Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina
En esta Tesis se analizan diversos aspectos de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina. Se investiga la homogeneidad espacial de temperatura y precipitación y los mecanismos físicos capaces de modular su variabilidad. También se estudian las posibles conexiones entre la temperatura y pre...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5123_Berman |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n5123_Berman |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
tesis:tesis_n5123_Berman2023-05-30T11:36:31Z Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina Analysis of climatic variability in Patagonia Argentina Berman, Ana Laura Compagnucci, Rosa Silvestri, Gabriel PATAGONIA VARIABILIDAD CLIMATICA TEMPERATURA PRECIPITACION CIRCULACION ATMOSFERICA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL PATAGONIA CLIMATIC VARIABILITY TEMPERATURE PRECIPITATION ATMOSPHERIC CIRCULATION SEA SURFACE TEMPERATURE LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL En esta Tesis se analizan diversos aspectos de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina. Se investiga la homogeneidad espacial de temperatura y precipitación y los mecanismos físicos capaces de modular su variabilidad. También se estudian las posibles conexiones entre la temperatura y precipitación de Patagonia con la de otras áreas del sur de Sudamérica. La temperatura registrada en diferentes áreas de Patagonia tiene importante covariabilidad en oscilaciones menores a 4 años pero se detectan claros desacoples en oscilaciones más largas. La estructura de circulación atmosférica que conduce a un aumento (disminución) de la temperatura en Patagonia es también capaz de producir enfriamiento (calentamiento) en áreas subtropicales de Sudamérica originando una estructura dipolar de temperatura con centros opuestos en Patagonia y sur de Brasil. La precipitación sobre áreas del sur de Patagonia está estrechamente conectada con el dipolo de precipitación característico de latitudes subtropicales en Sudamérica debido a que la estructura de circulación atmosférica que origina el dipolo subtropical también afecta la precipitación en el sur del continente. Los mecanismos físicos involucrados en las conexiones subpolar-subtropical de precipitación y temperatura podrían explicar la ocurrencia de condiciones hidroclimáticas opuestas en ambas regiones de Sudamérica detectadas durante los últimos 10 mil años. This Thesis discusses different aspects of the climatic variability in the Patagonia Argentina. The spatial homogeneity of temperature and precipitation and the physical mechanisms able to modulate its variability are analyzed as well as the possible connections between temperature and precipitation of Patagonia with other areas of southern South America. The temperature in different areas of Patagonia has strong covariability in oscillations shorter than 4 years but important disconnections are clearly detected in longer oscillations. The structure of atmospheric circulation associated to an increment (diminution) of temperature in Patagonia is also able to produce cooling (heating) in subtropical areas of South America generating a dipolar structure of temperature with centers over Patagonia and southern Brazil. The precipitation over areas of southern Patagonia is closely connected with the typical dipole of precipitation of subtropical latitudes in South America due to the structure of atmospheric circulation that produce the subtropical dipole also affects the precipitation over the southernmost continent. The physical mechanisms involved in the subpolar-subtropical connections of precipitation and temperature could explain the occurrence of contrasting hydroclimatic conditions in both regions of South America detected during the last 10.000 years. Fil: Berman, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2011 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5123_Berman |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
PATAGONIA VARIABILIDAD CLIMATICA TEMPERATURA PRECIPITACION CIRCULACION ATMOSFERICA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL PATAGONIA CLIMATIC VARIABILITY TEMPERATURE PRECIPITATION ATMOSPHERIC CIRCULATION SEA SURFACE TEMPERATURE LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL |
spellingShingle |
PATAGONIA VARIABILIDAD CLIMATICA TEMPERATURA PRECIPITACION CIRCULACION ATMOSFERICA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL PATAGONIA CLIMATIC VARIABILITY TEMPERATURE PRECIPITATION ATMOSPHERIC CIRCULATION SEA SURFACE TEMPERATURE LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL Berman, Ana Laura Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina |
topic_facet |
PATAGONIA VARIABILIDAD CLIMATICA TEMPERATURA PRECIPITACION CIRCULACION ATMOSFERICA TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL PATAGONIA CLIMATIC VARIABILITY TEMPERATURE PRECIPITATION ATMOSPHERIC CIRCULATION SEA SURFACE TEMPERATURE LAGUNA POTROK AIKE LAGO CARDIEL |
description |
En esta Tesis se analizan diversos aspectos de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina. Se investiga la homogeneidad espacial de temperatura y precipitación y los mecanismos físicos capaces de modular su variabilidad. También se estudian las posibles conexiones entre la temperatura y precipitación de Patagonia con la de otras áreas del sur de Sudamérica. La temperatura registrada en diferentes áreas de Patagonia tiene importante covariabilidad en oscilaciones menores a 4 años pero se detectan claros desacoples en oscilaciones más largas. La estructura de circulación atmosférica que conduce a un aumento (disminución) de la temperatura en Patagonia es también capaz de producir enfriamiento (calentamiento) en áreas subtropicales de Sudamérica originando una estructura dipolar de temperatura con centros opuestos en Patagonia y sur de Brasil. La precipitación sobre áreas del sur de Patagonia está estrechamente conectada con el dipolo de precipitación característico de latitudes subtropicales en Sudamérica debido a que la estructura de circulación atmosférica que origina el dipolo subtropical también afecta la precipitación en el sur del continente. Los mecanismos físicos involucrados en las conexiones subpolar-subtropical de precipitación y temperatura podrían explicar la ocurrencia de condiciones hidroclimáticas opuestas en ambas regiones de Sudamérica detectadas durante los últimos 10 mil años. |
author2 |
Compagnucci, Rosa |
author_facet |
Compagnucci, Rosa Berman, Ana Laura |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Berman, Ana Laura |
author_sort |
Berman, Ana Laura |
title |
Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina |
title_short |
Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina |
title_full |
Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de la variabilidad climática en la Patagonia Argentina |
title_sort |
análisis de la variabilidad climática en la patagonia argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2011 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5123_Berman |
work_keys_str_mv |
AT bermananalaura analisisdelavariabilidadclimaticaenlapatagoniaargentina AT bermananalaura analysisofclimaticvariabilityinpatagoniaargentina |
_version_ |
1767906462823088128 |