Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina
En este trabajo se relevaron los visitantes florales del girasol en un amplio rango de su área de cultivo en Argentina. Se colectaron 73 especies de insectos diurnos pertenecientes a 7 órdenes. Los himenópteros fueron los más representados y los más abundantes visitantes florales. La abeja doméstica...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4058_Torretta |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n4058_Torretta |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:tesis_n4058_Torretta2023-10-03T12:46:06Z Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina Insects related with sunflower (Helianthus annuus L.) pollination in Argentina Torretta, Juan Pablo ABEJAS NATIVAS AGROECOSISTEMA APIS MELLIFERA CONSERVACION DEL BORDE DEL CULTIVO GIRASOL HELIANTHUS ANNUUS POLINIZACION VISITANTES FLORALES DIURNOS VISITANTES FLORALES NOCTURNOS NATIVE BEES AGROECOSYSTEM APIS MELLIFERA CROP BORDER CONSERVATION SUNFLOWER HELIANTHUS ANNUUS POLLINATION DIURNAL FLORAL VISITORS NOCTURNAL FLORAL VISITORS En este trabajo se relevaron los visitantes florales del girasol en un amplio rango de su área de cultivo en Argentina. Se colectaron 73 especies de insectos diurnos pertenecientes a 7 órdenes. Los himenópteros fueron los más representados y los más abundantes visitantes florales. La abeja doméstica (Apis mellifera) fue el principal polinizador del cultivo en todos la mayoría de los estudiados. Se comprobó que esta especie remueve efectivamente granos de polen de los estambres y los deposita en los estigmas en sus visitas a los capítulos de girasol. Especies de abejas nativas, principalmente Melissodes spp. y Melissoptila spp. (Apidae, Eucerini) y Megachile spp. (Megachilidae), también visitaron a los capítulos pero debido a su menor abundancia su participación como polinizadores del girasol parece ser limitada. Gran cantidad de especies de insectos nocturnos (ca. 80 especies o morfoespecies en 4 órdenes, principalmente lepidópteros de la familia Noctuidae) visitaron al girasol durante las primeras horas de la noche, en un momento en que el estigma no se encuentra receptivo. Debido a esto, las interacciones del girasol con sus visitantes nocturnos parecen tener carácter antagónico en lugar de mutualístico. También se analizó la estructura de la red planta-polinizador que involucra al girasol y a la vegetación circundante a los lotes del cultivo. En todos los sitios relevados las malezas interactuaron con los principales visitantes florales del girasol. La bordura de malezas permite la supervivencia de gran cantidad de especies de insectos benéficos así como también constituye un refugio para numerosas especies de plantas nativas. Floral visitors to sunflowers heads were recorded over a wide range of the crop area in Argentina. Seventy-three diurnal insect species belonging to 7 orders were collected. Hymenoptera was both the most species-rich order and the most abundant group of floral visitors. The domestic bee (Apis mellifera) was the main crop pollinator at most of the eight studied sites. For this species, effective pollen grain removal from anthers and pollen deposition on sunflower stigmas was unequivocally demonstrated. Several native bee species, mainly Melissodes spp. and Melissoptila spp. (Apidae, Eucerini) and Megachile spp. (Megachilidae) visited the heads too, but they were far less abundant than the honeybee and therefore their share in sunflower pollinators seems to be limited. A high number of nocturnal insects (ca. 80 species or morphospecies in 4 orders, mainly noctuid moths) visited the heads at dusk, when the stigma is not receptive. These visitors consumed nectar and probably wasted pollen, therefore the interaction between the sunflower and its nocturnal visitors seems to have an antagonic, instead of mutualistic, character. The structure of the plant-pollinator network involving the sunflower and the vegetation strips which surround the sunflower fields was also analised. At all sites the weeds of the field borders interacted with the main floral visitors of the crop. Thus, the crop marginal vegetation allows for the survival of many benefitial insect species and at the same time it constitutes a refuge for many local native plants species. Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2007 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4058_Torretta |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
