Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba

La pérdida y fragmentación del bosque pueden alterar la abundancia de recursos alimentarios que consumen distintos grupos de aves. Estudiar cómo se relacionan distintos indicadores de la fragmentación con la abundancia de alimentos consumidos por una amplia diversidad de aves puede ayudar a entender...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Verga, Ernesto G., Peluc, Susana I., Landi, Marcos A., Galetto, Leonardo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n02_p339
Aporte de:
id todo:ecologiaaustral_v028_n02_p339
record_format dspace
spelling todo:ecologiaaustral_v028_n02_p3392023-10-03T13:36:52Z Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba Forest fragmentation effect on potential food sources for birds in Córdoba Verga, Ernesto G. Peluc, Susana I. Landi, Marcos A. Galetto, Leonardo ESTACIONALIDAD SEASONALITY ALIMENTARY RESOURCES La pérdida y fragmentación del bosque pueden alterar la abundancia de recursos alimentarios que consumen distintos grupos de aves. Estudiar cómo se relacionan distintos indicadores de la fragmentación con la abundancia de alimentos consumidos por una amplia diversidad de aves puede ayudar a entender los efectos indirectos de la fragmentación del bosque sobre sus poblaciones. Trabajamos en fragmentos de bosque chaqueño en Córdoba, Argentina. Estimamos la abundancia relativa de artrópodos, flores, frutos y semillas (alimento para distintos gremios trófcos de aves) en un gradiente de fragmentación, tanto en verano como en invierno. Durante el verano, Celtis ehrenbergiana y Lycium cestroides ofrecieron más del 90% de los frutos y flores estimados, respectivamente. Durante el invierno, Solanum argentinum aportó casi la totalidad de los frutos ornitócoros estimados. La abundancia de artrópodos (durante el invierno) y de semillas (en ambas estaciones) aumentó con la reducción del área de los fragmentos y se observó una mayor abundancia en el borde respecto al interior de los fragmentos. Sólo observamos una relación negativa entre la fragmentación y la abundancia de frutos ornitócoros y flores ornitóflas para algunas especies individuales. Con respecto a la estacionalidad, la abundancia relativa de artrópodos fue signifcativamente menor durante el invierno, mientras que la abundancia relativa de frutos ornitócoros y semillas en el suelo fue similar entre estaciones. La disminución de la abundancia de flores en invierno fue tan drástica que nos imposibilitó realizar comparaciones estadísticas. Este trabajo ofrece una primera aproximación a la abundancia de recursos alimentarios que consumen las aves y su respuesta a la fragmentación en un sector del bosque chaqueño. Forest loss and fragmentation can affect food resources consumed by different avian groups. A better knowledge on the relationships between different proxies of forest fragmentation and food resources consumed by a wide diversity of avian species can help us understand the indirect effects of forest fragmentation on bird populations. We worked in forest patches in the Chaco forest of Córdoba, Argentina. We estimated the relative abundance of arthropods, flowers, fruits and seeds (food items for different bird feeding guilds) in a fragmentation gradient during summer and winter. During the summer season, Celtis ehrenbergiana and Lycium cestroides offered >90% of the total fruits and flowers estimated abundance, respectively. Solanum argentinum offered most of the estimated fruit abundance during the winter season. Arthropod abundance (in winter) and seed abundance (in both seasons) increased with patch size reduction; moreover, we observed higher abundance in the forest edge than in the interior. We only found a negative effect of forest fragmentation on fruit and flower abundance for individual species. Regarding to seasonality, relative abundance of arthropods was significantly reduced in winter, whereas relative abundance of fruit and seeds was similar between seasons. Relative abundance of flowers was drastically reduced in winter; therefore, we could not perform statistical comparisons between seasons. This work offers a first approach to the food abundance resources for birds and their response to fragmentation in an area of the Chaco forests. 2018-08 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n02_p339
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ESTACIONALIDAD
SEASONALITY
ALIMENTARY RESOURCES
spellingShingle ESTACIONALIDAD
SEASONALITY
ALIMENTARY RESOURCES
Verga, Ernesto G.
Peluc, Susana I.
Landi, Marcos A.
Galetto, Leonardo
Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba
topic_facet ESTACIONALIDAD
SEASONALITY
ALIMENTARY RESOURCES
description La pérdida y fragmentación del bosque pueden alterar la abundancia de recursos alimentarios que consumen distintos grupos de aves. Estudiar cómo se relacionan distintos indicadores de la fragmentación con la abundancia de alimentos consumidos por una amplia diversidad de aves puede ayudar a entender los efectos indirectos de la fragmentación del bosque sobre sus poblaciones. Trabajamos en fragmentos de bosque chaqueño en Córdoba, Argentina. Estimamos la abundancia relativa de artrópodos, flores, frutos y semillas (alimento para distintos gremios trófcos de aves) en un gradiente de fragmentación, tanto en verano como en invierno. Durante el verano, Celtis ehrenbergiana y Lycium cestroides ofrecieron más del 90% de los frutos y flores estimados, respectivamente. Durante el invierno, Solanum argentinum aportó casi la totalidad de los frutos ornitócoros estimados. La abundancia de artrópodos (durante el invierno) y de semillas (en ambas estaciones) aumentó con la reducción del área de los fragmentos y se observó una mayor abundancia en el borde respecto al interior de los fragmentos. Sólo observamos una relación negativa entre la fragmentación y la abundancia de frutos ornitócoros y flores ornitóflas para algunas especies individuales. Con respecto a la estacionalidad, la abundancia relativa de artrópodos fue signifcativamente menor durante el invierno, mientras que la abundancia relativa de frutos ornitócoros y semillas en el suelo fue similar entre estaciones. La disminución de la abundancia de flores en invierno fue tan drástica que nos imposibilitó realizar comparaciones estadísticas. Este trabajo ofrece una primera aproximación a la abundancia de recursos alimentarios que consumen las aves y su respuesta a la fragmentación en un sector del bosque chaqueño.
author Verga, Ernesto G.
Peluc, Susana I.
Landi, Marcos A.
Galetto, Leonardo
author_facet Verga, Ernesto G.
Peluc, Susana I.
Landi, Marcos A.
Galetto, Leonardo
author_sort Verga, Ernesto G.
title Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba
title_short Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba
title_full Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba
title_fullStr Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba
title_full_unstemmed Efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en Córdoba
title_sort efecto de la fragmentación del bosque sobre las fuentes potenciales de alimento para aves en córdoba
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n02_p339
work_keys_str_mv AT vergaernestog efectodelafragmentaciondelbosquesobrelasfuentespotencialesdealimentoparaavesencordoba
AT pelucsusanai efectodelafragmentaciondelbosquesobrelasfuentespotencialesdealimentoparaavesencordoba
AT landimarcosa efectodelafragmentaciondelbosquesobrelasfuentespotencialesdealimentoparaavesencordoba
AT galettoleonardo efectodelafragmentaciondelbosquesobrelasfuentespotencialesdealimentoparaavesencordoba
AT vergaernestog forestfragmentationeffectonpotentialfoodsourcesforbirdsincordoba
AT pelucsusanai forestfragmentationeffectonpotentialfoodsourcesforbirdsincordoba
AT landimarcosa forestfragmentationeffectonpotentialfoodsourcesforbirdsincordoba
AT galettoleonardo forestfragmentationeffectonpotentialfoodsourcesforbirdsincordoba
_version_ 1807317387013259264