Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico

En este trabajo se presenta un estudio experimental sobre el flujo producidopor un rotor en el fondo de un cilindro vertical lleno parcialmente con unlíquido. Esta configuracion geométrica genera un flujo rotante en el planoparalelo al eje de simetría y un flujo recirculante en planos meridionales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piva, Marcelo Fabián
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3269_Piva
Aporte de:
id todo:tesis_n3269_Piva
record_format dspace
spelling todo:tesis_n3269_Piva2023-10-03T12:38:12Z Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico Recirculating structures in a cylindrical container Piva, Marcelo Fabián VORTICE RECIRCULACION FLUJO ROTANTE RUPTURA DEL VORTICE KELVIN-HELMHOLTZ VORTEX RECIRCULATION ROTATING FLOW VORTEX BREAKDOWN KELVIN-HELMOLTZ INSTABILITY En este trabajo se presenta un estudio experimental sobre el flujo producidopor un rotor en el fondo de un cilindro vertical lleno parcialmente con unlíquido. Esta configuracion geométrica genera un flujo rotante en el planoparalelo al eje de simetría y un flujo recirculante en planos meridionales. De entre los parámetros que gobiernan el proceso el número de Reynolds es,quizás, el más importante por lo que el estudio abarca una extensa gama devalores de este parámetro, cubriendo prácticamente cinco décadas. Se ha dividido el campode estudio en tres regiones: Reynolds pequeños,medianos y grandes. Trabajando en el primer régimen se observó el fenómeno deruptura del vórtice (vortex breakdown)sólo en la configuración experimentalen la que el disco cubre totalmente el fondo del recinto. Esta observación motivó la realización de experiencias numéricas quedemuestran que la relación entre el radio del disco y el radio del cilindroes un factor muy importante en el umbral de ruptura del vórtice. En el rango de Reynolds medios se comprobó que el flujo pierde la simetríaaxial y transita a un estado caracterizado por la aparición de vórticesverticales encadenados al eje de rotación. Se caracteriza la inestabilidad através de diferentes técnicas experimentales. En el rango de Reynolds grandes se observa la formación de un filamentovorticoso que presenta fluctuaciones en su intensidad. Analizando elmovimiento de particulas en la superficie libre se identifica un movimientocorrotativo de precesión y mediante la colocación de una paleta deflectora seestudia la destrucción del filamento y la subsiguiente redistribución de lavorticidad. An experimental study on the flow produced by a rotating disk at the bottomwall of a vertical cylinder partially filled with a liquid is presented. Thisgeometrical configuration generate a rotating flow in a plane parallel to thesymmetry axis and a recirculating flow in meridian planes. Several parameters govern the dynamics of the flow, among them the Reynoldsnumber can be considered as one of the most important. Taking this intoaccount this study covers a wide range of Reynolds numbers with values up tofive decades. The working field has been divided into three regions: small, medium andlarge Reynolds numbers. In the first regime, vortex breakdown phenomena wasobserved only when the disk radius was equal to the cylinder radius. Numerical simulations demonstrated that the ratio between the disk radius andthe cylinder radius is an important factor determining the onset of vortexbreakdown. In the second region it was observed that the flow becomes unstable with atransition to a state with n vertical vortex around the symmetry axis. Thisshear instability was characterized with different experimental techniques. In the third region the formation of a vortical filament with fluctuatingintensity is observed. with particles at the free surface a precessing motionof the filament was identified. By placing a deflective blade the destructionof the filament and the vorticity redistribution was studied. Fil: Piva, Marcelo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 2000 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3269_Piva
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic VORTICE
RECIRCULACION
FLUJO ROTANTE
RUPTURA DEL VORTICE
KELVIN-HELMHOLTZ
VORTEX
RECIRCULATION
ROTATING FLOW
VORTEX BREAKDOWN
KELVIN-HELMOLTZ INSTABILITY
spellingShingle VORTICE
RECIRCULACION
FLUJO ROTANTE
RUPTURA DEL VORTICE
KELVIN-HELMHOLTZ
VORTEX
RECIRCULATION
ROTATING FLOW
VORTEX BREAKDOWN
KELVIN-HELMOLTZ INSTABILITY
Piva, Marcelo Fabián
Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico
topic_facet VORTICE
RECIRCULACION
FLUJO ROTANTE
RUPTURA DEL VORTICE
KELVIN-HELMHOLTZ
VORTEX
RECIRCULATION
ROTATING FLOW
VORTEX BREAKDOWN
KELVIN-HELMOLTZ INSTABILITY
description En este trabajo se presenta un estudio experimental sobre el flujo producidopor un rotor en el fondo de un cilindro vertical lleno parcialmente con unlíquido. Esta configuracion geométrica genera un flujo rotante en el planoparalelo al eje de simetría y un flujo recirculante en planos meridionales. De entre los parámetros que gobiernan el proceso el número de Reynolds es,quizás, el más importante por lo que el estudio abarca una extensa gama devalores de este parámetro, cubriendo prácticamente cinco décadas. Se ha dividido el campode estudio en tres regiones: Reynolds pequeños,medianos y grandes. Trabajando en el primer régimen se observó el fenómeno deruptura del vórtice (vortex breakdown)sólo en la configuración experimentalen la que el disco cubre totalmente el fondo del recinto. Esta observación motivó la realización de experiencias numéricas quedemuestran que la relación entre el radio del disco y el radio del cilindroes un factor muy importante en el umbral de ruptura del vórtice. En el rango de Reynolds medios se comprobó que el flujo pierde la simetríaaxial y transita a un estado caracterizado por la aparición de vórticesverticales encadenados al eje de rotación. Se caracteriza la inestabilidad através de diferentes técnicas experimentales. En el rango de Reynolds grandes se observa la formación de un filamentovorticoso que presenta fluctuaciones en su intensidad. Analizando elmovimiento de particulas en la superficie libre se identifica un movimientocorrotativo de precesión y mediante la colocación de una paleta deflectora seestudia la destrucción del filamento y la subsiguiente redistribución de lavorticidad.
format Tesis Doctoral
author Piva, Marcelo Fabián
author_facet Piva, Marcelo Fabián
author_sort Piva, Marcelo Fabián
title Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico
title_short Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico
title_full Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico
title_fullStr Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico
title_full_unstemmed Estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico
title_sort estructuras de recirculación en un contenedor cilíndrico
publishDate 2000
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3269_Piva
work_keys_str_mv AT pivamarcelofabian estructurasderecirculacionenuncontenedorcilindrico
AT pivamarcelofabian recirculatingstructuresinacylindricalcontainer
_version_ 1807319477257240576