Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino
Factores comportamentales y demográficos, como la estructura y tamaño grupal, los patrones de dispersión y el sistema de apareamiento afectan la estructura genética de las poblaciones. En este estudio se identificaron trece marcadores de microsatélites polimórficos en Alouatta caraya, para analizar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4048_Oklander |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n4048_Oklander |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
PRIMATES ALOUATTA JERARQUIAS DE DOMINANCIA EXITO REPRODUCTIVO MICROSATELITES GENETICA DE POBLACIONES MIGRACION FRAGMENTACION PRIMATES ALOUATTA DOMINANCE HIERARCHIES REPRODUCTIVE SUCCESS MICROSATELLITES POPULATION GENETICS MIGRATION FRAGMENTATION |
spellingShingle |
PRIMATES ALOUATTA JERARQUIAS DE DOMINANCIA EXITO REPRODUCTIVO MICROSATELITES GENETICA DE POBLACIONES MIGRACION FRAGMENTACION PRIMATES ALOUATTA DOMINANCE HIERARCHIES REPRODUCTIVE SUCCESS MICROSATELLITES POPULATION GENETICS MIGRATION FRAGMENTATION Oklander, Luciana Inés Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino |
topic_facet |
PRIMATES ALOUATTA JERARQUIAS DE DOMINANCIA EXITO REPRODUCTIVO MICROSATELITES GENETICA DE POBLACIONES MIGRACION FRAGMENTACION PRIMATES ALOUATTA DOMINANCE HIERARCHIES REPRODUCTIVE SUCCESS MICROSATELLITES POPULATION GENETICS MIGRATION FRAGMENTATION |
description |
Factores comportamentales y demográficos, como la estructura y tamaño grupal, los patrones de dispersión y el sistema de apareamiento afectan la estructura genética de las poblaciones. En este estudio se identificaron trece marcadores de microsatélites polimórficos en Alouatta caraya, para analizar las relaciones entre paternidad, sistemas de apareamiento y flujo génico en dos poblaciones del noreste de Argentina: una en un ambiente continuo (AC) y otra en un ambiente fragmentado (AF). Después de 14 meses de estudio se determinó la existencia de jerarquías de dominancia entre machos en dos grupos del AC relacionadas con el acceso a cópulas y la paternidad de la descendencia. Aunque las comparaciones de la mayoría de los loci de microsatélites analizados entre las poblaciones del AC y AF no indicaron desviaciones del equilibrio de H-W, se encontró una diferenciación genética entre grupos en el AF. En cambio, en el AC no se encontró esta diferenciación. Además, en el AC, la dispersión fue bisexual, en tanto que en el FF solo hubo dispersión de machos. La fragmentación del hábitat estaría limitando la dispersión bisexual de Alouatta. Las selvas del noreste argentino se encuentran bajo continua modificación antrópica. El continuo aislamiento intrapoblacional de los aulladores puede provocar depresión por endogamia que, asociada a una disminución en la disponibilidad de alimentos y una mayor exposición a enfermedades, puede provocar extinciones locales. Este estudio puede contribuir al desarrollo de planes y políticas de manejo de selvas subtropicales en Argentina y en otros países de la región sometidos a presiones antrópicas semejantes. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Oklander, Luciana Inés |
author_facet |
Oklander, Luciana Inés |
author_sort |
Oklander, Luciana Inés |
title |
Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino |
title_short |
Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino |
title_full |
Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino |
title_fullStr |
Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino |
title_full_unstemmed |
Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino |
title_sort |
estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (alouatta caraya) del noreste argentino |
publishDate |
2006 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4048_Oklander |
work_keys_str_mv |
AT oklanderlucianaines estructurasocialyrelacionesdeparentescoenpoblacionessilvestresdemonosaulladoresalouattacarayadelnoresteargentino AT oklanderlucianaines socialstructureandkinshiprelationsinwildpopulationsofblackandgoldhowlermonkeysalouattacarayafromnorthernargentina |
_version_ |
1807316040790573056 |
spelling |
todo:tesis_n4048_Oklander2023-10-03T12:46:01Z Estructura social y relaciones de parentesco en poblaciones silvestres de monos aulladores (Alouatta caraya) del noreste argentino Social structure and kinship relations in wild populations of black and gold howler monkeys (Alouatta caraya) from Northern Argentina Oklander, Luciana Inés PRIMATES ALOUATTA JERARQUIAS DE DOMINANCIA EXITO REPRODUCTIVO MICROSATELITES GENETICA DE POBLACIONES MIGRACION FRAGMENTACION PRIMATES ALOUATTA DOMINANCE HIERARCHIES REPRODUCTIVE SUCCESS MICROSATELLITES POPULATION GENETICS MIGRATION FRAGMENTATION Factores comportamentales y demográficos, como la estructura y tamaño grupal, los patrones de dispersión y el sistema de apareamiento afectan la estructura genética de las poblaciones. En este estudio se identificaron trece marcadores de microsatélites polimórficos en Alouatta caraya, para analizar las relaciones entre paternidad, sistemas de apareamiento y flujo génico en dos poblaciones del noreste de Argentina: una en un ambiente continuo (AC) y otra en un ambiente fragmentado (AF). Después de 14 meses de estudio se determinó la existencia de jerarquías de dominancia entre machos en dos grupos del AC relacionadas con el acceso a cópulas y la paternidad de la descendencia. Aunque las comparaciones de la mayoría de los loci de microsatélites analizados entre las poblaciones del AC y AF no indicaron desviaciones del equilibrio de H-W, se encontró una diferenciación genética entre grupos en el AF. En cambio, en el AC no se encontró esta diferenciación. Además, en el AC, la dispersión fue bisexual, en tanto que en el FF solo hubo dispersión de machos. La fragmentación del hábitat estaría limitando la dispersión bisexual de Alouatta. Las selvas del noreste argentino se encuentran bajo continua modificación antrópica. El continuo aislamiento intrapoblacional de los aulladores puede provocar depresión por endogamia que, asociada a una disminución en la disponibilidad de alimentos y una mayor exposición a enfermedades, puede provocar extinciones locales. Este estudio puede contribuir al desarrollo de planes y políticas de manejo de selvas subtropicales en Argentina y en otros países de la región sometidos a presiones antrópicas semejantes. Behavioral and demographic factors, such as group size and structure, dispersion patterns and mating systems affect the genetic structure of populations. In this study I identified thirteen polymorphic DNA microsatellite markers for Alouatta caraya in order to analyze relationships among paternity, mating systems and gene flow between two populations in Northern Argentina: one inhabiting continuous forest (CF) and the other a fragmented forest (FF). After 14 months of behavioral studies, I found that dominance hierarchies between males correlate with access to mates and paternity of the offspring in two multimale groups in the CF. Population comparisons between FF and CF concerning most of the STR loci investigated suggested that neither of them deviated from H-W equilibrium. However I found a genetic differentiation between groups in the FF. In contrast, the CF did not show any differentiation between groups. Moreover, in the CF both males and females disperse, whereas in the FF only males disperse. Habitat fragmentation may reduce the bisexual ability of howlers to disperse. Northeast Argentinean forests are suffering continuous human modifications. Isolation of howlers within populations can lead to inbreeding depression, that associated to a decrease in the availability of foods and a higher risk of diseases, may cause local extinctions. This study can contribute to the development of management policies for conservation of subtropical forests in Argentina as well as in other South American countries affected by similar environmental pressures. Fil: Oklander, Luciana Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2006 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4048_Oklander |