Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos

Las cuencas hidrográficas de Tierra del Fuego son reconocidas como áreas prístinas, sin embargo están sujetas a distintos impactos; la urbanización es uno de los más conspicuos. En la presente tesis se evaluó el estado ambiental de ecosistemas lóticos fueguinos empleando la comunidad epilítica. Esta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granitto, María
Otros Autores: Rodríguez, Patricia Laura
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7288_Granitto
Aporte de:
id tesis:tesis_n7288_Granitto
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n7288_Granitto2025-09-10T16:05:13Z Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos Effect of urbanization in the epilithon ecology in Fuegian lotic ecosystems Granitto, María Rodríguez, Patricia Laura EPILITON URBANIZACION ECOSISTEMAS LOTICOS ALGAS ESTEQUIOMETRIA CLOROFILA INDICE DE CALIDAD DE AGUAS CASTOR USHUAIA TIERRA DEL FUEGO EPILITHON URBANIZATION LOTIC ECOSYSTEMS ALGAE STOICHIOMETRY CHLOROPHYLLA WATER QUALITY INDEX BEAVER USHUAIA TIERRA DEL FUEGO Las cuencas hidrográficas de Tierra del Fuego son reconocidas como áreas prístinas, sin embargo están sujetas a distintos impactos; la urbanización es uno de los más conspicuos. En la presente tesis se evaluó el estado ambiental de ecosistemas lóticos fueguinos empleando la comunidad epilítica. Esta comunidad es ideal como bioindicador por su ubicuidad y hábito sésil. Se estudiaron 3 cuencas de la ciudad de Ushuaia entre 2018 y 2022 durante el periodo libre de hielo. Las fracciones de masa, estequiometría, y la comunidad algal (abundancia, biovolumen y composición) del epiliton respondieron al impacto de la urbanización. Además, se desarrolló un Índice de Calidad de Agua Fueguino donde se incluyó la clorofila-a del epilíton. Adicionalmente, se evaluó la actividad del castor norteamericano en la composición del epiliton ya que resulta un impacto frecuente en la región. Este estudio se realizó durante 2016-2017 en sitios con actividad presente y pasada de castor. Se observaron diferencias en la composición eplítica algal y mayor cantidad de materia orgánica asociada a la actividad del castor. Los resultados expuestos en esta tesis aportan información valiosa para comprender el rol de la comunidad epilítica en ecosistemas lóticos de áreas prístinas que están siendo alterados por la actividad antrópica ya sea de manera directa por la urbanización e indirecta debido a la introducción de una especie exótica invasora. Watersheds of Tierra del Fuego are recognized as pristine areas, although they are subject to different impacts; being urbanization among them. In this Thesis, the environmental quality of Fuegian lotic ecosystems was evaluated using the epilithic community as an environmental indicator. This community was selected because of its ubiquity and sessile habit. The impact of urbanization was assessed by studying different aspects of the epilithic community and limnological variables in 3 watersheds of Ushuaia City between 2018 and 2022 during the ice-free period. The mass fractions, stoichiometry, and algal community (abundance, biovolume, and composition) of epilithon responded to the impact of urbanization. In addition, a Fuegian Water Quality Index was developed and applied; this index included epilithon chlorophyll-a as a variable in its formulation. Additionally, North American beaver activity on epilithon composition was evaluated as it is a frequent impact in the region. This study was conducted during 2016-2017 at sites with current and past beaver activity. Differences between sites were observed in the algal epilithic composition and a higher load of organic matter associated with the activity.Results presented in this Thesis provide valuable information to understand the role of the epilithic community in lotic ecosystems of pristine areas that are being altered by antropoghenic activity, either directly due to urbanization or indirectly due to the introduction of an invasive exotic species. Fil: Granitto, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2023-03-14 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7288_Granitto
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic EPILITON
URBANIZACION
ECOSISTEMAS LOTICOS
ALGAS
ESTEQUIOMETRIA
CLOROFILA
INDICE DE CALIDAD DE AGUAS
CASTOR
USHUAIA
TIERRA DEL FUEGO
EPILITHON
URBANIZATION
LOTIC ECOSYSTEMS
ALGAE
STOICHIOMETRY
CHLOROPHYLLA
WATER QUALITY INDEX
BEAVER
USHUAIA
TIERRA DEL FUEGO
spellingShingle EPILITON
URBANIZACION
ECOSISTEMAS LOTICOS
ALGAS
ESTEQUIOMETRIA
CLOROFILA
INDICE DE CALIDAD DE AGUAS
CASTOR
USHUAIA
TIERRA DEL FUEGO
EPILITHON
URBANIZATION
LOTIC ECOSYSTEMS
ALGAE
STOICHIOMETRY
CHLOROPHYLLA
WATER QUALITY INDEX
BEAVER
USHUAIA
TIERRA DEL FUEGO
Granitto, María
Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos
topic_facet EPILITON
URBANIZACION
ECOSISTEMAS LOTICOS
ALGAS
ESTEQUIOMETRIA
CLOROFILA
INDICE DE CALIDAD DE AGUAS
CASTOR
USHUAIA
TIERRA DEL FUEGO
EPILITHON
URBANIZATION
LOTIC ECOSYSTEMS
ALGAE
STOICHIOMETRY
CHLOROPHYLLA
WATER QUALITY INDEX
BEAVER
USHUAIA
TIERRA DEL FUEGO
description Las cuencas hidrográficas de Tierra del Fuego son reconocidas como áreas prístinas, sin embargo están sujetas a distintos impactos; la urbanización es uno de los más conspicuos. En la presente tesis se evaluó el estado ambiental de ecosistemas lóticos fueguinos empleando la comunidad epilítica. Esta comunidad es ideal como bioindicador por su ubicuidad y hábito sésil. Se estudiaron 3 cuencas de la ciudad de Ushuaia entre 2018 y 2022 durante el periodo libre de hielo. Las fracciones de masa, estequiometría, y la comunidad algal (abundancia, biovolumen y composición) del epiliton respondieron al impacto de la urbanización. Además, se desarrolló un Índice de Calidad de Agua Fueguino donde se incluyó la clorofila-a del epilíton. Adicionalmente, se evaluó la actividad del castor norteamericano en la composición del epiliton ya que resulta un impacto frecuente en la región. Este estudio se realizó durante 2016-2017 en sitios con actividad presente y pasada de castor. Se observaron diferencias en la composición eplítica algal y mayor cantidad de materia orgánica asociada a la actividad del castor. Los resultados expuestos en esta tesis aportan información valiosa para comprender el rol de la comunidad epilítica en ecosistemas lóticos de áreas prístinas que están siendo alterados por la actividad antrópica ya sea de manera directa por la urbanización e indirecta debido a la introducción de una especie exótica invasora.
author2 Rodríguez, Patricia Laura
author_facet Rodríguez, Patricia Laura
Granitto, María
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Granitto, María
author_sort Granitto, María
title Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos
title_short Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos
title_full Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos
title_fullStr Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos
title_full_unstemmed Efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos
title_sort efecto de la urbanización en la ecología del epiliton en ecosistemas lóticos fueguinos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7288_Granitto
work_keys_str_mv AT granittomaria efectodelaurbanizacionenlaecologiadelepilitonenecosistemasloticosfueguinos
AT granittomaria effectofurbanizationintheepilithonecologyinfuegianloticecosystems
_version_ 1843125514803347456