Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México

Las descargas de agua subterránea (DAS) y la surgencia costera son fenómenos oceanográficos que generan nuevas condiciones hidroquímicas en áreas costeras. El cambio en la composición y la estructura de la comunidad planctónica ante estas condiciones determina la dinámica de los niveles tróficos baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marina, Tomás I., Herrera-Silveira, Jorge A., Medina-Gómez, Israel
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n02_p219
Aporte de:
id todo:ecologiaaustral_v027_n02_p219
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic ESTRUCTURA COMUNITARIA
COPEPODOS
DIATOMEAS
DINOFLAGELADOS
GOLFO DE MEXICO
HIDROQUIMICA
PLANCTON MARINO
COMMUNITY STRUCTURE
COPEPODS
DIATOMS
DINOFLAGELLATES
GULF OF MEXICO
HYDROCHEMISTRY
MARINE PLANKTON
spellingShingle ESTRUCTURA COMUNITARIA
COPEPODOS
DIATOMEAS
DINOFLAGELADOS
GOLFO DE MEXICO
HIDROQUIMICA
PLANCTON MARINO
COMMUNITY STRUCTURE
COPEPODS
DIATOMS
DINOFLAGELLATES
GULF OF MEXICO
HYDROCHEMISTRY
MARINE PLANKTON
Marina, Tomás I.
Herrera-Silveira, Jorge A.
Medina-Gómez, Israel
Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México
topic_facet ESTRUCTURA COMUNITARIA
COPEPODOS
DIATOMEAS
DINOFLAGELADOS
GOLFO DE MEXICO
HIDROQUIMICA
PLANCTON MARINO
COMMUNITY STRUCTURE
COPEPODS
DIATOMS
DINOFLAGELLATES
GULF OF MEXICO
HYDROCHEMISTRY
MARINE PLANKTON
description Las descargas de agua subterránea (DAS) y la surgencia costera son fenómenos oceanográficos que generan nuevas condiciones hidroquímicas en áreas costeras. El cambio en la composición y la estructura de la comunidad planctónica ante estas condiciones determina la dinámica de los niveles tróficos bajos en los ecosistemas marino-costeros. El presente estudio describe la respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al marco hidroquímico en dos ecosistemas costeros influenciados por dichos fenómenos en la península de Yucatán, una región tropical. Se realizaron tres campañas durante el año 2012 (junio, agosto y noviembre) y se muestrearon transectas de 10 km de extensión. Se midieron in situ temperatura, salinidad y oxígeno disuelto. Además, se colectaron muestras de agua para la determinación de nutrientes inorgánicos disueltos (NO2, NO3, NH4, PO4 y SiO4) y clorofila ɑ, y análisis de componentes de la comunidad de fitoplancton y zooplancton. En el sitio de estudio influenciado por las DAS (Dzilam de Bravo, 21°23’33’’ N - 88°53’29’’ O), incrementos en la densidad de copépodos (2484±890 org/L), sincronizados con disminuciones en la densidad de diatomeas centrales, pennadas y dinoflagelados (1600±1704, 8730±8951 y 22010±3557 cél/L, respectivamente) en noviembre dan indicios de un cierto control de la comunidad de fitoplancton por parte de dicho grupo zooplanctónico durante momentos de mayor intensidad del fenómeno. Por otro lado, la surgencia costera de Cabo Catoche (21°36’21’’ N - 87°06’12’’ O) ocasionó un incremento en la densidad de diatomeas centrales (248000±126417 cél/L), lo que resultó en una dominancia clara de este grupo durante el período de intensificación del fenómeno, mientras que los dinoflagelados dominaron en momentos de relajación de la surgencia. Las DAS en Dzilam de Bravo y la surgencia costera en Cabo Catoche generan respuestas diferenciales en la comunidad de plancton costero, e influyen en la estructura de esa comunidad y en la relación entre sus componentes.
author Marina, Tomás I.
Herrera-Silveira, Jorge A.
Medina-Gómez, Israel
author_facet Marina, Tomás I.
Herrera-Silveira, Jorge A.
Medina-Gómez, Israel
author_sort Marina, Tomás I.
title Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México
title_short Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México
title_full Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México
title_fullStr Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México
title_full_unstemmed Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México
title_sort respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de yucatán, méxico
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n02_p219
work_keys_str_mv AT marinatomasi respuestadelacomunidaddefitoplanctonyzooplanctonalafloramientodeaguasubterraneaysurgenciacosteraenlapeninsuladeyucatanmexico
AT herrerasilveirajorgea respuestadelacomunidaddefitoplanctonyzooplanctonalafloramientodeaguasubterraneaysurgenciacosteraenlapeninsuladeyucatanmexico
AT medinagomezisrael respuestadelacomunidaddefitoplanctonyzooplanctonalafloramientodeaguasubterraneaysurgenciacosteraenlapeninsuladeyucatanmexico
AT marinatomasi responseofthephytoplanktonandzooplanktoncommunitytogroundwaterdischargeandoceanographicupwellingintheyucatanpeninsulamexico
AT herrerasilveirajorgea responseofthephytoplanktonandzooplanktoncommunitytogroundwaterdischargeandoceanographicupwellingintheyucatanpeninsulamexico
AT medinagomezisrael responseofthephytoplanktonandzooplanktoncommunitytogroundwaterdischargeandoceanographicupwellingintheyucatanpeninsulamexico
_version_ 1807317106926026752
spelling todo:ecologiaaustral_v027_n02_p2192023-10-03T13:36:31Z Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México Response of the phytoplankton and zooplankton community to groundwater discharge and oceanographic upwelling in the Yucatan Peninsula, México Marina, Tomás I. Herrera-Silveira, Jorge A. Medina-Gómez, Israel ESTRUCTURA COMUNITARIA COPEPODOS DIATOMEAS DINOFLAGELADOS GOLFO DE MEXICO HIDROQUIMICA PLANCTON MARINO COMMUNITY STRUCTURE COPEPODS DIATOMS DINOFLAGELLATES GULF OF MEXICO HYDROCHEMISTRY MARINE PLANKTON Las descargas de agua subterránea (DAS) y la surgencia costera son fenómenos oceanográficos que generan nuevas condiciones hidroquímicas en áreas costeras. El cambio en la composición y la estructura de la comunidad planctónica ante estas condiciones determina la dinámica de los niveles tróficos bajos en los ecosistemas marino-costeros. El presente estudio describe la respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al marco hidroquímico en dos ecosistemas costeros influenciados por dichos fenómenos en la península de Yucatán, una región tropical. Se realizaron tres campañas durante el año 2012 (junio, agosto y noviembre) y se muestrearon transectas de 10 km de extensión. Se midieron in situ temperatura, salinidad y oxígeno disuelto. Además, se colectaron muestras de agua para la determinación de nutrientes inorgánicos disueltos (NO2, NO3, NH4, PO4 y SiO4) y clorofila ɑ, y análisis de componentes de la comunidad de fitoplancton y zooplancton. En el sitio de estudio influenciado por las DAS (Dzilam de Bravo, 21°23’33’’ N - 88°53’29’’ O), incrementos en la densidad de copépodos (2484±890 org/L), sincronizados con disminuciones en la densidad de diatomeas centrales, pennadas y dinoflagelados (1600±1704, 8730±8951 y 22010±3557 cél/L, respectivamente) en noviembre dan indicios de un cierto control de la comunidad de fitoplancton por parte de dicho grupo zooplanctónico durante momentos de mayor intensidad del fenómeno. Por otro lado, la surgencia costera de Cabo Catoche (21°36’21’’ N - 87°06’12’’ O) ocasionó un incremento en la densidad de diatomeas centrales (248000±126417 cél/L), lo que resultó en una dominancia clara de este grupo durante el período de intensificación del fenómeno, mientras que los dinoflagelados dominaron en momentos de relajación de la surgencia. Las DAS en Dzilam de Bravo y la surgencia costera en Cabo Catoche generan respuestas diferenciales en la comunidad de plancton costero, e influyen en la estructura de esa comunidad y en la relación entre sus componentes. Groundwater discharges (GWD) and coastal upwelling are oceanographic phenomena that generate new hydrochemical conditions in coastal areas. The change in the composition and structure of the phytoplankton and zooplankton community under these conditions determines the dynamics of low trophic levels in marine-coastal ecosystems. The present study describes the phytoplankton and zooplankton community response to the hydrochemical framework in two coastal ecosystems influenced by these phenomena in the Yucatan peninsula, a tropical region. For this purpose, three field campaigns were conducted during 2012 (June, August and November), sampling 10 km extension transects. Temperature, salinity and dissolved oxygen were measured in situ. In addition, water samples were collected for the determination of dissolved inorganic nutrients (NO2, NO3, NH4, PO4 and SiO4) and chlorophyll ɑ, and analysis of components of the plankton community. At the study site influenced by GWD (Dzilam de Bravo, 21°23’33’’ N - 88°53’29’’ O), increases in Copepod density (2484±890 org/L) synchronized with considerable decreases in the density of centric and pennate diatoms and dinoflagellates (1600±1704, 8730±8951 y 22010±3557 cel/L, respectively) in November suggest that the phytoplankton community might be controlled by such zooplanktonic group during intensification of the discharges. On the other hand, the coastal upwelling off Cabo Catoche (21°36’21’’ N - 87°06’12’’ W) produced an increase in centric diatoms´ density (248000±126417 cel/L), which resulted in a clear dominance of this group in the period of intensification of the phenomenon, whereby dinoflagellates dominate during relaxation of the upwelling. GWD in Dzilam de Bravo and coastal upwelling off Cabo Catoche generate differential responses in the community of coastal plankton, influencing the structure of such community and the relationships between its components. 2017-08 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n02_p219