Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis

Se presenta una puesta al día acerca de las características física-químicas y valores de composición en ácidos grasos del aceite desemilla de "Argemone Mexicana L", registrados en la literatura. Se discutenesos valores en relación a los de los diferentes tipos de aceitesvegetales secantes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aceiro, María Luisa
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1956
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0884_Aceiro
Aporte de:
id todo:tesis_n0884_Aceiro
record_format dspace
spelling todo:tesis_n0884_Aceiro2023-10-03T12:14:59Z Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis Aceiro, María Luisa Se presenta una puesta al día acerca de las características física-químicas y valores de composición en ácidos grasos del aceite desemilla de "Argemone Mexicana L", registrados en la literatura. Se discutenesos valores en relación a los de los diferentes tipos de aceitesvegetales secantes y en especial frente a los aceites de semillasde Papaveráceas (principalmente aceites de "amapola"). Lasemilla de "Argemone Mexicana L", rar.ochro leuca (Cardo Santo)cosechada en Mercedes (Prov. de San Luis), rinde 30,8% de aceite brutode extracción cuando se agota por éter de petróleo y 35,7 empleandoéter etílico. El aceite bruto extraído en ambos casos es intensamenteamarillo debido a la presencia del alcaloide berberina. Se han determinadolas principales características físico-químicas del aceite previamente liberado de alcaloides (I.I. 123,9). Operando sobre ácidos totales del aceite libre de alcaloides, seha determinado su composición a través de la destilación fraccionadaen vacío de los ésteres metílicos de los ácidos "sólidos" y "líquidos". Los valores hallados, expresados en ácidos % de ácidos totales son los siguientes: Mirístico 0,8 Palmítico 6,6 Esteárico 3,8 Araquídico 0,5 Palmitoleico 1,9 Oleico 30,5 Linoleico 55,9 Son componentes "mayores" los ácidos oleico y linoleico. Puede afirmarsela no existencia de ácido linolénico, mencionado como presenteen otro estudio. Llama la atención el elevado contenido en ácidoesteárico en relación al de palmítico. Aunque se ha registrado un valor de 15,0 para el índice de acetilode los ésteres metílicos "líquidos", la destilación fraccionada deéstos no conduce, a través del exámen de las distintas fracciones de destilación,a la consideración del ácidos ricinoleico como componente. En cambio, se supone la existencia en pequeña proporción, de un componenteácido altamente acetilable, cuya identificación queda pendiente. Se descarta la presencia del ácido 9-10 dihidroxiesteárico por haber sidoprobada su ausencia. Los valores de composición en ácidos hallados, indican que el aceite estudiado es de muy pobres condiciones "secantes", dado que si bien pertenece al grupo del "ácido linoleico", el contenido hallado para éste ácido (55,9%) está en el límite inferior que corresponde para los aceites secantes de ese grupo. Se presentan valores de composición en humedad, cenizas, proteínas, fibre cruda, pentosanos y extractos etéreo (éter etílico) y acuoso de la semilla previamente agotada por éter de petróleo. Fil: Aceiro, María Luisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1956 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0884_Aceiro
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Se presenta una puesta al día acerca de las características física-químicas y valores de composición en ácidos grasos del aceite desemilla de "Argemone Mexicana L", registrados en la literatura. Se discutenesos valores en relación a los de los diferentes tipos de aceitesvegetales secantes y en especial frente a los aceites de semillasde Papaveráceas (principalmente aceites de "amapola"). Lasemilla de "Argemone Mexicana L", rar.ochro leuca (Cardo Santo)cosechada en Mercedes (Prov. de San Luis), rinde 30,8% de aceite brutode extracción cuando se agota por éter de petróleo y 35,7 empleandoéter etílico. El aceite bruto extraído en ambos casos es intensamenteamarillo debido a la presencia del alcaloide berberina. Se han determinadolas principales características físico-químicas del aceite previamente liberado de alcaloides (I.I. 123,9). Operando sobre ácidos totales del aceite libre de alcaloides, seha determinado su composición a través de la destilación fraccionadaen vacío de los ésteres metílicos de los ácidos "sólidos" y "líquidos". Los valores hallados, expresados en ácidos % de ácidos totales son los siguientes: Mirístico 0,8 Palmítico 6,6 Esteárico 3,8 Araquídico 0,5 Palmitoleico 1,9 Oleico 30,5 Linoleico 55,9 Son componentes "mayores" los ácidos oleico y linoleico. Puede afirmarsela no existencia de ácido linolénico, mencionado como presenteen otro estudio. Llama la atención el elevado contenido en ácidoesteárico en relación al de palmítico. Aunque se ha registrado un valor de 15,0 para el índice de acetilode los ésteres metílicos "líquidos", la destilación fraccionada deéstos no conduce, a través del exámen de las distintas fracciones de destilación,a la consideración del ácidos ricinoleico como componente. En cambio, se supone la existencia en pequeña proporción, de un componenteácido altamente acetilable, cuya identificación queda pendiente. Se descarta la presencia del ácido 9-10 dihidroxiesteárico por haber sidoprobada su ausencia. Los valores de composición en ácidos hallados, indican que el aceite estudiado es de muy pobres condiciones "secantes", dado que si bien pertenece al grupo del "ácido linoleico", el contenido hallado para éste ácido (55,9%) está en el límite inferior que corresponde para los aceites secantes de ese grupo. Se presentan valores de composición en humedad, cenizas, proteínas, fibre cruda, pentosanos y extractos etéreo (éter etílico) y acuoso de la semilla previamente agotada por éter de petróleo.
format Tesis Doctoral
author Aceiro, María Luisa
spellingShingle Aceiro, María Luisa
Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis
author_facet Aceiro, María Luisa
author_sort Aceiro, María Luisa
title Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis
title_short Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis
title_full Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis
title_fullStr Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis
title_full_unstemmed Composición de la semilla y del aceite de semilla de Argemone Mexicana (Cardo Santo) cosechada en la Provincia de San Luis
title_sort composición de la semilla y del aceite de semilla de argemone mexicana (cardo santo) cosechada en la provincia de san luis
publishDate 1956
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0884_Aceiro
work_keys_str_mv AT aceiromarialuisa composiciondelasemillaydelaceitedesemilladeargemonemexicanacardosantocosechadaenlaprovinciadesanluis
_version_ 1782027252736720896