Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa)
En este estudio, extractos libres de paramilon, de dos cepas de Euglena gracilis (Klebs),se sometieron a un cribado químico para detectar metabolitos secundarios. Ambascepas fueron estudiadas en sus formas fotosintéticas y blanqueadas, en sus fases decrecimiento exponencial y estacionaria. Se realiz...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5512_Tolivia |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n5512_Tolivia |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
EUGLENA GRACILIS METABOLITOS BIOACTIVOS PARAMILON ACTIVIDAD ANTIVIRAL INMUNOESTIMULANTE RESPUESTA ELECTROMAGNETICA DE LA PELICULA EUGLENA GRACILIS BIOACTIVE METABOLITES PARAMYLON ANTIVIRAL ACTIVITY IMMUNOSTIMULANT ELECTROMAGNETIC RESPONSE OF THE PELLICLE |
spellingShingle |
EUGLENA GRACILIS METABOLITOS BIOACTIVOS PARAMILON ACTIVIDAD ANTIVIRAL INMUNOESTIMULANTE RESPUESTA ELECTROMAGNETICA DE LA PELICULA EUGLENA GRACILIS BIOACTIVE METABOLITES PARAMYLON ANTIVIRAL ACTIVITY IMMUNOSTIMULANT ELECTROMAGNETIC RESPONSE OF THE PELLICLE Tolivia, Analía Alejandra Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa) |
topic_facet |
EUGLENA GRACILIS METABOLITOS BIOACTIVOS PARAMILON ACTIVIDAD ANTIVIRAL INMUNOESTIMULANTE RESPUESTA ELECTROMAGNETICA DE LA PELICULA EUGLENA GRACILIS BIOACTIVE METABOLITES PARAMYLON ANTIVIRAL ACTIVITY IMMUNOSTIMULANT ELECTROMAGNETIC RESPONSE OF THE PELLICLE |
description |
En este estudio, extractos libres de paramilon, de dos cepas de Euglena gracilis (Klebs),se sometieron a un cribado químico para detectar metabolitos secundarios. Ambascepas fueron estudiadas en sus formas fotosintéticas y blanqueadas, en sus fases decrecimiento exponencial y estacionaria. Se realizaron análisis cromatográficos y seestudiaron sus capacidades bioactivas mediante ensayos primarios. Se detectó así lapresencia de esteroides, cardenólidos, triterpenos, taninos y flavonoides. En correlacióncon la presencia de polifenoles, los extractos polares mostraron actividad antioxidantefrente al radical estable DPPH• e inhibición de crecimiento in vitro, incluso en ausenciade paramilon, sustancia con propiedades antioxidantes y antitumorales. También se evaluó la producción de paramilon resultando las cepas blanqueadascultivadas en medio mineral con exceso de acetato las más eficientes. Por derivatizaciónde este polisacárido se obtuvo un producto con propiedades antivirales frente al Herpesvirus tipo I, y su inclusión en la dieta de Cherax quadricarinatus, especie de importanciacomercial, tuvo un efecto protector e inmunoestimulante de los efectores humorales sinafectar su crecimiento. Finalmente, dado que estas microalgas poseen una película formada por bandassuperpuestas que se asemeja a una red de difracción, se investigó desde el punto devista electromagnético el papel que esta estructura desempeña en la protección frente ala radiación UV. Aplicando el método de Chandezón para resolver el problema dedifracción de una red iluminada por una onda plana, se calculó la reflectancia de estaestructura, mostrando que el patrón periódico exhibido por la película podríaproporcionar un método de protección frente a los rayos UV. |
author2 |
Conforti, Visitación Teresa Dora |
author_facet |
Conforti, Visitación Teresa Dora Tolivia, Analía Alejandra |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Tolivia, Analía Alejandra |
author_sort |
Tolivia, Analía Alejandra |
title |
Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa) |
title_short |
Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa) |
title_full |
Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa) |
title_fullStr |
Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa) |
title_full_unstemmed |
Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa) |
title_sort |
prospección biotecnológica de cultivos de euglena gracilis (euglenozoa) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5512_Tolivia |
work_keys_str_mv |
AT toliviaanaliaalejandra prospeccionbiotecnologicadecultivosdeeuglenagraciliseuglenozoa AT toliviaanaliaalejandra prospectivebiotechnologicalapplicationsofeuglenagraciliseuglenozoacultures |
