Variación estacional en la dieta del conejo silvestre europeo (Oryctolagus cuniculus) en la región andina de Neuquén, Argentina

Se determinó la composición botánica y la variación estacional de la dieta del conejo silvestre europeo en la región andina de Neuquén, Argentina, a través del análisis microhistológico de heces. Las gramíneas constituyeron la base principal de la dieta prácticamente en todas las épocas del año, sie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonino, Never, Borrelli, Laura
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v016_n01_p007
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se determinó la composición botánica y la variación estacional de la dieta del conejo silvestre europeo en la región andina de Neuquén, Argentina, a través del análisis microhistológico de heces. Las gramíneas constituyeron la base principal de la dieta prácticamente en todas las épocas del año, siendo Poa pratensis y Festuca pallescens las principales especies consumidas. Las graminoides le siguieron en orden de importancia con Juncus balticus y Carex gayana como los ítems alimenticios de mayor importancia. Las hierbas apenas se destacaron en la dieta primavero-estival así como las especies arbustivas y arbóreas en la dieta invernal. Según nuestros resultados, el conejo se comportó como un herbívoro principalmente consumidor de pastos. Los mallines (vegas) constituyeron el área principal de alimentación, aunque con variaciones espaciales de uso según la época del año.