Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico

En las estepas del noroeste patagónico, los parches de vegetación formados principalmente por matas cespitosas (coirones) y arbustos generan microambientes contrastantes que favorecen el establecimiento de otras especies. En estos ecosistemas la tasa de plantación de coníferas exóticas se está incre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raffaele, Estela, Schlichter, Tomás
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v010_n02_p151
Aporte de:
id todo:ecologiaaustral_v010_n02_p151
record_format dspace
spelling todo:ecologiaaustral_v010_n02_p1512023-10-03T13:33:24Z Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico Effects of ponderosa pine plantations on steppe microsites of northwestern Patagonia Raffaele, Estela Schlichter, Tomás En las estepas del noroeste patagónico, los parches de vegetación formados principalmente por matas cespitosas (coirones) y arbustos generan microambientes contrastantes que favorecen el establecimiento de otras especies. En estos ecosistemas la tasa de plantación de coníferas exóticas se está incrementando en los últimos aÒos como recurso alternativo a la ganadería ovina. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) analizar el efecto de la plantación sobre la humedad superficial del suelo de los diferentes micrositios en un sitio de estepa cercano a Bariloche y 2) analizar experimentalmente el efecto de las acículas de pino ponderosa sobre la germinación de Festuca pallescens y Stipa speciosa. La humedad del suelo debajo y entre coirones resultó diferente, y también varió según fuera plantación o estepa. En una plantación joven, las condiciones de humedad del suelo tendieron a ser más homogéneas entre los distintos tipos de micrositios, mientras que en la estepa la humedad del suelo fué significativamente mayor debajo de los coirones que entre coirones. En el pinar más antiguo no se detectaron micrositios debido a la ausencia de vegetación dentro del pinar y se registraron los valores de humedad más bajos y más homogéneos. La biomasa de pastos fue significativamente mayor en la estepa que en la plantación joven. El porcentaje de germinación de ambas especies de pastos fue nulo en los tratamientos con acículas y alto en el suelo sin acículas. La disminución de la biomasa de coirones probablemente determine a mediano plazo una menor regeneración y/o desaparición de otras especies, debido a la modificación y/o disminución de la disponibilidad de micrositios para la germinación de especies, especialmente en las plantaciones densas y antiguas. In the steppe of northwestern Patagonian, the vegetation patches, formed by tussocks or bunchgrasses and shrubs, generate contrasting microsites, which facilitate the establishment of other species. In this ecosystem, during the last decades, plantation rates of exotic conifers have been increasing as an alternative resource to sheep production. The objectives of this study are to analyze: 1) the effect of pine plantation on the surface soil moisture of the different microsites in a steppe near Bariloche; and 2) the effect of the pine litter on the germination of two bunchgrasses: Festuca pallescens and Stipa speciosa. The soil moisture differed below bunchgrasses and in the interspace (between bunchgrasses) and it varied according to site (pine plantation or steppe). In a young pine plantation the moisture soil conditions tended to be more homogeneous between the different microsites, whereas in the steppe soil humidity below bunchgrasses was significant higher than between bunchgrasses. In an old pine plantation contrasting microsites are not found due to the lack of bunchgrasses. The bunchgrasses biomass was significantly larger in the steppe than in the young pine plantation. The percentage germination of both bunchgrass species was null in the treatment with pine litter and high in the treatments without pine litter. The decrease in bunchgrasses biomass probably determines in the long run the low regeneration and/or local disappearance of other species, due to alteration and/or decrease of the availability of microsites, particularly in old and dense pine plantations. 2000-12 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v010_n02_p151
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description En las estepas del noroeste patagónico, los parches de vegetación formados principalmente por matas cespitosas (coirones) y arbustos generan microambientes contrastantes que favorecen el establecimiento de otras especies. En estos ecosistemas la tasa de plantación de coníferas exóticas se está incrementando en los últimos aÒos como recurso alternativo a la ganadería ovina. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) analizar el efecto de la plantación sobre la humedad superficial del suelo de los diferentes micrositios en un sitio de estepa cercano a Bariloche y 2) analizar experimentalmente el efecto de las acículas de pino ponderosa sobre la germinación de Festuca pallescens y Stipa speciosa. La humedad del suelo debajo y entre coirones resultó diferente, y también varió según fuera plantación o estepa. En una plantación joven, las condiciones de humedad del suelo tendieron a ser más homogéneas entre los distintos tipos de micrositios, mientras que en la estepa la humedad del suelo fué significativamente mayor debajo de los coirones que entre coirones. En el pinar más antiguo no se detectaron micrositios debido a la ausencia de vegetación dentro del pinar y se registraron los valores de humedad más bajos y más homogéneos. La biomasa de pastos fue significativamente mayor en la estepa que en la plantación joven. El porcentaje de germinación de ambas especies de pastos fue nulo en los tratamientos con acículas y alto en el suelo sin acículas. La disminución de la biomasa de coirones probablemente determine a mediano plazo una menor regeneración y/o desaparición de otras especies, debido a la modificación y/o disminución de la disponibilidad de micrositios para la germinación de especies, especialmente en las plantaciones densas y antiguas.
author Raffaele, Estela
Schlichter, Tomás
spellingShingle Raffaele, Estela
Schlichter, Tomás
Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico
author_facet Raffaele, Estela
Schlichter, Tomás
author_sort Raffaele, Estela
title Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico
title_short Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico
title_full Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico
title_fullStr Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico
title_full_unstemmed Efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico
title_sort efectos de las plantaciones de pino ponderosa sobre la heterogeneidad de micrositios en estepas del noroeste patagónico
publishDate 2000
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v010_n02_p151
work_keys_str_mv AT raffaeleestela efectosdelasplantacionesdepinoponderosasobrelaheterogeneidaddemicrositiosenestepasdelnoroestepatagonico
AT schlichtertomas efectosdelasplantacionesdepinoponderosasobrelaheterogeneidaddemicrositiosenestepasdelnoroestepatagonico
AT raffaeleestela effectsofponderosapineplantationsonsteppemicrositesofnorthwesternpatagonia
AT schlichtertomas effectsofponderosapineplantationsonsteppemicrositesofnorthwesternpatagonia
_version_ 1807319554702966784