Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es un desorden endocrino que afecta a mujeres en edad reproductiva, constituyendo una de las primeras causas de infertilidad por anovulación. Asimismo, los andrógenos promueven la acumulación abdominal de la adiposidad que se relaciona a insulino-resistencia...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4741_Solano |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n4741_Solano |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:tesis_n4741_Solano2023-10-03T12:50:06Z Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada Molecular mechanisms involved in T cell activation. Relation to hyperandrogenization processes Solano, María Emilia SOP INFERTILIDAD DHEA HIPERANDROGENISMO SISTEMA INMUNE LEUCOCITOS TRASTORNOS METABOLICOS PCOS STERILITY DHEA HYPERANDROGENISM IMMUNE SYSTEM LEUKOCYTES METABOLIC FEATURES El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es un desorden endocrino que afecta a mujeres en edad reproductiva, constituyendo una de las primeras causas de infertilidad por anovulación. Asimismo, los andrógenos promueven la acumulación abdominal de la adiposidad que se relaciona a insulino-resistencia e inflamación crónica sistémica. Tanto a nivel ovárico como sistémico existen evidencias de que el sistema inmune contribuiría a la patogénesis del SOP. Por ello en este trabajo se estudiaron alteraciones inmunes, metabólicas y endocrinas en un modelo murino de SOP por androgenización con dehidroepiandrosterona (DHEA). A nivel sistémico, se observó mayor peso corporal, insulino-resistencia y parámetros de inflamación crónica incrementados Los quistes ováricos mostraron una expresión alterada de moléculas de adhesión que coincidió con infiltración leucocitaria, daño tisular, incremento en el estrés oxidativo y disminución de la prostaglandina E2 ovárica. In vitro, DHEA incrementó la expresión de moléculas de adhesión y marcadores de activación en leucocitos pero falló en estimular su proliferación y secreción de citoquinas. Estos resultados muestran que el sistema inmune colabora en los desórdenes ováricos y sistémicos inducidos en este modelo de SOP. DHEA promueve la activación leucocitaria in vitro pero no puede inducir por si misma una respuesta inflamatoria completa, resaltando la importancia del ambiente endócrino y metabólico en las alteraciones inmunes asociadas a SOP in vivo. Polycystic Ovary Syndrome (PCOS) is an endocrine disease that affects women in their reproductive age. It is one of the main causes of anovulatory sterility and is associated to abdominal fat distribution, which often leads to insulin resistance and chronic inflammation. Increasing evidence points that immune system could contribute to PCOS symptoms both at systemic and ovarian levels. Therefore, the aim of this study was to study the alterations on immune, metabolic and endocrine features induced by dehydroepiandrosterone (DHEA) administration as a murine model of PCOS. The ovarian cysts showed an altered expression of adhesion molecules, that lead to increased leucocyte infiltration, tissue damage, oxidative stress and reduced levels of prostaglandin E2 in the ovary. Furthermore, the animals showed increased weight gain, insulin resistence and chronic inflammation markers. In vitro assays showed that DHEA per se stimulates the adhesion molecules and activation markers expression but fails to induce proliferation and cytokine production. Therefore, we conclude that immune system is involved both in the ovary and the systemic DHEA-induced alterations. DHEA itself promotes leucocytes activation but fails to elicit a complete inflammatory response, highlighting the role of the endocrine and metabolic environment in PCOS. Fil: Solano, María Emilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2010 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4741_Solano |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
SOP INFERTILIDAD DHEA HIPERANDROGENISMO SISTEMA INMUNE LEUCOCITOS TRASTORNOS METABOLICOS PCOS STERILITY DHEA HYPERANDROGENISM IMMUNE SYSTEM LEUKOCYTES METABOLIC FEATURES |
spellingShingle |
SOP INFERTILIDAD DHEA HIPERANDROGENISMO SISTEMA INMUNE LEUCOCITOS TRASTORNOS METABOLICOS PCOS STERILITY DHEA HYPERANDROGENISM IMMUNE SYSTEM LEUKOCYTES METABOLIC FEATURES Solano, María Emilia Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada |
topic_facet |
SOP INFERTILIDAD DHEA HIPERANDROGENISMO SISTEMA INMUNE LEUCOCITOS TRASTORNOS METABOLICOS PCOS STERILITY DHEA HYPERANDROGENISM IMMUNE SYSTEM LEUKOCYTES METABOLIC FEATURES |
description |
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es un desorden endocrino que afecta a mujeres en edad reproductiva, constituyendo una de las primeras causas de infertilidad por anovulación. Asimismo, los andrógenos promueven la acumulación abdominal de la adiposidad que se relaciona a insulino-resistencia e inflamación crónica sistémica. Tanto a nivel ovárico como sistémico existen evidencias de que el sistema inmune contribuiría a la patogénesis del SOP. Por ello en este trabajo se estudiaron alteraciones inmunes, metabólicas y endocrinas en un modelo murino de SOP por androgenización con dehidroepiandrosterona (DHEA). A nivel sistémico, se observó mayor peso corporal, insulino-resistencia y parámetros de inflamación crónica incrementados Los quistes ováricos mostraron una expresión alterada de moléculas de adhesión que coincidió con infiltración leucocitaria, daño tisular, incremento en el estrés oxidativo y disminución de la prostaglandina E2 ovárica. In vitro, DHEA incrementó la expresión de moléculas de adhesión y marcadores de activación en leucocitos pero falló en estimular su proliferación y secreción de citoquinas. Estos resultados muestran que el sistema inmune colabora en los desórdenes ováricos y sistémicos inducidos en este modelo de SOP. DHEA promueve la activación leucocitaria in vitro pero no puede inducir por si misma una respuesta inflamatoria completa, resaltando la importancia del ambiente endócrino y metabólico en las alteraciones inmunes asociadas a SOP in vivo. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Solano, María Emilia |
author_facet |
Solano, María Emilia |
author_sort |
Solano, María Emilia |
title |
Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada |
title_short |
Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada |
title_full |
Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada |
title_fullStr |
Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada |
title_full_unstemmed |
Mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos T y su relación con procesos de androgenización incrementada |
title_sort |
mecanismos moleculares involucrados en la activación de linfocitos t y su relación con procesos de androgenización incrementada |
publishDate |
2010 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4741_Solano |
work_keys_str_mv |
AT solanomariaemilia mecanismosmolecularesinvolucradosenlaactivaciondelinfocitostysurelacionconprocesosdeandrogenizacionincrementada AT solanomariaemilia molecularmechanismsinvolvedintcellactivationrelationtohyperandrogenizationprocesses |
_version_ |
1807324034045575168 |