Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad

Este trabajo de tesis tiene como marco general comprender cómo el procesamiento olfativo puede ser modulado por la experiencia. En particular, estudiamos la plasticidad de la representación cortical de olores asociada a un aspecto específico de la experiencia sensorial: el contexto espacial en el qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedroncini, Olivia
Otros Autores: Marín Burgin, Antonia
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7317_Pedroncini
Aporte de:
id tesis:tesis_n7317_Pedroncini
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic OLFACCION
CORTEZA PIRIFORME
CIRCUITOS NEURONALES
PLASTICIDAD
CORTEZA ENTORHINAL LATERAL
OLFACTION
PIRIFORM CORTEX
NEURONAL CIRCUITS
PLASTICITY
LATERAL ENTORHINALCORTEX
spellingShingle OLFACCION
CORTEZA PIRIFORME
CIRCUITOS NEURONALES
PLASTICIDAD
CORTEZA ENTORHINAL LATERAL
OLFACTION
PIRIFORM CORTEX
NEURONAL CIRCUITS
PLASTICITY
LATERAL ENTORHINALCORTEX
Pedroncini, Olivia
Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad
topic_facet OLFACCION
CORTEZA PIRIFORME
CIRCUITOS NEURONALES
PLASTICIDAD
CORTEZA ENTORHINAL LATERAL
OLFACTION
PIRIFORM CORTEX
NEURONAL CIRCUITS
PLASTICITY
LATERAL ENTORHINALCORTEX
description Este trabajo de tesis tiene como marco general comprender cómo el procesamiento olfativo puede ser modulado por la experiencia. En particular, estudiamos la plasticidad de la representación cortical de olores asociada a un aspecto específico de la experiencia sensorial: el contexto espacial en el que se presentan los estímulos. Nos focalizamos en la interacción de la corteza piriforme (PC), región más extensa de la corteza olfativa, con aferencias provenientes de áreas cerebrales de alto nivel de integración como la corteza entorrinal lateral (LEC), donde se procesa información relacionada con el contexto espacial. Por un lado, estudiamos las proyecciones de neuronas excitatorias de la LEC hacia distintas poblaciones de neuronas que conforman el microcircuito de la PC, tanto a nivel anatómico como funcional. Para esto realizamos registros electrofisiológicos en una preparación ex vivo de rodajas de cerebro de ratón y medimos tanto corrientes como potenciales evocados por la activación optogenética de las terminales de la LEC. Encontramos que tanto las neuronas piramidales superficiales y las interneuronas inhibitorias Parvalbumin+ reciben en su mayoría conexiones sinápticas directas de la LEC. Además, estas dos poblaciones neuronales responden con un balance excitación-inhibición positivo a lo largo de un tren de estimulación de la LEC. Por el contrario, las neuronas piramidales profundas y las interneuronas inhibitorias Somatostatin+ reciben menor proporción de contactos directos desde la LEC y responden con un balance negativo a lo largo del tren de estimulación. Estos efectos diferenciales sobre las poblaciones exploradas sugieren una reorganización de las entradas y salidas en el sistema de la PC dada por la activación de la LEC. Por otra parte, con el fin de estudiar la contribución de la LEC en el procesamiento de olores in vivo, llevamos a cabo una serie de experimentos comportamentales en los que inactivamos bilateralmente la LEC durante una tarea GO/No-GO que involucra asociaciones entre olores y contextos espaciales. Hicimos uso de dos estrategias de silenciamiento (farmacología y quimiogenética) y en ambos casos observamos que al inhibir la LEC, la discriminación de contextos espaciales y, en menor medida, la discriminación de olores, se vieron afectadas. Estas observaciones sugieren que la LEC resulta necesaria para resolver una tarea en la que el animal debe discriminar a un mismo olor encontrado en contextos espaciales diferentes.
