Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"

La proteína epididimaria de rata DE es el primer miembro descripto de la familia de proteínas ricas en cisteínas (CRISP) y, por ende, también conocida como CRISP-1. DE se asocia a la región dorsal de la cabeza del espermatozoide durante la maduración epididimaria, migra al segmento ecuatorial bajo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Da Ros, Vanina G.
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4070_DaRos
Aporte de:
id todo:tesis_n4070_DaRos
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic EPIDIDIMO
FAMILIA CRISP
FERTILIZACION
CAPACITACION
ESPERMATOZOIDE
FERTILIDAD
EPIDIDYMIS
CRISP FAMILY
FERTILIZATION
CAPACITATION
SPERM
FERTILITY
spellingShingle EPIDIDIMO
FAMILIA CRISP
FERTILIZACION
CAPACITACION
ESPERMATOZOIDE
FERTILIDAD
EPIDIDYMIS
CRISP FAMILY
FERTILIZATION
CAPACITATION
SPERM
FERTILITY
Da Ros, Vanina G.
Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"
topic_facet EPIDIDIMO
FAMILIA CRISP
FERTILIZACION
CAPACITACION
ESPERMATOZOIDE
FERTILIDAD
EPIDIDYMIS
CRISP FAMILY
FERTILIZATION
CAPACITATION
SPERM
FERTILITY
description La proteína epididimaria de rata DE es el primer miembro descripto de la familia de proteínas ricas en cisteínas (CRISP) y, por ende, también conocida como CRISP-1. DE se asocia a la región dorsal de la cabeza del espermatozoide durante la maduración epididimaria, migra al segmento ecuatorial bajo condiciones capacitantes, y participa en el proceso de fusión de gametas a través de sitios complementarios presentes en la superficie del ovocito. El primer objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia del bicarbonato, ión indispensable para la capacitación, sobre la migración de la proteína DE. En paralelo, se evaluó el efecto sobre otros dos parámetros espermáticos asociados a la capacitación, tales como la fosforilación de proteínas en tirosina y la expresión de la capacidad fusogénica. Los resultados indicaron que si bien los tres parámetros evaluados fueron bicarbonatodependientes, la migración de DE al segmento ecuatorial ocurriría a través de vías alternativas a la clásica cAMP/PKA, involucrada en la fosforilación en tirosina y la capacidad fusogénica del espermatozoide. El segundo objetivo de este trabajo consistió en estudiar los mecanismos moleculares por los cuales DE interactúa con sus sitios en el ovocito. El empleo de fragmentos recombinantes y péptidos sintéticos indicó que el sitio activo de DE residiría en una región de sólo 12 aminoácidos altamente conservada en todos los miembros de la familia CRISP. Finalmente, la relevancia de DE/CRISP-1 para la fertilidad fue estudiada a través de la generación de ratones “knock out” para dicha proteína. El análisis del fenotipo de los mismos indicó que si bien la fertilidad de los animales no se vio afectada, los espermatozoides presentaban una capacidad fusogéncia significativamente disminuida, sugiriendo que otras proteínas con características y/o función similares estarían compensando el efecto observado. En conjunto, estos resultados proveen importante información sobre los mecanismos moleculares involucrados en la interacción de gametas y apoyan la existencia de mecanismos compensatorios con el fin de asegurar el éxito de la fertilización.
format Tesis Doctoral
author Da Ros, Vanina G.
author_facet Da Ros, Vanina G.
author_sort Da Ros, Vanina G.
title Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"
title_short Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"
title_full Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"
title_fullStr Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"
title_full_unstemmed Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"
title_sort caracterización funcional de la proteína epididimaria de (crisp-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out"
publishDate 2007
url http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4070_DaRos
work_keys_str_mv AT darosvaninag caracterizacionfuncionaldelaproteinaepididimariadecrisp1atravesdemodelosinvitroygeneraciondeanimalesknockout
AT darosvaninag functionalcharacterizationofepididymalproteindecrisp1throughinvitrostudiesandgenerationofknockoutanimals
_version_ 1807318360756584448
spelling todo:tesis_n4070_DaRos2023-10-03T12:46:12Z Caracterización funcional de la proteína epididimaria DE (CRISP-1) a través de modelos in vitro y generación de animales "knock out" Functional characterization of epididymal protein DE (CRISP-1) through in vitro studies and generation of "knock out" animals Da Ros, Vanina G. EPIDIDIMO FAMILIA CRISP FERTILIZACION CAPACITACION ESPERMATOZOIDE FERTILIDAD EPIDIDYMIS CRISP FAMILY FERTILIZATION CAPACITATION SPERM FERTILITY La proteína epididimaria de rata DE es el primer miembro descripto de la familia de proteínas ricas en cisteínas (CRISP) y, por ende, también conocida como CRISP-1. DE se asocia a la región dorsal de la cabeza del espermatozoide durante la maduración epididimaria, migra al segmento ecuatorial bajo condiciones capacitantes, y participa en el proceso de fusión de gametas a través de sitios complementarios presentes en la superficie del ovocito. El primer objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia del bicarbonato, ión indispensable para la capacitación, sobre la migración de la proteína DE. En paralelo, se evaluó el efecto sobre otros dos parámetros espermáticos asociados a la capacitación, tales como la fosforilación de proteínas en tirosina y la expresión de la capacidad fusogénica. Los resultados indicaron que si bien los tres parámetros evaluados fueron bicarbonatodependientes, la migración de DE al segmento ecuatorial ocurriría a través de vías alternativas a la clásica cAMP/PKA, involucrada en la fosforilación en tirosina y la capacidad fusogénica del espermatozoide. El segundo objetivo de este trabajo consistió en estudiar los mecanismos moleculares por los cuales DE interactúa con sus sitios en el ovocito. El empleo de fragmentos recombinantes y péptidos sintéticos indicó que el sitio activo de DE residiría en una región de sólo 12 aminoácidos altamente conservada en todos los miembros de la familia CRISP. Finalmente, la relevancia de DE/CRISP-1 para la fertilidad fue estudiada a través de la generación de ratones “knock out” para dicha proteína. El análisis del fenotipo de los mismos indicó que si bien la fertilidad de los animales no se vio afectada, los espermatozoides presentaban una capacidad fusogéncia significativamente disminuida, sugiriendo que otras proteínas con características y/o función similares estarían compensando el efecto observado. En conjunto, estos resultados proveen importante información sobre los mecanismos moleculares involucrados en la interacción de gametas y apoyan la existencia de mecanismos compensatorios con el fin de asegurar el éxito de la fertilización. Rat epididymal protein DE is the first described member of the cysteine rich secretory protein family (CRISP) and, thus also known as CRISP-1. DE associates with the dorsal region of the sperm head during epididymal maturation, migrates to the equatorial segment under capacitanting conditions and participates in gamete fusion through complementary sites on the egg surface. The first aim of this work was to study the influence of bicarbonate, essential anion for sperm capacitation, on DE migration. In parallel, we investigated the influence of bicarbonate on two other sperm functional parameters associated with capacitation, such as tyrosine protein phosphorylation and expression of the fusogenic ability. Results indicated that although the three parameter were bicarbonate-dependent, DE migration would occur through a signaling pathway alternative to the classic cAMP/PKA involved in tyrosine phosphorylation and expression of the fusogenic ability. The second objective of the present work was to study the molecular mechanisms involved in the interaction between DE and its complementary sites on the egg surface. The use of recombinant and synthetic peptides indicated that the active site of DE resides in a region of only 12 aminoacids highly conserved among members of the CRISP family. Finally, the relevance of DE/CRISP-1 for animal fertility was evaluated through the generation of knock out animals for this protein. The analysis of the phenotype of these animals showed that, although their fertility was not affected, the sperm fusogenic ability was significantly reduced, suggesting that other proteins with similar characteristics and/or function, would be compensating the described effect. Altogether, these results provide important information on the molecular mechanisms involve in gamete interaction, and support the existence of compensatory mechanisms to ensure the success of fertilization. Fil: Da Ros, Vanina G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2007 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4070_DaRos