ABEJAS NATIVAS AGROECOSISTEMA APIS MELLIFERA CONSERVACION DEL BORDE DEL CULTIVO GIRASOL HELIANTHUS ANNUUS POLINIZACION VISITANTES FLORALES DIURNOS VISITANTES FLORALES NOCTURNOS NATIVE BEES AGROECOSYSTEM APIS MELLIFERA CROP BORDER CONSERVATION SUNFLOWER HELIANTHUS ANNUUS POLLINATION DIURNAL FLORAL VISITORS NOCTURNAL FLORAL VISITORS |
spellingShingle |
ABEJAS NATIVAS AGROECOSISTEMA APIS MELLIFERA CONSERVACION DEL BORDE DEL CULTIVO GIRASOL HELIANTHUS ANNUUS POLINIZACION VISITANTES FLORALES DIURNOS VISITANTES FLORALES NOCTURNOS NATIVE BEES AGROECOSYSTEM APIS MELLIFERA CROP BORDER CONSERVATION SUNFLOWER HELIANTHUS ANNUUS POLLINATION DIURNAL FLORAL VISITORS NOCTURNAL FLORAL VISITORS Torretta, Juan Pablo Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina |
topic_facet |
ABEJAS NATIVAS AGROECOSISTEMA APIS MELLIFERA CONSERVACION DEL BORDE DEL CULTIVO GIRASOL HELIANTHUS ANNUUS POLINIZACION VISITANTES FLORALES DIURNOS VISITANTES FLORALES NOCTURNOS NATIVE BEES AGROECOSYSTEM APIS MELLIFERA CROP BORDER CONSERVATION SUNFLOWER HELIANTHUS ANNUUS POLLINATION DIURNAL FLORAL VISITORS NOCTURNAL FLORAL VISITORS |
description |
En este trabajo se relevaron los visitantes florales del girasol en un amplio rango de su área de cultivo en Argentina. Se colectaron 73 especies de insectos diurnos pertenecientes a 7 órdenes. Los himenópteros fueron los más representados y los más abundantes visitantes florales. La abeja doméstica (Apis mellifera) fue el principal polinizador del cultivo en todos la mayoría de los estudiados. Se comprobó que esta especie remueve efectivamente granos de polen de los estambres y los deposita en los estigmas en sus visitas a los capítulos de girasol. Especies de abejas nativas, principalmente Melissodes spp. y Melissoptila spp. (Apidae, Eucerini) y Megachile spp. (Megachilidae), también visitaron a los capítulos pero debido a su menor abundancia su participación como polinizadores del girasol parece ser limitada. Gran cantidad de especies de insectos nocturnos (ca. 80 especies o morfoespecies en 4 órdenes, principalmente lepidópteros de la familia Noctuidae) visitaron al girasol durante las primeras horas de la noche, en un momento en que el estigma no se encuentra receptivo. Debido a esto, las interacciones del girasol con sus visitantes nocturnos parecen tener carácter antagónico en lugar de mutualístico. También se analizó la estructura de la red planta-polinizador que involucra al girasol y a la vegetación circundante a los lotes del cultivo. En todos los sitios relevados las malezas interactuaron con los principales visitantes florales del girasol. La bordura de malezas permite la supervivencia de gran cantidad de especies de insectos benéficos así como también constituye un refugio para numerosas especies de plantas nativas. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Torretta, Juan Pablo |
author_facet |
Torretta, Juan Pablo |
author_sort |
Torretta, Juan Pablo |
title |
Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina |
title_short |
Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina |
title_full |
Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina |
title_fullStr |
Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina |
title_full_unstemmed |
Entomofauna relacionada con la polinización del girasol (Helianthusannuus L.)en Argentina |
title_sort |
entomofauna relacionada con la polinización del girasol (helianthusannuus l.)en argentina |
publishDate |
2007 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4058_Torretta |
work_keys_str_mv |
AT torrettajuanpablo entomofaunarelacionadaconlapolinizaciondelgirasolhelianthusannuuslenargentina AT torrettajuanpablo insectsrelatedwithsunflowerhelianthusannuuslpollinationinargentina |
_version_ |
1807322373249040384 |