Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear
En el presente trabajo de tesis se desarrollan estrategias para el diseño, la síntesis y la caracterización de líquidos iónicos fluorescentes con potencial aplicación en energía y tecnología nuclear. En una primera etapa, se presenta una técnica experimental innovadora para adquirir espectros de flu...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7543_Krimer |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n7543_Krimer |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
tesis:tesis_n7543_Krimer2025-03-31T21:54:37Z Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear Fluorescent ionic liquids of interest in nuclear energy and technology Krimer, Nicolás Ivan Mirenda, Martín LIQUIDOS IONICOS LUMINISCENCIA FLUORESCENCIA REABSORCION REABSORCION RADIACION IONIZANTE RADIACION CHERENKOV RADIOLUMINISCENCIA IONIC LIQUIDS LUMINESCENCE FLUORESCENCE REABSORPTION IONIZING RADIATION CHERENKOV RADIATION RADIOLUMINISCENCE En el presente trabajo de tesis se desarrollan estrategias para el diseño, la síntesis y la caracterización de líquidos iónicos fluorescentes con potencial aplicación en energía y tecnología nuclear. En una primera etapa, se presenta una técnica experimental innovadora para adquirir espectros de fluorescencia en condiciones de alta absorbancia. Esta técnica, combinada con un modelo matemático propuesto también en este trabajo, permite una correcta interpretación y consideración de los fenómenos de filtro interno que ocurren en este tipo de muestras. Gracias a esta metodología novedosa se logró caracterizar la fotofísica de varios compuestos fluorescentes, incluyendo los aniones tosilato y piranina, tanto en solución como en líquidos iónicos. Estos resultados fueron fundamentales para avanzar a una segunda etapa, en la cual se presenta el diseño y la síntesis de un líquido iónico radioluminiscente. Este nuevo material, que puede ser reutilizado, demostró ser útil como solvente para determinaciones de actividad por centelleo líquido. Una de las características más destacadas de este líquido iónico radioluminiscente es su capacidad para diferenciar la emisión de partículas α y β en mezclas de radionucleidos mediante el cambio de la emisión radioluminiscente con la temperatura. Los resultados obtenidos abren un nuevo campo de investigación en el desarrollo de materiales luminiscentes basados en líquidos iónicos. Different strategies are developed for the design, synthesis and characterization of fluorescent ionic liquids with potential applications in nuclear energy and technology. In a first stage, an innovative experimental technique was achieved to acquire fluorescence spectra under high absorbance conditions. This technique, combined with a mathematical model also proposed in this work, allows a correct interpretation and consideration of the inner-filter effects that occur in this kind of samples. This novel methodology was used to characterize the photophysics of several fluorescent compounds, including tosylate and pyranine anions, both in solution and in ionic liquids. These results were fundamental to advance to a second stage, in which a radioluminescent ionic liquid was designed and synthesized. This new material, which can be reused, proved to be useful as a solvent for activity determinations by liquid scintillation. One of the most notable features of this radioluminescent ionic liquid is its ability to differentiate the emission of α and β particles in mixtures of radionuclides by changing the radioluminescent emission with temperature. The results obtained open a new field of research in the development of luminescent materials based on ionic liquids. Fil: Krimer, Nicolás Ivan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2024-04-25 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7543_Krimer |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
LIQUIDOS IONICOS LUMINISCENCIA FLUORESCENCIA REABSORCION REABSORCION RADIACION IONIZANTE RADIACION CHERENKOV RADIOLUMINISCENCIA IONIC LIQUIDS LUMINESCENCE FLUORESCENCE REABSORPTION IONIZING RADIATION CHERENKOV RADIATION RADIOLUMINISCENCE |
spellingShingle |
LIQUIDOS IONICOS LUMINISCENCIA FLUORESCENCIA REABSORCION REABSORCION RADIACION IONIZANTE RADIACION CHERENKOV RADIOLUMINISCENCIA IONIC LIQUIDS LUMINESCENCE FLUORESCENCE REABSORPTION IONIZING RADIATION CHERENKOV RADIATION RADIOLUMINISCENCE Krimer, Nicolás Ivan Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear |
topic_facet |
LIQUIDOS IONICOS LUMINISCENCIA FLUORESCENCIA REABSORCION REABSORCION RADIACION IONIZANTE RADIACION CHERENKOV RADIOLUMINISCENCIA IONIC LIQUIDS LUMINESCENCE FLUORESCENCE REABSORPTION IONIZING RADIATION CHERENKOV RADIATION RADIOLUMINISCENCE |
description |
En el presente trabajo de tesis se desarrollan estrategias para el diseño, la síntesis y la caracterización de líquidos iónicos fluorescentes con potencial aplicación en energía y tecnología nuclear. En una primera etapa, se presenta una técnica experimental innovadora para adquirir espectros de fluorescencia en condiciones de alta absorbancia. Esta técnica, combinada con un modelo matemático propuesto también en este trabajo, permite una correcta interpretación y consideración de los fenómenos de filtro interno que ocurren en este tipo de muestras. Gracias a esta metodología novedosa se logró caracterizar la fotofísica de varios compuestos fluorescentes, incluyendo los aniones tosilato y piranina, tanto en solución como en líquidos iónicos. Estos resultados fueron fundamentales para avanzar a una segunda etapa, en la cual se presenta el diseño y la síntesis de un líquido iónico radioluminiscente. Este nuevo material, que puede ser reutilizado, demostró ser útil como solvente para determinaciones de actividad por centelleo líquido. Una de las características más destacadas de este líquido iónico radioluminiscente es su capacidad para diferenciar la emisión de partículas α y β en mezclas de radionucleidos mediante el cambio de la emisión radioluminiscente con la temperatura. Los resultados obtenidos abren un nuevo campo de investigación en el desarrollo de materiales luminiscentes basados en líquidos iónicos. |
author2 |
Mirenda, Martín |
author_facet |
Mirenda, Martín Krimer, Nicolás Ivan |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Krimer, Nicolás Ivan |
author_sort |
Krimer, Nicolás Ivan |
title |
Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear |
title_short |
Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear |
title_full |
Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear |
title_fullStr |
Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear |
title_full_unstemmed |
Líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear |
title_sort |
líquidos iónicos fluorescentes de interés en energía y tecnología nuclear |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2024 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7543_Krimer |
work_keys_str_mv |
AT krimernicolasivan liquidosionicosfluorescentesdeinteresenenergiaytecnologianuclear AT krimernicolasivan fluorescentionicliquidsofinterestinnuclearenergyandtechnology |
_version_ |
1831983088884776960 |