La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano

Muchos fluídos de interés práctico tienen reología no Newtoniana, lo que influye sobre diversos aspectos de su comportamiento, en particular sobre la estructura y propiedades de la capa límite laminar, que difiere cualitativa y cuantitativamente de la clásica solución de Prandtl. Nosotros estudiamos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Filipussi, Dino Alberto, Grattón, Julio, Minotti, Fernando Oscar
Lenguaje:Español
Publicado: 1996
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v08_n01_p079
Aporte de:
id todo:afa_v08_n01_p079
record_format dspace
spelling todo:afa_v08_n01_p0792023-10-03T13:22:34Z La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano Filipussi, Dino Alberto Grattón, Julio Minotti, Fernando Oscar Muchos fluídos de interés práctico tienen reología no Newtoniana, lo que influye sobre diversos aspectos de su comportamiento, en particular sobre la estructura y propiedades de la capa límite laminar, que difiere cualitativa y cuantitativamente de la clásica solución de Prandtl. Nosotros estudiamos este problema para una reología del tipo Ostwald-de Vries (ley de potencias), que describe con buena aproximación el comportamiento de numerosos fluídos, en un rango importante de velocidades de deformación. Como dicha reología depende de un sólo parámetro dimensional, la solución del problema es autosemejante y se puede obtener mediante una generalización del procedimiento usual para el caso de un fluído Newtoniano. Se introduce un formalismo de plano de fase y se obtienen las soluciones en función del índice reológico. Se encuentra que la capa límite de un fluído dilatante presenta un frente, es decir termina abruptamente a una distancia finita de la pared. Ésta y otras propiedades de la capa límite son consecuencia de que, cuando el fluído no es Newtoniano, la difusión de la vorticidad es no lineal Many fluids of practical interest have a non-Newtonian rehology, which influences many aspects of their behavior, in particular the structure and properties of the laminar boundary layer, that differs qualitatively and quantitatively from the classical Prandtl ́s solution. We study this problem for an Ostwald-de-Vries ́rehology (power law) which describes with fair accuracy the behavior of many fluids in an important range of shear. Since this type of rehology depends on only one dimensional parameter, the solution of the problem is self-similar and can be obtained by a generalization of the usual procedure for the case of Newtonian fluids. A phase-plane formalism is introduced and the solutions are obtained as a function of the rehological index. It is found that the boundary layer corresponding to a shear-thickening fluid has a front, which means that it ends abruptly at a finite distance from the wall. This and other properties of the boundary layer are a consequence of the non-linear character of the vorticity diffusion when the fluid is non-Newtonian Fil: Filipussi, Dino Alberto. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina Fil: Grattón, Julio. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina Fil: Minotti, Fernando Oscar. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina 1996 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v08_n01_p079
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Muchos fluídos de interés práctico tienen reología no Newtoniana, lo que influye sobre diversos aspectos de su comportamiento, en particular sobre la estructura y propiedades de la capa límite laminar, que difiere cualitativa y cuantitativamente de la clásica solución de Prandtl. Nosotros estudiamos este problema para una reología del tipo Ostwald-de Vries (ley de potencias), que describe con buena aproximación el comportamiento de numerosos fluídos, en un rango importante de velocidades de deformación. Como dicha reología depende de un sólo parámetro dimensional, la solución del problema es autosemejante y se puede obtener mediante una generalización del procedimiento usual para el caso de un fluído Newtoniano. Se introduce un formalismo de plano de fase y se obtienen las soluciones en función del índice reológico. Se encuentra que la capa límite de un fluído dilatante presenta un frente, es decir termina abruptamente a una distancia finita de la pared. Ésta y otras propiedades de la capa límite son consecuencia de que, cuando el fluído no es Newtoniano, la difusión de la vorticidad es no lineal
author Filipussi, Dino Alberto
Grattón, Julio
Minotti, Fernando Oscar
spellingShingle Filipussi, Dino Alberto
Grattón, Julio
Minotti, Fernando Oscar
La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano
author_facet Filipussi, Dino Alberto
Grattón, Julio
Minotti, Fernando Oscar
author_sort Filipussi, Dino Alberto
title La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano
title_short La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano
title_full La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano
title_fullStr La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano
title_full_unstemmed La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano
title_sort la capa límite laminar de un fluído no newtoniano
publishDate 1996
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v08_n01_p079
work_keys_str_mv AT filipussidinoalberto lacapalimitelaminardeunfluidononewtoniano
AT grattonjulio lacapalimitelaminardeunfluidononewtoniano
AT minottifernandooscar lacapalimitelaminardeunfluidononewtoniano
_version_ 1807318087499776000