Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras

En regiones de climas templados con marcada estacionalidad, la urbanización promueve una estabilidad estacional en el clima local. Además, el mantenimiento anual de la vegetación por parte del humano parece producir un amortiguamiento en la estacionalidad de los recursos para las aves. Las evidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Curzel, Florencia Elisa
Otros Autores: Bellocq, María Isabel
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7352_Curzel
Aporte de:
id tesis:tesis_n7352_Curzel
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic DIVERSIDAD
ESTACIONALIDAD
GRADIENTE RURAL-URBANO
AVES MIGRADORAS
NDVI
DIVERSITY
SEASONALITY
URBAN-RURAL GRADIENTE
MIGRANT BIRDS
NDVI
spellingShingle DIVERSIDAD
ESTACIONALIDAD
GRADIENTE RURAL-URBANO
AVES MIGRADORAS
NDVI
DIVERSITY
SEASONALITY
URBAN-RURAL GRADIENTE
MIGRANT BIRDS
NDVI
Curzel, Florencia Elisa
Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras
topic_facet DIVERSIDAD
ESTACIONALIDAD
GRADIENTE RURAL-URBANO
AVES MIGRADORAS
NDVI
DIVERSITY
SEASONALITY
URBAN-RURAL GRADIENTE
MIGRANT BIRDS
NDVI
description En regiones de climas templados con marcada estacionalidad, la urbanización promueve una estabilidad estacional en el clima local. Además, el mantenimiento anual de la vegetación por parte del humano parece producir un amortiguamiento en la estacionalidad de los recursos para las aves. Las evidencias indican que en áreas urbanas hay una homogeneización estacional en la composición de especies de aves con respecto a áreas no urbanizadas posiblemente por un establecimiento diferencial de especies migradoras. Sin embargo, las facetas funcional y filogenética de la diversidad de aves, el rol que cumplen las migradoras y los procesos detrás de las respuestas al amortiguamiento en la estacionalidad de los recursos a lo largo de gradientes urbano-rurales no ha sido estudiado. El objetivo de la tesis fue analizar cómo y por qué la urbanización promueve la homogeneización estacional de los distintos componentes y facetas de la diversidad de aves; y en particular evaluar el rol de las especies migradoras dentro de un gradiente urbano-rural de Buenos Aires. Particularmente en dos estaciones del año se estudiaron: 1) los recursos para las aves estimados con el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI); 2) la riqueza, equitatividad y composición taxonómica en los ensambles de aves, analizando la distribución de las especies migradoras dentro del gradiente; 3) la diversidad y composición de rasgos funcionales, identificando los rasgos asociados a las migradoras; 4) la diversidad y estructura filogenética de los ensambles, y los posibles procesos involucrados en la formación de las comunidades. Se encontró una tendencia al incremento del amortiguamiento estacional del NDVI al aumentar la urbanización. La riqueza, la equitatividad y la composición taxonómica disminuyeron su estacionalidad principalmente en niveles medios de urbanización; se observó un patrón similar para la diversidad de rasgos funcionales, aunque la composición de rasgos disminuyó su estacionalidad al incrementar la urbanización. La diversidad y estructura filogenética no mostraron diferencias estacionales a lo largo del gradiente. El área no urbana se caracterizó por tener agrupamiento filogenético en la etapa reproductiva, indicando conservación de los caracteres en la filogenia. Algunas especies migradoras llegan en la época reproductiva a los sitios más urbanizados generando modificaciones estacionales en la diversidad funcional de los ensambles. La homogeneización estacional de la diversidad taxonómica y funcional de aves, pero no su estructura filogenética, ocurre en niveles de urbanización moderada y escasa que presentan alta cobertura de espacios verdes que parecen ser evitados por las especies migradoras.
