El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional

El objetivo de esta tesis es estimar los principales parámetros demográficos de la población del pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri del embalse Ezequiel Ramos Mexía. El crecimiento fue estudiado a través de dos métodos independientes, (1) lectura de escamas y (2) análisis de cohortes (método d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Domanico, Alejandro
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3969_Domanico
Aporte de:
id todo:tesis_n3969_Domanico
record_format dspace
spelling todo:tesis_n3969_Domanico2023-10-03T12:45:22Z El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional The patagonic silverside Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) from the Ezequiel Ramos Mexia reservoir: demographic parameters and population dynamics Domanico, Alejandro ODONTESTHES HATCHERI EMBALSE PATAGONICO PARAMETROS DEMOGRAFICOS DINAMICA POBLACIONAL PATAGONIC RESERVOIR DEMOGRAPHIC PARAMETERS POPULATION DYNAMICS El objetivo de esta tesis es estimar los principales parámetros demográficos de la población del pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri del embalse Ezequiel Ramos Mexía. El crecimiento fue estudiado a través de dos métodos independientes, (1) lectura de escamas y (2) análisis de cohortes (método de Petersen). Las estimaciones de ambos métodos fueron comparadas entre sí y con las obtenidas en poblaciones de otros ambientes patagónicos. El estudio de la reproducción permitió determinar la época de desove, la fecundidad y la talla de primera madurez. Se calcularon las principales relaciones morfométricas entre la longitud total (L_t), el peso (W) y la longitud de la cabeza (L_c) y se estimaron indicadores del estado poblacional como el índice de condición (K_n) y el cefálico (I_c). El análisis del comportamiento y selectividad de las artes de pesca experimentales posibilitó estimar las densidades relativas y en consecuencia describir el crecimiento y la supervivencia. La producción neta total se calculó por integración en el diagrama de Allen. Los resultados del presente trabajo permitieron confeccionar una tabla de vida para la población bajo estudio. Con la información obtenida se elaboró un modelo de dinámica-poblacional y se lo simuló a diferentes presiones hipotéticas de pesca. Este modelo podría ser utilizado como una herramienta para el desarrollo ordenado y manejo de una eventual pesquería a implementar sobre este recurso. The aim of the present Thesis is to estimate the main demographic parameters of the population of the patagonic silverside Odontesthes hatcheri from the Ezequiel Ramos Mexía reservoir. Two independent methods for estimating growth were applied, (1) reading of scales and (2) analysis of cohorts (Petersen’s method), being both compared with each other and with the growth of populations from different patagonic environments. Studies on reproduction allowed to determinate the species spawning period, as well as its fecundity and the size of its first maturity. The main morphometric relationships between total length (L_t), weight (W) and cephalic length (L_c) were calculated, and the indicators of the population status like the condition index (K_n) and the cephalic index (I_c), were estimated. The analysis of the behavior and selectivity of the experimental fishing gears allowed to estimate the relative densities and consequently to describe the growth and the survival rate. The total net production was calculated by an integration Allen’s diagram. Based on the estimated set of parameters, a life table for the species population was made. With the information obtained, a model of population dynamics was elaborated and then simulated at different hypothetical fishing pressures. This could be useful for the orderly development and management of a future silverside fishery. Fil: Domanico, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2006 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3969_Domanico
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ODONTESTHES HATCHERI
EMBALSE PATAGONICO
PARAMETROS DEMOGRAFICOS
DINAMICA POBLACIONAL
PATAGONIC RESERVOIR
DEMOGRAPHIC PARAMETERS
POPULATION DYNAMICS
spellingShingle ODONTESTHES HATCHERI
EMBALSE PATAGONICO
PARAMETROS DEMOGRAFICOS
DINAMICA POBLACIONAL
PATAGONIC RESERVOIR
DEMOGRAPHIC PARAMETERS
POPULATION DYNAMICS
Domanico, Alejandro
El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional
topic_facet ODONTESTHES HATCHERI
EMBALSE PATAGONICO
PARAMETROS DEMOGRAFICOS
DINAMICA POBLACIONAL
PATAGONIC RESERVOIR
DEMOGRAPHIC PARAMETERS
POPULATION DYNAMICS
description El objetivo de esta tesis es estimar los principales parámetros demográficos de la población del pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri del embalse Ezequiel Ramos Mexía. El crecimiento fue estudiado a través de dos métodos independientes, (1) lectura de escamas y (2) análisis de cohortes (método de Petersen). Las estimaciones de ambos métodos fueron comparadas entre sí y con las obtenidas en poblaciones de otros ambientes patagónicos. El estudio de la reproducción permitió determinar la época de desove, la fecundidad y la talla de primera madurez. Se calcularon las principales relaciones morfométricas entre la longitud total (L_t), el peso (W) y la longitud de la cabeza (L_c) y se estimaron indicadores del estado poblacional como el índice de condición (K_n) y el cefálico (I_c). El análisis del comportamiento y selectividad de las artes de pesca experimentales posibilitó estimar las densidades relativas y en consecuencia describir el crecimiento y la supervivencia. La producción neta total se calculó por integración en el diagrama de Allen. Los resultados del presente trabajo permitieron confeccionar una tabla de vida para la población bajo estudio. Con la información obtenida se elaboró un modelo de dinámica-poblacional y se lo simuló a diferentes presiones hipotéticas de pesca. Este modelo podría ser utilizado como una herramienta para el desarrollo ordenado y manejo de una eventual pesquería a implementar sobre este recurso.
format Tesis Doctoral
author Domanico, Alejandro
author_facet Domanico, Alejandro
author_sort Domanico, Alejandro
title El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional
title_short El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional
title_full El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional
title_fullStr El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional
title_full_unstemmed El pejerrey patagónico Odontesthes hatcheri (Eigenmann 1909) del embalse Ezequiel Ramos Mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional
title_sort el pejerrey patagónico odontesthes hatcheri (eigenmann 1909) del embalse ezequiel ramos mexia : parámetros demográficos y dinámica poblacional
publishDate 2006
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3969_Domanico
work_keys_str_mv AT domanicoalejandro elpejerreypatagonicoodontestheshatcherieigenmann1909delembalseezequielramosmexiaparametrosdemograficosydinamicapoblacional
AT domanicoalejandro thepatagonicsilversideodontestheshatcherieigenmann1909fromtheezequielramosmexiareservoirdemographicparametersandpopulationdynamics
_version_ 1807321828916461568