Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis

Anemia ha sido asociada con la acumulación de aluminio (Al) en pacientes y en animales con insuficiencia renal crónica. Sin embargo, una función renal intacta no resguarda del riesgo de intoxicación por Al. En otros trabajos ya hemos encontrado signos de anemia en ratas sobrecargadas con Al: disminu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vittori, Daniela
Formato: Tesis de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000581_Vittori
Aporte de:
id todo:seminario_nBIO000581_Vittori
record_format dspace
spelling todo:seminario_nBIO000581_Vittori2023-10-03T16:47:24Z Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis Vittori, Daniela Anemia ha sido asociada con la acumulación de aluminio (Al) en pacientes y en animales con insuficiencia renal crónica. Sin embargo, una función renal intacta no resguarda del riesgo de intoxicación por Al. En otros trabajos ya hemos encontrado signos de anemia en ratas sobrecargadas con Al: disminución de hematocrito y de la concentración de hemoglobina en sangre, acompañados por un aumento de la resistencia osmótica y acortamiento de la vida media eritrocitaria, así como también inhibición del desarrollo de unidades formadoras de colonias eritroides (CPU-E).El presente estudio experimental tiene por objeto demostrar la acción del A1 sobre la eritropoyesis in VÍVO,tanto sobre células progenitoras de médula ósea como sobre los eritrocitos maduros de sangre periférica. Ratas Sprague Dawley recibieron citrato de aluminio 80 umol/l, por vía oral (en el agua de bebida) durante 8 meses. Al finalizar el período experimental, se observó una importante inhibición del desarrollo de unidades formadoras de colonias eritroides en cultivos de células de médula ósea de los animales tratados con aluminio. Mediante microscopía óptica y electrónica de barrido, se observaron alteraciones morfológicas de los eritrocitos de sangre periférica: anisocitosis, poiquilocitosis con dianocitos, esquistocitos, eritrocitos crenados y con pérdida de la forma bicóncava típica. El Al fue localizado dentro de eritrocitos con formas atípicas. La disminución de la concentración plasmática de haptoglobina apoya la suposición de la naturaleza hemolítica de la anemia. La saturación de transferrina fue elevada a pesar de tener concentraciones normales de la proteína, lo que demuestra que los animales no estaban depletados de hierro. La presencia de sideroblastos en médula ósea indica depósitos de hierro importantes a pesar de la disminución en la hemoglobina. Para determinar la captación celular de hierro en relación con la producción de hemoglobina, células de médula ósea de ratas normales fueron estimuladas con eritropoyetina en cultivos 1'11Vitroen presencia y ausencia de Al. En presencia de Al, el hallazgo de una disminución en la incorporación de 59Feconcordó con la disminución de la síntesis de hemoglobina. Los resultados del trabajo permiten sugerir que la anemia asociada a Al sería causada, en parte por la acción directa sobre los eritrocitos y, en parte, por la interferencia con la utilización del hierro. Fil: Vittori, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1998 Tesis de Grado PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000581_Vittori
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Anemia ha sido asociada con la acumulación de aluminio (Al) en pacientes y en animales con insuficiencia renal crónica. Sin embargo, una función renal intacta no resguarda del riesgo de intoxicación por Al. En otros trabajos ya hemos encontrado signos de anemia en ratas sobrecargadas con Al: disminución de hematocrito y de la concentración de hemoglobina en sangre, acompañados por un aumento de la resistencia osmótica y acortamiento de la vida media eritrocitaria, así como también inhibición del desarrollo de unidades formadoras de colonias eritroides (CPU-E).El presente estudio experimental tiene por objeto demostrar la acción del A1 sobre la eritropoyesis in VÍVO,tanto sobre células progenitoras de médula ósea como sobre los eritrocitos maduros de sangre periférica. Ratas Sprague Dawley recibieron citrato de aluminio 80 umol/l, por vía oral (en el agua de bebida) durante 8 meses. Al finalizar el período experimental, se observó una importante inhibición del desarrollo de unidades formadoras de colonias eritroides en cultivos de células de médula ósea de los animales tratados con aluminio. Mediante microscopía óptica y electrónica de barrido, se observaron alteraciones morfológicas de los eritrocitos de sangre periférica: anisocitosis, poiquilocitosis con dianocitos, esquistocitos, eritrocitos crenados y con pérdida de la forma bicóncava típica. El Al fue localizado dentro de eritrocitos con formas atípicas. La disminución de la concentración plasmática de haptoglobina apoya la suposición de la naturaleza hemolítica de la anemia. La saturación de transferrina fue elevada a pesar de tener concentraciones normales de la proteína, lo que demuestra que los animales no estaban depletados de hierro. La presencia de sideroblastos en médula ósea indica depósitos de hierro importantes a pesar de la disminución en la hemoglobina. Para determinar la captación celular de hierro en relación con la producción de hemoglobina, células de médula ósea de ratas normales fueron estimuladas con eritropoyetina en cultivos 1'11Vitroen presencia y ausencia de Al. En presencia de Al, el hallazgo de una disminución en la incorporación de 59Feconcordó con la disminución de la síntesis de hemoglobina. Los resultados del trabajo permiten sugerir que la anemia asociada a Al sería causada, en parte por la acción directa sobre los eritrocitos y, en parte, por la interferencia con la utilización del hierro.
format Tesis de Grado
author Vittori, Daniela
spellingShingle Vittori, Daniela
Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis
author_facet Vittori, Daniela
author_sort Vittori, Daniela
title Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis
title_short Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis
title_full Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis
title_fullStr Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis
title_full_unstemmed Acción del aluminio sobre la Eritropoyesis
title_sort acción del aluminio sobre la eritropoyesis
publishDate 1998
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000581_Vittori
work_keys_str_mv AT vittoridaniela acciondelaluminiosobrelaeritropoyesis
_version_ 1807321313474248704