Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica

Se analizó la modulación de la inversión energética de la abeja recolectora en lafuente de alimento en función del flujo de sacarosa provisto. Para ello, se puso apunto un dispositivo respirométrico que mide la tasa metabólica de la abeja en vuelolibre de recolección. Analizando el comportamiento de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moffat, Luciano
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3272_Moffat
Aporte de:
id todo:tesis_n3272_Moffat
record_format dspace
spelling todo:tesis_n3272_Moffat2023-10-03T12:38:14Z Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica Moffat, Luciano Se analizó la modulación de la inversión energética de la abeja recolectora en lafuente de alimento en función del flujo de sacarosa provisto. Para ello, se puso apunto un dispositivo respirométrico que mide la tasa metabólica de la abeja en vuelolibre de recolección. Analizando el comportamiento de abejas individuales seencontró que tanto la tasa metabólica como Ia carga de buche aumentan con el flujode sacarosa, pero para una misma carga la tasa metabólica aumenta con el flujo desacarosa. Del mismo modo, se encontró una fuerte correlación entre la tasametabólica y la temperatura. Analizando el comportamiento de grupos de abejasentrenadas, se encontró que su distribución depende del flujo de sacarosa provisto yque otro tanto ocurre con las abejas que son reclutadas a dicha fuente de alimento. Finalmente se encontró que la tasa metabólica de la abeja individual se hallacorrelacionada con la presión de recolección. Estos resultados sugieren que a nivelsocial, se regularia el número de abejas que intentan recolectar en cada fuente dealimento de acuerdo al flujo de sacarosa. A nivel individual, se regularían el nivel deactividad recolectora indicado por la tasa metabólica y la temperatura torácica. The modulation of the energetic expenditure of the nectar foraging bee was experimentallyanalyzed. With that purpose, a respirometric device that allowed to measure the metabolic rateof a free flying foraging bee was developed. After analyzing the behavior of individual bees,it was found that both the metabolic rate and the crop load increased with the provided flowrate of sucrose solution. However, for a same average load carried in the crop, the metabolicrate increased with the flow rate. On the other hand, a strong correlation was found betweenthe metabolic rate and the ambient temperature. After analyzing the behavior of a group ofbees, it was found that the distribution of experienced foragers and naives recruits followedthe flow rate of sucrose provided. Finally, a clear correlation was found between themetabolic rate and the foraging pressure. The results suggests that at the social level, thenumber of forager trying to collect at each food source might be regulated accordingly to theprovided sucrose. At the individual level, on the other hand, they would be regulated differentparameters related to the intensity of the foraging activity, in particular the metabolic rate andthe thoracic temperature. Fil: Moffat, Luciano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2000 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3272_Moffat
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Se analizó la modulación de la inversión energética de la abeja recolectora en lafuente de alimento en función del flujo de sacarosa provisto. Para ello, se puso apunto un dispositivo respirométrico que mide la tasa metabólica de la abeja en vuelolibre de recolección. Analizando el comportamiento de abejas individuales seencontró que tanto la tasa metabólica como Ia carga de buche aumentan con el flujode sacarosa, pero para una misma carga la tasa metabólica aumenta con el flujo desacarosa. Del mismo modo, se encontró una fuerte correlación entre la tasametabólica y la temperatura. Analizando el comportamiento de grupos de abejasentrenadas, se encontró que su distribución depende del flujo de sacarosa provisto yque otro tanto ocurre con las abejas que son reclutadas a dicha fuente de alimento. Finalmente se encontró que la tasa metabólica de la abeja individual se hallacorrelacionada con la presión de recolección. Estos resultados sugieren que a nivelsocial, se regularia el número de abejas que intentan recolectar en cada fuente dealimento de acuerdo al flujo de sacarosa. A nivel individual, se regularían el nivel deactividad recolectora indicado por la tasa metabólica y la temperatura torácica.
format Tesis Doctoral
author Moffat, Luciano
spellingShingle Moffat, Luciano
Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica
author_facet Moffat, Luciano
author_sort Moffat, Luciano
title Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica
title_short Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica
title_full Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica
title_fullStr Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica
title_full_unstemmed Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica
title_sort aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica
publishDate 2000
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3272_Moffat
work_keys_str_mv AT moffatluciano aspectosenergeticosdelarecolecciondenectarenlaabejadomestica
_version_ 1782027110492143616