Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires

La cuenca del Lago Buenos Aires se destaca por presentar la secuencia glacigénica más completa de Patagonia, situación que debería facilitar la obtención de la cronología glacial desde el primer episodio de este tipo hasta la actualidad. Sin embargo, no se contaba hasta el presente con un mapeo de d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Malagnino, Eduardo C.
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5142_Malagnino
Aporte de:
id todo:tesis_n5142_Malagnino
record_format dspace
spelling todo:tesis_n5142_Malagnino2023-10-03T12:54:08Z Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires Malagnino, Eduardo C. GLACIACION PATAGONICA CRONOLOGIA GLACIAL La cuenca del Lago Buenos Aires se destaca por presentar la secuencia glacigénica más completa de Patagonia, situación que debería facilitar la obtención de la cronología glacial desde el primer episodio de este tipo hasta la actualidad. Sin embargo, no se contaba hasta el presente con un mapeo de detalle que permitiera la separación clara entre los diferentes productos acumulados por la acción de los glaciares. El estudio realizado permitió obtener una cartografía pormenorizada y específica sobre los productos relacionados con las diferentes glaciaciones que ocurrieron en esta región, y determinar los límites precisos de cada una de ellas. Se determinó la existencia de al menos 6 glaciaciones principales denominadas, desde la más joven a la más antigua, como Fénix Chico, Nacimiento, Guenguel, Primavera, Deseado y Chipanque. Cada una de ellas se desplegó con dinámicas particulares que incluyeron períodos Estadiales e Interestadiales de magnitud general decreciente, lo que originó que la mayor parte de los sistemas hayan sido preservados a medida que las glaciaciones se sucedieron. En total fueron establecidos 20 Estadiales principales, tres de los cuales pueden a su vez ser separados en siete Estadiales secundarios. A lo largo de cada Estadial principal y secundario establecido, se confirmó la existencia de avances y retrocesos rítmicos, en general sucesivamente retrocedentes, que permiten afirmar, para la totalidad de las glaciaciones reconocidas, un mínimo de 117 Fases o pulsos de avance del frente del hielo, separados por intervalos de retroceso del mismo. Complementariamente se estableció la geología mesozoica y cenozoica que constituye el basamento sobre el cual se desplegaron las acumulaciones morénicas relacionadas con las 6 glaciaciones, Estadiales y Fases identificadas. The Lago Buenos Aires Basin presents the most complete glacigenic sequence of Patagonia which might allow obtaining the whole glacial chronology. Nevertheless, until present, the lack on detailed mapping didn´t provides a clear separation of the products accumulated during the glacier activity. The present research work allows getting a detailed and specific cartography of the deposits related to the different glaciations in the región, determining each one limits. As less six main glaciations were recognized named from the youngest to the oldest: Fénix Chico, Nacimiento, Guenguel, Primavera, Deseado y Chipanque. Each of these glaciations and their particular dynamic, including stades and interstades, are of general decreasing magnitude, determining that most of the glacigenic systems survived the ongoing glaciations. Twenty main stades, three of which include seven secondary stades, were established. Each stade and substade comprise rhythmic advances and recessions of the glacier front, generally of declining activity, involving all together as less 117 glacial advancing phases or pulses. Additionally geology of the underlying Mesozoic and Cenozoic rocks was established. Fil: Malagnino, Eduardo C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2007 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5142_Malagnino
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic GLACIACION PATAGONICA
CRONOLOGIA GLACIAL
spellingShingle GLACIACION PATAGONICA
CRONOLOGIA GLACIAL
Malagnino, Eduardo C.
Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires
topic_facet GLACIACION PATAGONICA
CRONOLOGIA GLACIAL
description La cuenca del Lago Buenos Aires se destaca por presentar la secuencia glacigénica más completa de Patagonia, situación que debería facilitar la obtención de la cronología glacial desde el primer episodio de este tipo hasta la actualidad. Sin embargo, no se contaba hasta el presente con un mapeo de detalle que permitiera la separación clara entre los diferentes productos acumulados por la acción de los glaciares. El estudio realizado permitió obtener una cartografía pormenorizada y específica sobre los productos relacionados con las diferentes glaciaciones que ocurrieron en esta región, y determinar los límites precisos de cada una de ellas. Se determinó la existencia de al menos 6 glaciaciones principales denominadas, desde la más joven a la más antigua, como Fénix Chico, Nacimiento, Guenguel, Primavera, Deseado y Chipanque. Cada una de ellas se desplegó con dinámicas particulares que incluyeron períodos Estadiales e Interestadiales de magnitud general decreciente, lo que originó que la mayor parte de los sistemas hayan sido preservados a medida que las glaciaciones se sucedieron. En total fueron establecidos 20 Estadiales principales, tres de los cuales pueden a su vez ser separados en siete Estadiales secundarios. A lo largo de cada Estadial principal y secundario establecido, se confirmó la existencia de avances y retrocesos rítmicos, en general sucesivamente retrocedentes, que permiten afirmar, para la totalidad de las glaciaciones reconocidas, un mínimo de 117 Fases o pulsos de avance del frente del hielo, separados por intervalos de retroceso del mismo. Complementariamente se estableció la geología mesozoica y cenozoica que constituye el basamento sobre el cual se desplegaron las acumulaciones morénicas relacionadas con las 6 glaciaciones, Estadiales y Fases identificadas.
format Tesis Doctoral
author Malagnino, Eduardo C.
author_facet Malagnino, Eduardo C.
author_sort Malagnino, Eduardo C.
title Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires
title_short Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires
title_full Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires
title_fullStr Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires
title_full_unstemmed Las glaciaciones en la cuenca del Lago Buenos Aires
title_sort las glaciaciones en la cuenca del lago buenos aires
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5142_Malagnino
work_keys_str_mv AT malagninoeduardoc lasglaciacionesenlacuencadellagobuenosaires
_version_ 1782023998088937472