Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución

El hallazgo de Corydoras paleatus en un brazo secundario del río Limay constituye una novedad zoogeográfica para el norte de la Patagonia argentina. La especie fue capturada mediante electropesca en un gran pozón caracterizado por la presencia de densas macrófitas sumergidas. El hallazgo de Corydora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baigún, Claudio, López, Guillermo, Dománico Alejandro, Ferriz, Ricardo, Sverlij, Sara, Schenke, Ricardo Delfino
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v012_n01_p041
Aporte de:
id todo:ecologiaaustral_v012_n01_p041
record_format dspace
spelling todo:ecologiaaustral_v012_n01_p0412023-10-03T13:33:33Z Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución Presence of Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), a new Brazilic species in the north of Patagonia (Limay River), and ecological aspects related to its distribution Baigún, Claudio López, Guillermo Dománico Alejandro Ferriz, Ricardo Sverlij, Sara Schenke, Ricardo Delfino CORYDORAS PALEATUS ECOTONO RIO COLORADO RIO LIMAY COLORADO RIVER CORYDORAS PALEATUS ECOTONE LIMAY RIVER NEGRO RIVER El hallazgo de Corydoras paleatus en un brazo secundario del río Limay constituye una novedad zoogeográfica para el norte de la Patagonia argentina. La especie fue capturada mediante electropesca en un gran pozón caracterizado por la presencia de densas macrófitas sumergidas. El hallazgo de Corydoras paleatus extiende considerablemente el límite de distribución austral de esta especie fuera de la región pampeana, donde la especie habita en ríos y lagunas templadocálidos y en los arroyos fríos de la cuenca de Sierra de la Ventana. Con el descubrimiento de Corydoras paleatus, la ictiofauna brasílica representa el 30% del total de especies patagónicas, y se eleva a ocho el número de estas especies en el límite norte de la Patagonia. Esta área representa un amplio ecotono, delimitado por los ríos Colorado y Negro, donde la distribución de especies brasílicas no es aún bien conocida. Aunque algunas especies como Corydoras paleatus, Odontesthes bonariensis y Jenynsia multidentata parecen ser ubicuas y con potencial para extender su distribución geográfica, la capacidad de colonización de los ambientes patagónicos por parte de especies brasílicas estaría relacionada con la tolerancia a los valores de temperatura mínima y de salinidad máxima, así como con la presencia de condiciones locales apropiadas. Finding of Corydoras paleatus is reported in a secondary branch of the Limay River; it represents a zoogeographic novelty for the northern Argentine Patagonia. This species was captured by electrofishing in a large pool characterized by dense submerged macrophytes. The presence of Corydoras paleatus in the Limay River extends the southern geographical boundary outside the Pampean plain, where the species inhabits warm temperate rivers and lakes of the Salado River basin as well as cold streams belonging to the Sierra de la Ventana watershed. With the discovery of Corydoras paleatus, the Brazilic ichthyofauna represents 30% of total species richness for all Patagonia, and the discovery increases up to eight the number of such species inhabiting the northern boundary of this region. This area encompasses a wide ecotone, delimited by Colorado and Negro rivers, where the distribution of Brazilic species is still not well known. Although some species such as Corydoras paleatus, Odontesthes bonariensis and Jenynsia multidentata appear to be ubiquitous and to have the potential to extend their geographical distribution, the ability of Brazilic species for the colonization of Patagonian environments may be related to the tolerance to minimum temperature and maximum salinity levels, as well as to the presence of suitable local conditions. 2002-06 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v012_n01_p041
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic CORYDORAS PALEATUS
ECOTONO
RIO COLORADO
RIO LIMAY
COLORADO RIVER
CORYDORAS PALEATUS
ECOTONE
LIMAY RIVER
NEGRO RIVER
spellingShingle CORYDORAS PALEATUS
ECOTONO
RIO COLORADO
RIO LIMAY
COLORADO RIVER
CORYDORAS PALEATUS
ECOTONE
LIMAY RIVER
NEGRO RIVER
Baigún, Claudio
López, Guillermo
Dománico Alejandro
Ferriz, Ricardo
Sverlij, Sara
Schenke, Ricardo Delfino
Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución
topic_facet CORYDORAS PALEATUS
ECOTONO
RIO COLORADO
RIO LIMAY
COLORADO RIVER
CORYDORAS PALEATUS
ECOTONE
LIMAY RIVER
NEGRO RIVER
description El hallazgo de Corydoras paleatus en un brazo secundario del río Limay constituye una novedad zoogeográfica para el norte de la Patagonia argentina. La especie fue capturada mediante electropesca en un gran pozón caracterizado por la presencia de densas macrófitas sumergidas. El hallazgo de Corydoras paleatus extiende considerablemente el límite de distribución austral de esta especie fuera de la región pampeana, donde la especie habita en ríos y lagunas templadocálidos y en los arroyos fríos de la cuenca de Sierra de la Ventana. Con el descubrimiento de Corydoras paleatus, la ictiofauna brasílica representa el 30% del total de especies patagónicas, y se eleva a ocho el número de estas especies en el límite norte de la Patagonia. Esta área representa un amplio ecotono, delimitado por los ríos Colorado y Negro, donde la distribución de especies brasílicas no es aún bien conocida. Aunque algunas especies como Corydoras paleatus, Odontesthes bonariensis y Jenynsia multidentata parecen ser ubicuas y con potencial para extender su distribución geográfica, la capacidad de colonización de los ambientes patagónicos por parte de especies brasílicas estaría relacionada con la tolerancia a los valores de temperatura mínima y de salinidad máxima, así como con la presencia de condiciones locales apropiadas.