_version_ |
1831982919666630656 |
spelling |
tesis:tesis_n5512_Tolivia2025-03-31T21:35:49Z Prospección biotecnológica de cultivos de Euglena gracilis (Euglenozoa) Prospective biotechnological applications of Euglena gracilis (Euglenozoa) cultures Tolivia, Analía Alejandra Conforti, Visitación Teresa Dora Ríos de Molina, María del Carmen EUGLENA GRACILIS METABOLITOS BIOACTIVOS PARAMILON ACTIVIDAD ANTIVIRAL INMUNOESTIMULANTE RESPUESTA ELECTROMAGNETICA DE LA PELICULA EUGLENA GRACILIS BIOACTIVE METABOLITES PARAMYLON ANTIVIRAL ACTIVITY IMMUNOSTIMULANT ELECTROMAGNETIC RESPONSE OF THE PELLICLE En este estudio, extractos libres de paramilon, de dos cepas de Euglena gracilis (Klebs),se sometieron a un cribado químico para detectar metabolitos secundarios. Ambascepas fueron estudiadas en sus formas fotosintéticas y blanqueadas, en sus fases decrecimiento exponencial y estacionaria. Se realizaron análisis cromatográficos y seestudiaron sus capacidades bioactivas mediante ensayos primarios. Se detectó así lapresencia de esteroides, cardenólidos, triterpenos, taninos y flavonoides. En correlacióncon la presencia de polifenoles, los extractos polares mostraron actividad antioxidantefrente al radical estable DPPH• e inhibición de crecimiento in vitro, incluso en ausenciade paramilon, sustancia con propiedades antioxidantes y antitumorales. También se evaluó la producción de paramilon resultando las cepas blanqueadascultivadas en medio mineral con exceso de acetato las más eficientes. Por derivatizaciónde este polisacárido se obtuvo un producto con propiedades antivirales frente al Herpesvirus tipo I, y su inclusión en la dieta de Cherax quadricarinatus, especie de importanciacomercial, tuvo un efecto protector e inmunoestimulante de los efectores humorales sinafectar su crecimiento. Finalmente, dado que estas microalgas poseen una película formada por bandassuperpuestas que se asemeja a una red de difracción, se investigó desde el punto devista electromagnético el papel que esta estructura desempeña en la protección frente ala radiación UV. Aplicando el método de Chandezón para resolver el problema dedifracción de una red iluminada por una onda plana, se calculó la reflectancia de estaestructura, mostrando que el patrón periódico exhibido por la película podríaproporcionar un método de protección frente a los rayos UV. In this study, Euglena gracilis (Klebs) extracts from two strains were screened for theidentification of secondary metabolites. Both strains were studied in theirphotosynthetic and bleached forms, on their exponential and stationary growth phases. Chromatographic analyses were performed and bioactive capabilities were studied usingprimary assays. Steroids, cardenolids, triterpenes, tannins, and flavonoids were found. Inagreement with the presence of polyphenols, the polar fractions showed antioxidantactivity against DPPH• and growth inhibition activity in vitro even in the absence ofparamylon, which has been previously reported to have antioxidant and antitumoralproperties. The bleached strain grown in mineral medium with an excess of acetate was the mostefficient at paramylon production. By derivatization of this polysaccharide, a productwas obtained with antiviral properties against herpes virus type I. Its inclusion in the dietof Cherax quadricarinatus, a commercially important species, had a protective andimmunostimulant effect of the humoral effectors without affecting their growth. Finally, since these microalgae are covered by a typical surface pellicle formed byoverlapping bands which resemble a diffraction grating, we investigated from anelectromagnetic point of view the role this pellicle might play in the protection against UV radiation. The reflectance of the structure, calculated by applying the C-method tosolve the diffraction problem of a grating illuminated by a plane wave, showed that theperiodic pattern exhibited by the pellicle has the potential to provide protection against UV damage. Fil: Tolivia, Analía Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2014 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5512_Tolivia |