Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina
Se estudio la distribución de hierro y de metales traza, como: Cu, Cr, Pb o Zn, en los sedimentosdel lago ácido Caviahue, y se encontró que esta es distinta de la hallada para ambientes neutros oalcalinos, siendo los ácidos húmicos la fase más rica, seguidos de la pirita. Además se modeló laconcentr...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5941_Cabrera |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n5941_Cabrera |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
DISTRIBUCION DE HIERRO MODELADO DE HIERRO COMPLEJOS METAL-HUMICOS TOLERANCIA DE ALGAS A METALES Y ADSORCION DE METALES A PAREDES CELULARES IRON DISTRIBUTION IRON MODELING HUMIC-METAL COMPLEXES METAL TOLERANCE BY ALGAE AND METAL ADSORPTION BY CELL WALLS |
spellingShingle |
DISTRIBUCION DE HIERRO MODELADO DE HIERRO COMPLEJOS METAL-HUMICOS TOLERANCIA DE ALGAS A METALES Y ADSORCION DE METALES A PAREDES CELULARES IRON DISTRIBUTION IRON MODELING HUMIC-METAL COMPLEXES METAL TOLERANCE BY ALGAE AND METAL ADSORPTION BY CELL WALLS Cabrera, Juan Manuel Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina |
topic_facet |
DISTRIBUCION DE HIERRO MODELADO DE HIERRO COMPLEJOS METAL-HUMICOS TOLERANCIA DE ALGAS A METALES Y ADSORCION DE METALES A PAREDES CELULARES IRON DISTRIBUTION IRON MODELING HUMIC-METAL COMPLEXES METAL TOLERANCE BY ALGAE AND METAL ADSORPTION BY CELL WALLS |
description |
Se estudio la distribución de hierro y de metales traza, como: Cu, Cr, Pb o Zn, en los sedimentosdel lago ácido Caviahue, y se encontró que esta es distinta de la hallada para ambientes neutros oalcalinos, siendo los ácidos húmicos la fase más rica, seguidos de la pirita. Además se modeló laconcentración de hierro en la columna de agua. El modelo reflejó precisamente la concentración dellago excepto en los períodos en que la carga de este metal estuvo por encima del promedio anual, encuyo caso, las predicciones fueron superiores. Entendiendo que si el modelo es estrictamente físico,el exceso de hierro debería verse reflejado en la concentración. A partir de este dato, se propuso queel exceso de hierro precipita y que existe un sistema buffer. Luego se estudiaron los ácidos húmicossedimentarios. Se determinó su origen exclusivamente fitoplanctónico, siendo la única característicadistintiva, un aumento en el contenido de azufre. Además se estimaron las constantes decomplejación del ácido húmico por hierro y los metales estudiados previamente. Se encontró que laafinidad por los trivalentes es mayor que por los divalentes. Además se estudió la tolerancia del algaacidófila del lago a los metales mayoritarios, Fe, Mn y Al con distintas fuentes orgánicas. Elaluminio resulta tóxico en presencia de cualquier fuente orgánica mientras que el hierro es letal enpresencia de ácidos fúlvicos. Además, el manganeso estimula el crecimiento. Luego, se estudió lacomposición de la pared celular. Se encontraron diferencias entre la composición de la pared amorfay fibrilar, presentando cada una, los monosacáridos característicos. Finalmente se estudió laadsorción de estos metales y fósforo. Solo este último y el hierro presentaron adsorcionessignificativas a la pared. |
author2 |
Díaz, Mónica Mabel |
author_facet |
Díaz, Mónica Mabel Cabrera, Juan Manuel |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Cabrera, Juan Manuel |
author_sort |
Cabrera, Juan Manuel |
title |
Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina |
title_short |
Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina |
title_full |
Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina |
title_fullStr |
Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina |
title_full_unstemmed |
Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina |
title_sort |
relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del lago caviahue, neuquén, argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2016 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5941_Cabrera |
work_keys_str_mv |
AT cabrerajuanmanuel relacionentremateriaorganicahierroaluminioymanganesoylasalgasacidofilasdellagocaviahueneuquenargentina AT cabrerajuanmanuel relationbetweenorganicmatterironaluminumandmanganeseandtheacidophilicalgaefromlakecaviahue |
