Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins

Se han estudiado microemulsiones formadas por cinco componentes: dodecano (hidrocarburo), agua, ioduro de potasio-cloruro de sodio, dodecilbenceno sulfonato de trietanol amina (surfactante) y n-alcohol amílico (cosurfactante). Se han medido las tensiones interfaciales, los números de solubilidad, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ginzberg, B., Kurlat, D. H., Bergerman, S., Ritacco, H.
Lenguaje:Español
Publicado: 1991
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p376
Aporte de:
id todo:afa_v03_n01_p376
record_format dspace
spelling todo:afa_v03_n01_p3762023-10-03T13:19:59Z Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins Ginzberg, B. Kurlat, D. H. Bergerman, S. Ritacco, H. Se han estudiado microemulsiones formadas por cinco componentes: dodecano (hidrocarburo), agua, ioduro de potasio-cloruro de sodio, dodecilbenceno sulfonato de trietanol amina (surfactante) y n-alcohol amílico (cosurfactante). Se han medido las tensiones interfaciales, los números de solubilidad, los índices de refracción, la densidad de las microemulsiones y de las fases en equilibrio con ellas que se obtienen a lo largo de los siguientes caminos termodinámicos: i) Concentración del alcohol variable; ii) Concentración salina variable En ambos casos se mantienen constantes la relación agua/hidrocarburo y la temperatura. Las tensiones interfaciales han sido medidas utilizando la técnica de la gota rotante. Se aplicó el modelo desarrollado por Robbins⁽¹′²′³⁾, que relaciona las tensiones interfaciales entre las gotas y la fase que las rodea, con las tensiones medidas entre las fases. Este autor postula que ambas tensiones son proporcionales. Se demuestra que esta correlación no es general Fil: Ginzberg, B.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Kurlat, D. H.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Bergerman, S.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina Fil: Ritacco, H.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física (UBA-FI). Buenos Aires. Argentina 1991 PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p376
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description Se han estudiado microemulsiones formadas por cinco componentes: dodecano (hidrocarburo), agua, ioduro de potasio-cloruro de sodio, dodecilbenceno sulfonato de trietanol amina (surfactante) y n-alcohol amílico (cosurfactante). Se han medido las tensiones interfaciales, los números de solubilidad, los índices de refracción, la densidad de las microemulsiones y de las fases en equilibrio con ellas que se obtienen a lo largo de los siguientes caminos termodinámicos: i) Concentración del alcohol variable; ii) Concentración salina variable En ambos casos se mantienen constantes la relación agua/hidrocarburo y la temperatura. Las tensiones interfaciales han sido medidas utilizando la técnica de la gota rotante. Se aplicó el modelo desarrollado por Robbins⁽¹′²′³⁾, que relaciona las tensiones interfaciales entre las gotas y la fase que las rodea, con las tensiones medidas entre las fases. Este autor postula que ambas tensiones son proporcionales. Se demuestra que esta correlación no es general
author Ginzberg, B.
Kurlat, D. H.
Bergerman, S.
Ritacco, H.
spellingShingle Ginzberg, B.
Kurlat, D. H.
Bergerman, S.
Ritacco, H.
Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins
author_facet Ginzberg, B.
Kurlat, D. H.
Bergerman, S.
Ritacco, H.
author_sort Ginzberg, B.
title Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins
title_short Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins
title_full Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins
title_fullStr Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins
title_full_unstemmed Tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de Robbins
title_sort tensiones interfaciales en microemulsiones : análisis de los valores medidos y de los calculados por el modelo de robbins
publishDate 1991
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p376
work_keys_str_mv AT ginzbergb tensionesinterfacialesenmicroemulsionesanalisisdelosvaloresmedidosydeloscalculadosporelmodeloderobbins
AT kurlatdh tensionesinterfacialesenmicroemulsionesanalisisdelosvaloresmedidosydeloscalculadosporelmodeloderobbins
AT bergermans tensionesinterfacialesenmicroemulsionesanalisisdelosvaloresmedidosydeloscalculadosporelmodeloderobbins
AT ritaccoh tensionesinterfacialesenmicroemulsionesanalisisdelosvaloresmedidosydeloscalculadosporelmodeloderobbins
_version_ 1807319414333243392