author2 Marín Burgin, Antonia
author_facet Marín Burgin, Antonia
Pedroncini, Olivia
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Pedroncini, Olivia
author_sort Pedroncini, Olivia
title Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad
title_short Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad
title_full Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad
title_fullStr Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad
title_full_unstemmed Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad
title_sort circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7317_Pedroncini
work_keys_str_mv AT pedronciniolivia circuitosneuronalesinvolucradosenlarepresentacioncorticaldeoloresysuplasticidad
AT pedronciniolivia neuronalcircuitsinvolvedintherepresentationofodorsanditsplasticity
_version_ 1831982937296338944
spelling tesis:tesis_n7317_Pedroncini2025-03-31T21:53:07Z Circuitos neuronales involucrados en la representación cortical de olores y su plasticidad Neuronal circuits involved in the representation of odors and its plasticity Pedroncini, Olivia Marín Burgin, Antonia Federman, María Noel OLFACCION CORTEZA PIRIFORME CIRCUITOS NEURONALES PLASTICIDAD CORTEZA ENTORHINAL LATERAL OLFACTION PIRIFORM CORTEX NEURONAL CIRCUITS PLASTICITY LATERAL ENTORHINALCORTEX Este trabajo de tesis tiene como marco general comprender cómo el procesamiento olfativo puede ser modulado por la experiencia. En particular, estudiamos la plasticidad de la representación cortical de olores asociada a un aspecto específico de la experiencia sensorial: el contexto espacial en el que se presentan los estímulos. Nos focalizamos en la interacción de la corteza piriforme (PC), región más extensa de la corteza olfativa, con aferencias provenientes de áreas cerebrales de alto nivel de integración como la corteza entorrinal lateral (LEC), donde se procesa información relacionada con el contexto espacial. Por un lado, estudiamos las proyecciones de neuronas excitatorias de la LEC hacia distintas poblaciones de neuronas que conforman el microcircuito de la PC, tanto a nivel anatómico como funcional. Para esto realizamos registros electrofisiológicos en una preparación ex vivo de rodajas de cerebro de ratón y medimos tanto corrientes como potenciales evocados por la activación optogenética de las terminales de la LEC. Encontramos que tanto las neuronas piramidales superficiales y las interneuronas inhibitorias Parvalbumin+ reciben en su mayoría conexiones sinápticas directas de la LEC. Además, estas dos poblaciones neuronales responden con un balance excitación-inhibición positivo a lo largo de un tren de estimulación de la LEC. Por el contrario, las neuronas piramidales profundas y las interneuronas inhibitorias Somatostatin+ reciben menor proporción de contactos directos desde la LEC y responden con un balance negativo a lo largo del tren de estimulación. Estos efectos diferenciales sobre las poblaciones exploradas sugieren una reorganización de las entradas y salidas en el sistema de la PC dada por la activación de la LEC. Por otra parte, con el fin de estudiar la contribución de la LEC en el procesamiento de olores in vivo, llevamos a cabo una serie de experimentos comportamentales en los que inactivamos bilateralmente la LEC durante una tarea GO/No-GO que involucra asociaciones entre olores y contextos espaciales. Hicimos uso de dos estrategias de silenciamiento (farmacología y quimiogenética) y en ambos casos observamos que al inhibir la LEC, la discriminación de contextos espaciales y, en menor medida, la discriminación de olores, se vieron afectadas. Estas observaciones sugieren que la LEC resulta necesaria para resolver una tarea en la que el animal debe discriminar a un mismo olor encontrado en contextos espaciales diferentes. The general framework of this thesis work is to understand how experience modulates olfactory processing. In particular, we study the plasticity involved in the cortical representations of odors associated with a specific aspect of the sensory experience: the spatial context in which the stimuliare presented. We focus on the interaction of the Piriform Cortex (PC) -the largest region of the olfactory cortex- with afferent inputs arriving from higher-order brain areas such as the Lateral Entorhinal Cortex (LEC) in which contextual information is processed. On the one hand, we studied the projections of LEC excitatory neurons onto different populations of PC neurons – both at an anatomical and functional level-. For this, we performed electrophysiological recordings in an ex vivo preparation of mouse brain slices and measured both currents and potentials evoked by the optogenetic stimulation of LEC projections. We found that most of superficial pyramidal neurons and Parvalbumin+ interneurons receive direct synaptic connections from the LEC. Moreover, these two neuronal populations respond with a positive excitation to inhibition balance along a LEC train stimulation. On the contrary, deep pyramidal neurons and Somatostatin+ interneurons receive less proportion of direct inputs from LEC and respond with a negative balance along the stimulation train. This differential effect on the populations that we studied, suggest a re-organization of inputs and outputs of the PC network given by the activation of LEC. On the other hand, in order to assess the contribution of LEC in the olfactory processing in vivo, we performed behavioral experiments in which we silenced LEC bilaterally during a GO/No-GO task that involves associations between odors and spatial contexts. We tried two different inactivation strategies-pharmacology and chemogenetics- and in both cases, we observed that during LEC silencing, context discrimination and -to some extent - odor discrimination, were affected. These observations suggest that LEC is necessary to solve a task in which the animal must discriminate the same odor in different spatial contexts. Fil: Pedroncini, Olivia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2023-04-15 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7317_Pedroncini