author2 Bellocq, María Isabel
author_facet Bellocq, María Isabel
Curzel, Florencia Elisa
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Curzel, Florencia Elisa
author_sort Curzel, Florencia Elisa
title Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras
title_short Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras
title_full Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras
title_fullStr Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras
title_full_unstemmed Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras
title_sort urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7352_Curzel
work_keys_str_mv AT curzelflorenciaelisa urbanizacionyhomogeneizacionestacionaldelascomunidadesbiologicasdiversidaddeavesyocurrenciademigradoras
AT curzelflorenciaelisa urbanizationandseasonalhomogenizationofbiologicalcommunitiesbirdsdiversityandocurrenceofmigrators
_version_ 1831982547626622976
spelling tesis:tesis_n7352_Curzel2025-03-31T21:53:25Z Urbanización y homogeneización estacional de las comunidades biológicas : diversidad de aves y ocurrencia de migradoras Urbanization and seasonal homogenization of biological communities : bird's diversity and ocurrence of migrators Curzel, Florencia Elisa Bellocq, María Isabel Filloy, Julieta Leveau, Lucas Matías DIVERSIDAD ESTACIONALIDAD GRADIENTE RURAL-URBANO AVES MIGRADORAS NDVI DIVERSITY SEASONALITY URBAN-RURAL GRADIENTE MIGRANT BIRDS NDVI En regiones de climas templados con marcada estacionalidad, la urbanización promueve una estabilidad estacional en el clima local. Además, el mantenimiento anual de la vegetación por parte del humano parece producir un amortiguamiento en la estacionalidad de los recursos para las aves. Las evidencias indican que en áreas urbanas hay una homogeneización estacional en la composición de especies de aves con respecto a áreas no urbanizadas posiblemente por un establecimiento diferencial de especies migradoras. Sin embargo, las facetas funcional y filogenética de la diversidad de aves, el rol que cumplen las migradoras y los procesos detrás de las respuestas al amortiguamiento en la estacionalidad de los recursos a lo largo de gradientes urbano-rurales no ha sido estudiado. El objetivo de la tesis fue analizar cómo y por qué la urbanización promueve la homogeneización estacional de los distintos componentes y facetas de la diversidad de aves; y en particular evaluar el rol de las especies migradoras dentro de un gradiente urbano-rural de Buenos Aires. Particularmente en dos estaciones del año se estudiaron: 1) los recursos para las aves estimados con el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI); 2) la riqueza, equitatividad y composición taxonómica en los ensambles de aves, analizando la distribución de las especies migradoras dentro del gradiente; 3) la diversidad y composición de rasgos funcionales, identificando los rasgos asociados a las migradoras; 4) la diversidad y estructura filogenética de los ensambles, y los posibles procesos involucrados en la formación de las comunidades. Se encontró una tendencia al incremento del amortiguamiento estacional del NDVI al aumentar la urbanización. La riqueza, la equitatividad y la composición taxonómica disminuyeron su estacionalidad principalmente en niveles medios de urbanización; se observó un patrón similar para la diversidad de rasgos funcionales, aunque la composición de rasgos disminuyó su estacionalidad al incrementar la urbanización. La diversidad y estructura filogenética no mostraron diferencias estacionales a lo largo del gradiente. El área no urbana se caracterizó por tener agrupamiento filogenético en la etapa reproductiva, indicando conservación de los caracteres en la filogenia. Algunas especies migradoras llegan en la época reproductiva a los sitios más urbanizados generando modificaciones estacionales en la diversidad funcional de los ensambles. La homogeneización estacional de la diversidad taxonómica y funcional de aves, pero no su estructura filogenética, ocurre en niveles de urbanización moderada y escasa que presentan alta cobertura de espacios verdes que parecen ser evitados por las especies migradoras. In temperate regions with strong seasonality, urbanization promotes seasonal stability in the local climate. In addition, the annual maintenance of vegetation by humans seems to produce a seasonal dampening of resources for birds. Evidence indicates that in urban areas there is a seasonal homogenization in bird species composition in relation to non-urbanized areas, possibly due to a differential establishment of migratory species. However, the functional and phylogenetic facets of bird diversity, the role of migratory species and the processes behind the responses to seasonal dampening of resources along urban-rural gradients have not been studied. The objective of the thesis was to analyze how and why urbanization promotes the seasonal homogenization of the different components and facets of bird diversity; and in particular to evaluate the role of migratory species within an urban-rural gradient of Buenos Aires. Particularly in two seasons of the year, we studied: 1) bird resources estimated with Normalized Difference Vegetation Index (NDVI); 2) richness, evenness, and taxonomic composition of bird assemblages, analyzing the distribution of migratory species within the gradient; 3) diversity and composition of functional traits, identifying the traits associated with migratory species; 4) diversity and phylogenetic structure of the assemblages, and the possible processes involved in the formation of the communities. We found a trend of increasing seasonal dampening of NDVI with increasing urbanization. Richness, evenness, and specific composition decreased in seasonality mainly at medium levels of urbanization; a similar pattern was observed for diversity of functional traits, although traits composition had a seasonal dampening with increasing urbanization. Phylogenetic diversity and structure showed no seasonal differences along the gradient. The non-urban area was characterized by phylogenetic clustering in the breeding season, indicating conservation of characters in the phylogeny. Some migratory species arrive in the reproductive season to the most urbanized sites, generating seasonal modifications in the functional diversity of the assemblages. The seasonal homogenization of the taxonomic and functional diversity of birds, but not their phylogenetic structure, occurs in levels of moderate and scarce urbanization that present high coverage of green spaces that seem to be avoided by migratory species. Fil: Curzel, Florencia Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2023-07-07 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7352_Curzel