_version_ |
1831981365091893248 |
spelling |
tesis:tesis_n5941_Cabrera2025-03-31T21:39:50Z Relación entre materia orgánica, hierro, aluminio y manganeso y las algas acidófilas del Lago Caviahue, Neuquén, Argentina Relation between organic matter, iron, aluminum and manganese, and the acidophilic algae from Lake Caviahue Cabrera, Juan Manuel Díaz, Mónica Mabel Rodríguez, Cecilia DISTRIBUCION DE HIERRO MODELADO DE HIERRO COMPLEJOS METAL-HUMICOS TOLERANCIA DE ALGAS A METALES Y ADSORCION DE METALES A PAREDES CELULARES IRON DISTRIBUTION IRON MODELING HUMIC-METAL COMPLEXES METAL TOLERANCE BY ALGAE AND METAL ADSORPTION BY CELL WALLS Se estudio la distribución de hierro y de metales traza, como: Cu, Cr, Pb o Zn, en los sedimentosdel lago ácido Caviahue, y se encontró que esta es distinta de la hallada para ambientes neutros oalcalinos, siendo los ácidos húmicos la fase más rica, seguidos de la pirita. Además se modeló laconcentración de hierro en la columna de agua. El modelo reflejó precisamente la concentración dellago excepto en los períodos en que la carga de este metal estuvo por encima del promedio anual, encuyo caso, las predicciones fueron superiores. Entendiendo que si el modelo es estrictamente físico,el exceso de hierro debería verse reflejado en la concentración. A partir de este dato, se propuso queel exceso de hierro precipita y que existe un sistema buffer. Luego se estudiaron los ácidos húmicossedimentarios. Se determinó su origen exclusivamente fitoplanctónico, siendo la única característicadistintiva, un aumento en el contenido de azufre. Además se estimaron las constantes decomplejación del ácido húmico por hierro y los metales estudiados previamente. Se encontró que laafinidad por los trivalentes es mayor que por los divalentes. Además se estudió la tolerancia del algaacidófila del lago a los metales mayoritarios, Fe, Mn y Al con distintas fuentes orgánicas. Elaluminio resulta tóxico en presencia de cualquier fuente orgánica mientras que el hierro es letal enpresencia de ácidos fúlvicos. Además, el manganeso estimula el crecimiento. Luego, se estudió lacomposición de la pared celular. Se encontraron diferencias entre la composición de la pared amorfay fibrilar, presentando cada una, los monosacáridos característicos. Finalmente se estudió laadsorción de estos metales y fósforo. Solo este último y el hierro presentaron adsorcionessignificativas a la pared. The distribution of iron and trace metals, such as: copper, chromium, lead or zinc, in thesediments of the acidic lake Caviahue. It was found that the distribution is different compared withneutral or alkaline environments, being the humic acids the richest phase, followed by pyrite. Moreover, iron concentration in the water column was modeled and it was found that when above-averageloadings occur, the model fails on the prediction. It was proposed that the excess ironprecipitates and the existence of an iron buffer system. Furthermore, sedimentary humic acids werealso studied, its origin was determined to be phytoplanktonic and the only distinctive characteristicwas higher levels of sulfur in their structure. Finally, Stability constants were calculated for iron andall the metals studied on the sediments. Higher constants were found for trivalent than for divalentmetals. Besides, the tolerance of the acidophilic algae from the lake to the mayor metals, Fe, Mnand Al with different sources of organic matter was investigated. It was found that aluminum istoxic complexed with any organic matter while iron is lethal only with humic acids. Manganeseenhance growth only with organic quelators. Lately, the cell wall composition was addressed. Differences between the labile and fibrillar wall matrices were found, each of them withcharacteristic monosaccharides. Lastly, adsorption of phosphorus and the three metals wasdetermined. Only phosphorus and iron were shown to be significantly adsorbed. Fil: Cabrera, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2016-03-28 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5941_Cabrera |