Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado
El objetivo fue analizar la respuesta de las avesdispersoras de semillas a variaciones temporales y espaciales dela oferta de frutos nutritivos. Los frutos carnosos seconcentraron en el sotobosque y maduraron en la estación húmeda (octubre-marzo). Tres especies de aves fueron las responsables dela m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1996
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2851_Caziani |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n2851_Caziani |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:tesis_n2851_Caziani2023-10-03T12:33:49Z Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado Interactions between plants and seed-dispersing birds in a dry chaco woodland Caziani, Sandra Mónica FRUTOS NUTRITIVOS AVES FRUGÍVORAS MUTUALISMO COEVOLUCIÓN DIFUSA BOSQUE SUBTROPICAL SECO RESERVA DE COPO FLESHY FRUITS FRUGIVOROUS BIRDS MUTUALISM DIFFUSE COEVOLUTION SUBTROPICAL DRY WOODLAND COPO RESERVE El objetivo fue analizar la respuesta de las avesdispersoras de semillas a variaciones temporales y espaciales dela oferta de frutos nutritivos. Los frutos carnosos seconcentraron en el sotobosque y maduraron en la estación húmeda (octubre-marzo). Tres especies de aves fueron las responsables dela mayor parte de la dispersión de frutos: la charata (Ortaliscanicollis) residente permanente, y el zorzal blanco (Turdusamaurochalinus) y el fío pico corto (Elaenia parvirostris) . Laspoblaciones de las dos últimas especies residieron en el bosquesolo en la estación húmeda coincidiendo con el pico de oferta defrutos carnosos. La charata, en la estación seca consumió menorcantidad de frutos que en la húmeda. Aves de mayor tamaño enrelación a la longitud alar, con picos comprimidos, sealimentaron percheando y en grupos (charatas, y zorzales en menorgrado) y aves más livianas y solitarias, con picos deprimidos,tomaron los frutos en vuelo (fíos). Los zorzales consumieronsignificativamente más frutos de especies con grandes cosechasque los fíos y esta tendencia fue similar entre bosques primariosy secundarios, y entre años de muestreo. El sotobosque fue pobreen frutos y frugívoros en comparación con pequeños claros dentrodel bosque y ecotonos bosque-pastizal. The objective was analized the responses offrugivorous birds to temporal and spatial changes of fruitavailability. Fleshy fruits were concentrated in the understoryripening in the wet season (october to march). Three birdspecies dispersed great part of the fruits: the Chaco Chachalaca (Ortalis canicollis) permanent resident, and the Creamy-bellied Thrush (Turdus amaurochalinus) and the Small-billed Elania (Elaenia parvirostris). The two laters were spring-summerresidents, stayed in the woodland during the fruiting peak. The Chaco Chachalaca ate more fruit in the wet season than in thedry season. Great body size to the wing's long, and narrow billwere asociated with gregarious birds that taken fruits fromperches (chachalacas and thrushes). Thrushes mainly consumedbunched fruits in comparison with Elaenias and this pattern wassimilar between forest and years. Elaenias (small body size,flat bills) flew for fruits. Intact forest undestory wasconsistently poor in both fruit availability and avian dispersercaptures than gaps, and ecotones between forest and naturalgrassland. Fil: Caziani, Sandra Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1996 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2851_Caziani |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
topic |
FRUTOS NUTRITIVOS AVES FRUGÍVORAS MUTUALISMO COEVOLUCIÓN DIFUSA BOSQUE SUBTROPICAL SECO RESERVA DE COPO FLESHY FRUITS FRUGIVOROUS BIRDS MUTUALISM DIFFUSE COEVOLUTION SUBTROPICAL DRY WOODLAND COPO RESERVE |
spellingShingle |
FRUTOS NUTRITIVOS AVES FRUGÍVORAS MUTUALISMO COEVOLUCIÓN DIFUSA BOSQUE SUBTROPICAL SECO RESERVA DE COPO FLESHY FRUITS FRUGIVOROUS BIRDS MUTUALISM DIFFUSE COEVOLUTION SUBTROPICAL DRY WOODLAND COPO RESERVE Caziani, Sandra Mónica Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado |
topic_facet |
FRUTOS NUTRITIVOS AVES FRUGÍVORAS MUTUALISMO COEVOLUCIÓN DIFUSA BOSQUE SUBTROPICAL SECO RESERVA DE COPO FLESHY FRUITS FRUGIVOROUS BIRDS MUTUALISM DIFFUSE COEVOLUTION SUBTROPICAL DRY WOODLAND COPO RESERVE |
description |
El objetivo fue analizar la respuesta de las avesdispersoras de semillas a variaciones temporales y espaciales dela oferta de frutos nutritivos. Los frutos carnosos seconcentraron en el sotobosque y maduraron en la estación húmeda (octubre-marzo). Tres especies de aves fueron las responsables dela mayor parte de la dispersión de frutos: la charata (Ortaliscanicollis) residente permanente, y el zorzal blanco (Turdusamaurochalinus) y el fío pico corto (Elaenia parvirostris) . Laspoblaciones de las dos últimas especies residieron en el bosquesolo en la estación húmeda coincidiendo con el pico de oferta defrutos carnosos. La charata, en la estación seca consumió menorcantidad de frutos que en la húmeda. Aves de mayor tamaño enrelación a la longitud alar, con picos comprimidos, sealimentaron percheando y en grupos (charatas, y zorzales en menorgrado) y aves más livianas y solitarias, con picos deprimidos,tomaron los frutos en vuelo (fíos). Los zorzales consumieronsignificativamente más frutos de especies con grandes cosechasque los fíos y esta tendencia fue similar entre bosques primariosy secundarios, y entre años de muestreo. El sotobosque fue pobreen frutos y frugívoros en comparación con pequeños claros dentrodel bosque y ecotonos bosque-pastizal. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Caziani, Sandra Mónica |
author_facet |
Caziani, Sandra Mónica |
author_sort |
Caziani, Sandra Mónica |
title |
Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado |
title_short |
Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado |
title_full |
Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado |
title_fullStr |
Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado |
title_full_unstemmed |
Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado |
title_sort |
interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiariado |
publishDate |
1996 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2851_Caziani |
work_keys_str_mv |
AT cazianisandramonica interaccionplantasavesdispersorasdesemillasenunbosquechaquenosemiariado AT cazianisandramonica interactionsbetweenplantsandseeddispersingbirdsinadrychacowoodland |
_version_ |
1807315169356808192 |