a costa de su propia supervivencia enrelación a la MTP. El estudio se llevó a cabo en un sistema de cajas nido ubicado en el IIBInTeCh, Chascomús, Pcia. de Buenos Aires, entre los años 2005 y 2010. Se encontró quelas hembras apareadas con machos amarillos resultaron ser significativamente más pesadasque aquellas apareadas con machos blancos así como el peso de sus huevos; la vida mediade los machos reproductivos amarillos de Jilguero Dorado fue de 3.2 años y la de losmachos reproductivos blancos fue 5 meses menor; las hembras manipuladas apareadas conmachos blancos disminuyeron su peso un 10% más que los controles así como fue menor laduración de sus visitas de alimentación a los pichones; los pichones pertenecientes a nidosde hembras manipuladas apareadas con machos blancos presentaron una menor tasa decrecimiento y peso asintótico al abandonar el nido. Estos resultados apoyan la existencia deun apareamiento selectivo y en este caso, las hembras de menor calidad estarían obligadas areproducirse con los machos blancos. Las respuestas encontradas en las variablesanalizadas de los machos blancos son idénticas a las de los machos amarillos en todos losaspectos analizados en este trabajo. The study of "life history traits" comprises the balance between the energy required byorganisms to born, grow to maturity, reproduce and survive. Most studies of life historytraits and reproductive biology of birds have been conducted in the Northern Hemisphere,where less than 25% of the planet's species live. The Saffron Finch Sicalis flaveola is arelatively abundant but understudied species in Argentina; they are often captured as birdsof cage and males present delayed plumage maturation. The goals of this Thesis were todetermine whether the birds associated to nests held by yellow and white males differ atany life history trait and if, when handicapping one of the members of the white or yellowmale’s pair, the adults reduce the reproductive effort and prioritize their own survival, orincrease the parental effort at the expense of their survival, keeping in mind the fact thespecies shows delayed plumage maturation. The study was conducted in a nest box systemlocated at the IIB-INTECH, Chascomús, Buenos Aires, between 2005 and 2010. We foundthat females mated with yellow males were significantly heavier than those paired withwhite males, and so were their eggs; the average life expectancy of reproductive yellow Saffron Finch males was 3.2 years and that of white reproductive males was 5 monthsshorter; manipulated females paired with white males were significantly lighter thanfemales in the control group, and lost 10 % of their weight; their visits to the nestlings werealso significantly shorter, and the nestlings belonging to these females had lower growthrate and asymptotic weight at the time they fledged from the nest. These results point at theexistence of assortative mating: low-quality females would be accepted by younger, whitemales. However, white and yellow males did not differ on their life history traits andresponses to the manipulation and were identical in all the aspects analyzed in this Thesis. Fil: Palmerio, Andrés Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2011-10 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5164_Palmerio