Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut

El Cañadón Catán Lil se ubica al sudeste de la Sierra de Pire Mahuida, en el sector centro-norte de la Provincia del Chubut, ámbito de la Provincia Geológica del Macizo Nordpatagonico. El presente trabajo estudia la geología del área, haciendo particular énfasis en los granitoides triásico-jurásicos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guimarey, Anabella R.
Formato: Tesis de Grado
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001089_Guimarey
Aporte de:
id todo:seminario_nGEO001089_Guimarey
record_format dspace
spelling todo:seminario_nGEO001089_Guimarey2023-10-03T16:50:12Z Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut Guimarey, Anabella R. El Cañadón Catán Lil se ubica al sudeste de la Sierra de Pire Mahuida, en el sector centro-norte de la Provincia del Chubut, ámbito de la Provincia Geológica del Macizo Nordpatagonico. El presente trabajo estudia la geología del área, haciendo particular énfasis en los granitoides triásico-jurásicos de la Formación Lipetrén y en basaltos miocenos que constituyen la etapa póstuma de las efusiones del Complejo Volcánico Pire Mahuida (CVPM). En los granitoides se identificaron dos unidades litológicas: “Granitos Grises” y “Granitos Rojos”. En la primera, se destaca la presencia de enclaves microgranulares máficos con variadas formas, y titanita como mineral accesorio. El estudio mineralógico llevó a identificar texturas producto de mezcla de magmas. La segunda unidad se caracteriza por mostrar recurrentes texturas de exsolución y reemplazo. Ambas unidades forman parte del Batolito de la Patagonia Central, cuya mineralogía apunta a una filiación calcoalcalina típica de un ambiente de arco. Los basaltos miocenos se agruparon según sus características en dos asociaciones: “Basaltos del Cañadón Catán Lil” y “Basaltos Medialuna”. Dentro de los Basaltos del Cañadón Catán Lil se distinguieron tres unidades de acuerdo a la composición, morfología y estratigrafía: inferior, media y superior. Las unidades inferior y superior presentan xenolitos ácidos, correlacionables con la Ignimbrita Catán Lil. Se destaca la presencia de xenolitos ultramáficos en la unidad basal. Los “Basaltos Medialuna” presentan xenolitos de una roca gábrica con texturas de deformación. Se identificó como la boca de salida de los basaltos del Cañadón Catán Lil a un centro eruptivo emplazado en el ambiente granítico de la Formación Lipetrén y controlado por un lineamiento NO-SE. Mientras que los Basaltos Medialuna estarían asociados con un canal de alimentación de orientación ONO-ESE, sepultado bajo los derrames basálticos. El emplazamiento de los basaltos se produjo bajo un régimen extensional. Fil: Guimarey, Anabella R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Tesis de Grado PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001089_Guimarey
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description El Cañadón Catán Lil se ubica al sudeste de la Sierra de Pire Mahuida, en el sector centro-norte de la Provincia del Chubut, ámbito de la Provincia Geológica del Macizo Nordpatagonico. El presente trabajo estudia la geología del área, haciendo particular énfasis en los granitoides triásico-jurásicos de la Formación Lipetrén y en basaltos miocenos que constituyen la etapa póstuma de las efusiones del Complejo Volcánico Pire Mahuida (CVPM). En los granitoides se identificaron dos unidades litológicas: “Granitos Grises” y “Granitos Rojos”. En la primera, se destaca la presencia de enclaves microgranulares máficos con variadas formas, y titanita como mineral accesorio. El estudio mineralógico llevó a identificar texturas producto de mezcla de magmas. La segunda unidad se caracteriza por mostrar recurrentes texturas de exsolución y reemplazo. Ambas unidades forman parte del Batolito de la Patagonia Central, cuya mineralogía apunta a una filiación calcoalcalina típica de un ambiente de arco. Los basaltos miocenos se agruparon según sus características en dos asociaciones: “Basaltos del Cañadón Catán Lil” y “Basaltos Medialuna”. Dentro de los Basaltos del Cañadón Catán Lil se distinguieron tres unidades de acuerdo a la composición, morfología y estratigrafía: inferior, media y superior. Las unidades inferior y superior presentan xenolitos ácidos, correlacionables con la Ignimbrita Catán Lil. Se destaca la presencia de xenolitos ultramáficos en la unidad basal. Los “Basaltos Medialuna” presentan xenolitos de una roca gábrica con texturas de deformación. Se identificó como la boca de salida de los basaltos del Cañadón Catán Lil a un centro eruptivo emplazado en el ambiente granítico de la Formación Lipetrén y controlado por un lineamiento NO-SE. Mientras que los Basaltos Medialuna estarían asociados con un canal de alimentación de orientación ONO-ESE, sepultado bajo los derrames basálticos. El emplazamiento de los basaltos se produjo bajo un régimen extensional.
format Tesis de Grado
author Guimarey, Anabella R.
spellingShingle Guimarey, Anabella R.
Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut
author_facet Guimarey, Anabella R.
author_sort Guimarey, Anabella R.
title Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut
title_short Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut
title_full Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut
title_fullStr Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut
title_full_unstemmed Geología del sector centrosur del Cañadón Catán Lil, depto. de Gastre, prov. del Chubut
title_sort geología del sector centrosur del cañadón catán lil, depto. de gastre, prov. del chubut
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001089_Guimarey
work_keys_str_mv AT guimareyanabellar geologiadelsectorcentrosurdelcanadoncatanlildeptodegastreprovdelchubut
_version_ 1782029910618931200