Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas
La exposición a situaciones de estrés durante los primeros años de vida hademostrado tener profundas consecuencias en el crecimiento y en el desarrollo de unindividuo. Los efectos adversos tempranos aumentan el riesgo de sufrir estréspostraumático, depresión y adicción a las drogas de abuso, como el...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5703_Odeon |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n5703_Odeon |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
tesis:tesis_n5703_Odeon2025-03-31T21:37:35Z Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas Consequences of chronic postnatal stress and exposure to ethanol on glutamate transporter activity and behavior in rats Odeon, María Mercedes Acosta, Gabriela Beatriz ESTRES POSTNATAL CRONICO ETANOL GLUTAMATO EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-ADRENAL AMBIENTE ENRIQUECIDO CHRONIC POSTNATAL STRESS ETHANOL GLUTAMATE HYPOTHALAMIC-PITUITARY-ADRENAL AXIS ENRICHED ENVIRONMENT La exposición a situaciones de estrés durante los primeros años de vida hademostrado tener profundas consecuencias en el crecimiento y en el desarrollo de unindividuo. Los efectos adversos tempranos aumentan el riesgo de sufrir estréspostraumático, depresión y adicción a las drogas de abuso, como el alcohol. Nuestroobjetivo fue evaluar las consecuencias a nivel conductual, bioquímico y molecular delestrés postnatal crónico (EPC) y su posible reversión por un ambiente enriquecido enratas adultas enfocándonos en la ingesta voluntaria de alcohol. Nuestros resultados mostraron que el EPC indujo la ingesta de etanol en ratasadultas, comportamiento que fue revertido por un ambiente enriquecido. Una vez puesto apunto este modelo experimental, se realizaron estudios de los parámetros bioquímicos yconductuales que lo subyacen. El EPC y la ingesta de etanol modificaron la captación deglutamato en dos áreas cerebrales y alteraron la expresión de los transportadores deglutamato, tanto gliales como neuronales. Los niveles basales de la hormona liberadorade corticotrofina, de la hormona adrenocorticotrofina y de la corticosterona también sevieron modificados en nuestro modelo. Por último, el EPC alteró la conducta de losanimales en pruebas de conflicto, aumentando significativamente la exploración de losambientes aversivos. En conclusión, el EPC induce la ingesta voluntaria de etanol y tieneconsecuencias a nivel conductual afectando claramente al sistema glutamatérgico y al ejehipotálamo-hipófisis-adrenal. Exposure to stress during the first years of life has been shown to haveprofound effects on the growth and development of an individual. Early adverseeffects increase the risk of postraumatic disorder, depression and addiction todrugs of abuse, such as alcohol. Our objective was to assess the consequences ona behavioral, biochemical and molecular level of chronic postnatal stress (CPS)and its possible reversion by an enriched environment in adult rats focusing onvoluntary alcohol intake. Our results showed that CPS induced ethanol intake in adult rats, abehavior that was reversed by an enriched environment. Once we got this modelwe wanted to begin the study of biochemical and behavioral parameters thatunderlie them. CPS and ethanol intake altered glutamate uptake in two differentbrain areas as well as the expression of glial and neuronal glutamate transporters. The basal levels of corticotrophin-releasing-hormone, adrenocrticotrophic hormoneand corticosterone were also modified in our model. Finally, the CPS altered theanimal’s behavior in conflict tests, increasing significantly the exploration ofaversive environments. In conclusion, CPS induces voluntary ethanol intake andhas consequences on a behavioral level and induces clearly alterations in theglutamatergic system and in hypothalamic-pituitary-adrenal axis Fil: Odeon, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2015-03-30 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5703_Odeon |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ESTRES POSTNATAL CRONICO ETANOL GLUTAMATO EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-ADRENAL AMBIENTE ENRIQUECIDO CHRONIC POSTNATAL STRESS ETHANOL GLUTAMATE HYPOTHALAMIC-PITUITARY-ADRENAL AXIS ENRICHED ENVIRONMENT |
spellingShingle |
ESTRES POSTNATAL CRONICO ETANOL GLUTAMATO EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-ADRENAL AMBIENTE ENRIQUECIDO CHRONIC POSTNATAL STRESS ETHANOL GLUTAMATE HYPOTHALAMIC-PITUITARY-ADRENAL AXIS ENRICHED ENVIRONMENT Odeon, María Mercedes Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas |
topic_facet |
ESTRES POSTNATAL CRONICO ETANOL GLUTAMATO EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-ADRENAL AMBIENTE ENRIQUECIDO CHRONIC POSTNATAL STRESS ETHANOL GLUTAMATE HYPOTHALAMIC-PITUITARY-ADRENAL AXIS ENRICHED ENVIRONMENT |
description |
La exposición a situaciones de estrés durante los primeros años de vida hademostrado tener profundas consecuencias en el crecimiento y en el desarrollo de unindividuo. Los efectos adversos tempranos aumentan el riesgo de sufrir estréspostraumático, depresión y adicción a las drogas de abuso, como el alcohol. Nuestroobjetivo fue evaluar las consecuencias a nivel conductual, bioquímico y molecular delestrés postnatal crónico (EPC) y su posible reversión por un ambiente enriquecido enratas adultas enfocándonos en la ingesta voluntaria de alcohol. Nuestros resultados mostraron que el EPC indujo la ingesta de etanol en ratasadultas, comportamiento que fue revertido por un ambiente enriquecido. Una vez puesto apunto este modelo experimental, se realizaron estudios de los parámetros bioquímicos yconductuales que lo subyacen. El EPC y la ingesta de etanol modificaron la captación deglutamato en dos áreas cerebrales y alteraron la expresión de los transportadores deglutamato, tanto gliales como neuronales. Los niveles basales de la hormona liberadorade corticotrofina, de la hormona adrenocorticotrofina y de la corticosterona también sevieron modificados en nuestro modelo. Por último, el EPC alteró la conducta de losanimales en pruebas de conflicto, aumentando significativamente la exploración de losambientes aversivos. En conclusión, el EPC induce la ingesta voluntaria de etanol y tieneconsecuencias a nivel conductual afectando claramente al sistema glutamatérgico y al ejehipotálamo-hipófisis-adrenal. |
author2 |
Acosta, Gabriela Beatriz |
author_facet |
Acosta, Gabriela Beatriz Odeon, María Mercedes |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Odeon, María Mercedes |
author_sort |
Odeon, María Mercedes |
title |
Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas |
title_short |
Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas |
title_full |
Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas |
title_fullStr |
Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas |
title_full_unstemmed |
Consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas |
title_sort |
consecuencias del estrés postnatal repetido y la exposición a etanol sobre la actividad del transportador de glutamato y la conducta en ratas |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5703_Odeon |
work_keys_str_mv |
AT odeonmariamercedes consecuenciasdelestrespostnatalrepetidoylaexposicionaetanolsobrelaactividaddeltransportadordeglutamatoylaconductaenratas AT odeonmariamercedes consequencesofchronicpostnatalstressandexposuretoethanolonglutamatetransporteractivityandbehaviorinrats |
_version_ |
1831982109388963840 |