author Baigún, Claudio
López, Guillermo
Dománico Alejandro
Ferriz, Ricardo
Sverlij, Sara
Schenke, Ricardo Delfino
author_facet Baigún, Claudio
López, Guillermo
Dománico Alejandro
Ferriz, Ricardo
Sverlij, Sara
Schenke, Ricardo Delfino
author_sort Baigún, Claudio
title Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución
title_short Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución
title_full Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución
title_fullStr Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución
title_full_unstemmed Presencia de Corydoras paleatus (Jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la Patagonia (río Limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución
title_sort presencia de corydoras paleatus (jenyns, 1842), una nueva especie brasílica en el norte de la patagonia (río limay) y consideraciones ecológicas relacionadas con su distribución
publishDate 2002
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v012_n01_p041
work_keys_str_mv AT baigunclaudio presenciadecorydoraspaleatusjenyns1842unanuevaespeciebrasilicaenelnortedelapatagoniariolimayyconsideracionesecologicasrelacionadasconsudistribucion
AT lopezguillermo presenciadecorydoraspaleatusjenyns1842unanuevaespeciebrasilicaenelnortedelapatagoniariolimayyconsideracionesecologicasrelacionadasconsudistribucion
AT domanicoalejandro presenciadecorydoraspaleatusjenyns1842unanuevaespeciebrasilicaenelnortedelapatagoniariolimayyconsideracionesecologicasrelacionadasconsudistribucion
AT ferrizricardo presenciadecorydoraspaleatusjenyns1842unanuevaespeciebrasilicaenelnortedelapatagoniariolimayyconsideracionesecologicasrelacionadasconsudistribucion
AT sverlijsara presenciadecorydoraspaleatusjenyns1842unanuevaespeciebrasilicaenelnortedelapatagoniariolimayyconsideracionesecologicasrelacionadasconsudistribucion
AT schenkericardodelfino presenciadecorydoraspaleatusjenyns1842unanuevaespeciebrasilicaenelnortedelapatagoniariolimayyconsideracionesecologicasrelacionadasconsudistribucion
AT baigunclaudio presenceofcorydoraspaleatusjenyns1842anewbrazilicspeciesinthenorthofpatagonialimayriverandecologicalaspectsrelatedtoitsdistribution
AT lopezguillermo presenceofcorydoraspaleatusjenyns1842anewbrazilicspeciesinthenorthofpatagonialimayriverandecologicalaspectsrelatedtoitsdistribution
AT domanicoalejandro presenceofcorydoraspaleatusjenyns1842anewbrazilicspeciesinthenorthofpatagonialimayriverandecologicalaspectsrelatedtoitsdistribution
AT ferrizricardo presenceofcorydoraspaleatusjenyns1842anewbrazilicspeciesinthenorthofpatagonialimayriverandecologicalaspectsrelatedtoitsdistribution
AT sverlijsara presenceofcorydoraspaleatusjenyns1842anewbrazilicspeciesinthenorthofpatagonialimayriverandecologicalaspectsrelatedtoitsdistribution
AT schenkericardodelfino presenceofcorydoraspaleatusjenyns1842anewbrazilicspeciesinthenorthofpatagonialimayriverandecologicalaspectsrelatedtoitsdistribution
_version_ 1807320100499357696