Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo

En un camino abandonado del bosque chaqueño semiárido (Parque Nacional Copo, Argentina), comparamos la comunidad de plantas leñosas en dos sectores: uno de bosque secundario con presencia de ganado vacuno ("Vacas-Bs"), y otro de bosque primario sin presencia de ganado vacuno ("Sin Vac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tálamo, Andrés, Trucco, Carlos E., Caziani, Sandra M.
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n02_p157
Aporte de:
id todo:ecologiaaustral_v019_n02_p157
record_format dspace
spelling todo:ecologiaaustral_v019_n02_p1572023-10-03T13:35:00Z Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo Woody vegetation of an abandoned road in the semiarid Chaco forest in relation to the surrounding vegetation matrix and grazing Tálamo, Andrés Trucco, Carlos E. Caziani, Sandra M. DISTURBIO DIVERSIDAD PLANTAS LEÑOSAS PASTOREO BOSQUE CAMINO ABANDONADO DISTURBANCE DIVERSITY WOODY PLANTS CATTLE GRAZING FOREST ABANDONED ROAD En un camino abandonado del bosque chaqueño semiárido (Parque Nacional Copo, Argentina), comparamos la comunidad de plantas leñosas en dos sectores: uno de bosque secundario con presencia de ganado vacuno ("Vacas-Bs"), y otro de bosque primario sin presencia de ganado vacuno ("Sin Vacas-Bp"). Para esto, medimos atributos de la vegetación leñosa en parcelas dispuestas al azar en cada sector. La riqueza de especies, la densidad de plantas adultas y el área basal fueron similares en los dos sectores. En las parcelas del sector "Vacas-Bs", Capparis retusa representó el 34% del área basal total, disminuyendo la equitatividad del ensamble de este sector. El número de ramas por individuo y la densidad de ramas fueron similares en ambos sectores. Achatocarpus praecox, Prosopis sp. y Ximenia americana estuvieron presentes sólo en las parcelas del sector "Vacas-Bs", mientras que Senna aphylla fue encontrada sólo en las parcelas del sector "Sin Vacas-Bp", aunque estas diferencias podrían deberse a la variación intrínseca. En el tiempo considerado, no encontramos evidencias marcadas de que la comunidad de plantas leñosas difiera entre sectores con distinta historia de pastoreo y vegetación circundante. In an abandoned road in of the semiarid Chaco forest (Copo National Park, Argentina), we compared the community of woody plant species in two areas: one with livestock, surrounded by secondary forest, and another without livestock, surrounded by primary forest. We measured characteristics of the woody vegetation in nine plots (2 x 100 m) selected randomly in the area with livestock and in six plots in the area without livestock. Considering the same number of samples, species richness was similar in both areas. No significant differences were found in species richness per plot, adult plants density and basal area between the two areas. In the plots with livestock, 34% of the total basal area corresponded to Capparis retusa, decreasing the assembly eveness in this area. The number of branches per individual and the branch density were similar in both areas. Achatocarpus praecox, Prosopis sp. and Ximenia americana were present only in plots with livestock, while Senna aphilla was found only in the plots without livestock, however these differences could be the result of intrinsic variations. The density and basal area per species were not different between areas. In the considered period of time, we did not find evidence of differences in the community of woody plant species related to the different grazing history and the surrounded vegetation matrix. 2009-08 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n02_p157
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic DISTURBIO
DIVERSIDAD
PLANTAS LEÑOSAS
PASTOREO
BOSQUE
CAMINO ABANDONADO
DISTURBANCE
DIVERSITY
WOODY PLANTS
CATTLE GRAZING
FOREST
ABANDONED ROAD
spellingShingle DISTURBIO
DIVERSIDAD
PLANTAS LEÑOSAS
PASTOREO
BOSQUE
CAMINO ABANDONADO
DISTURBANCE
DIVERSITY
WOODY PLANTS
CATTLE GRAZING
FOREST
ABANDONED ROAD
Tálamo, Andrés
Trucco, Carlos E.
Caziani, Sandra M.
Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo
topic_facet DISTURBIO
DIVERSIDAD
PLANTAS LEÑOSAS
PASTOREO
BOSQUE
CAMINO ABANDONADO
DISTURBANCE
DIVERSITY
WOODY PLANTS
CATTLE GRAZING
FOREST
ABANDONED ROAD
description En un camino abandonado del bosque chaqueño semiárido (Parque Nacional Copo, Argentina), comparamos la comunidad de plantas leñosas en dos sectores: uno de bosque secundario con presencia de ganado vacuno ("Vacas-Bs"), y otro de bosque primario sin presencia de ganado vacuno ("Sin Vacas-Bp"). Para esto, medimos atributos de la vegetación leñosa en parcelas dispuestas al azar en cada sector. La riqueza de especies, la densidad de plantas adultas y el área basal fueron similares en los dos sectores. En las parcelas del sector "Vacas-Bs", Capparis retusa representó el 34% del área basal total, disminuyendo la equitatividad del ensamble de este sector. El número de ramas por individuo y la densidad de ramas fueron similares en ambos sectores. Achatocarpus praecox, Prosopis sp. y Ximenia americana estuvieron presentes sólo en las parcelas del sector "Vacas-Bs", mientras que Senna aphylla fue encontrada sólo en las parcelas del sector "Sin Vacas-Bp", aunque estas diferencias podrían deberse a la variación intrínseca. En el tiempo considerado, no encontramos evidencias marcadas de que la comunidad de plantas leñosas difiera entre sectores con distinta historia de pastoreo y vegetación circundante.
author Tálamo, Andrés
Trucco, Carlos E.
Caziani, Sandra M.
author_facet Tálamo, Andrés
Trucco, Carlos E.
Caziani, Sandra M.
author_sort Tálamo, Andrés
title Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo
title_short Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo
title_full Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo
title_fullStr Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo
title_full_unstemmed Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo
title_sort vegetación leñosa de un camino abandonado del chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo
publishDate 2009
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v019_n02_p157
work_keys_str_mv AT talamoandres vegetacionlenosadeuncaminoabandonadodelchacosemiaridoenrelacionalamatrizdevegetacioncircundanteyelpastoreo
AT truccocarlose vegetacionlenosadeuncaminoabandonadodelchacosemiaridoenrelacionalamatrizdevegetacioncircundanteyelpastoreo
AT cazianisandram vegetacionlenosadeuncaminoabandonadodelchacosemiaridoenrelacionalamatrizdevegetacioncircundanteyelpastoreo
AT talamoandres woodyvegetationofanabandonedroadinthesemiaridchacoforestinrelationtothesurroundingvegetationmatrixandgrazing
AT truccocarlose woodyvegetationofanabandonedroadinthesemiaridchacoforestinrelationtothesurroundingvegetationmatrixandgrazing
AT cazianisandram woodyvegetationofanabandonedroadinthesemiaridchacoforestinrelationtothesurroundingvegetationmatrixandgrazing
_version_ 1807320301088800768