Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson

Levodopa y pramipexol son drogas de uso frecuente en el tratamiento de la enfermedadde Parkinson. Levodopa es el fármaco más efectivo para aliviar las deficiencias motoraspero en la mayoría de los casos induce disquinesias (movimientos involuntariosanormales). Pramipexol ha sido relacionado con efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larramendy, Celia
Otros Autores: Gershanik, Oscar Samuel
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2011
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4943_Larramendy
Aporte de:
id tesis:tesis_n4943_Larramendy
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ENFERMEDAD DE PARKINSON
6-HIDROXIDOPAMINA
LEVODOPA
PRAMIPEXOL
MICROARREGLOS DE ADN
EXPRESION GENICA
PARKINSON'S DISEASE
6-HYDROXYDOPAMINE
LEVODOPA
PRAMIPEXOLE
DNA MICROARRAYS
GENE EXPRESSION
spellingShingle ENFERMEDAD DE PARKINSON
6-HIDROXIDOPAMINA
LEVODOPA
PRAMIPEXOL
MICROARREGLOS DE ADN
EXPRESION GENICA
PARKINSON'S DISEASE
6-HYDROXYDOPAMINE
LEVODOPA
PRAMIPEXOLE
DNA MICROARRAYS
GENE EXPRESSION
Larramendy, Celia
Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson
topic_facet ENFERMEDAD DE PARKINSON
6-HIDROXIDOPAMINA
LEVODOPA
PRAMIPEXOL
MICROARREGLOS DE ADN
EXPRESION GENICA
PARKINSON'S DISEASE
6-HYDROXYDOPAMINE
LEVODOPA
PRAMIPEXOLE
DNA MICROARRAYS
GENE EXPRESSION
description Levodopa y pramipexol son drogas de uso frecuente en el tratamiento de la enfermedadde Parkinson. Levodopa es el fármaco más efectivo para aliviar las deficiencias motoraspero en la mayoría de los casos induce disquinesias (movimientos involuntariosanormales). Pramipexol ha sido relacionado con efectos neuroprotectores y con unamenor inducción de disquinesias. Sin embargo, su eficacia disminuye a medida queprogresa la enfermedad. Con el objetivo de analizar si estas diferencias se reflejan anivel de la expresión de genes, inyectamos ratas con 6-hidroxidopamina en el estriado ycaracterizamos un modelo de lesión moderada de la vía nigroestriatal. Luego de lacirugía los animales fueron tratados con levodopa o pramipexol, en dosis queprodujeron un beneficio terapéutico similar, determinado como la disminución de laaquinesia, inducida por la lesión, de la pata delantera contralateral al hemisferiolesionado. Un grupo control recibió vehículo. Mediante la tecnología de microarreglosde ADN analizamos 3 tandas independientes de animales a fin de comparar los cambiosen la expresión de genes inducidos por los tratamientos de los grupos: normal/vehículo,lesionado/vehículo, lesionado/levodopa, y lesionado/pramipexol. Encontramos que eltratamiento crónico con levodopa y pramipexol indujo cambios en la expresión denumerosos genes, demostrando que, además de las diferencias observadas en el perfilfarmacológico y en los efectos clínicos (tanto anti-parkinsonianos como adversos), estasdrogas también inducen importantes diferencias a nivel de la expresión génica. Laexploración de los genes expresados diferencialmente permitió elaborar nuevashipótesis, siendo éste el valor principal del análisis masivo de genes.
author2 Gershanik, Oscar Samuel
author_facet Gershanik, Oscar Samuel
Larramendy, Celia
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Larramendy, Celia
author_sort Larramendy, Celia
title Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson
title_short Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson
title_full Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson
title_fullStr Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson
title_full_unstemmed Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson
title_sort efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de parkinson
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4943_Larramendy
work_keys_str_mv AT larramendycelia efectosyadaptacionesinducidosporeltratamientoprolongadoconagonistasdopaminergicosenunmodeloanimaldelaenfermedaddeparkinson
AT larramendycelia efectsandadaptationsinducedbylongtermtreatmentwithdopamineagonistsinananimalmodelofparkinsonsdisease
_version_ 1831982831787573248
spelling tesis:tesis_n4943_Larramendy2025-03-31T21:30:38Z Efectos y adaptaciones inducidos por el tratamiento prolongado con agonistas dopaminérgicos en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson Efects and adaptations induced by long term treatment with dopamine agonists in an animal model of parkinson's disease Larramendy, Celia Gershanik, Oscar Samuel ENFERMEDAD DE PARKINSON 6-HIDROXIDOPAMINA LEVODOPA PRAMIPEXOL MICROARREGLOS DE ADN EXPRESION GENICA PARKINSON'S DISEASE 6-HYDROXYDOPAMINE LEVODOPA PRAMIPEXOLE DNA MICROARRAYS GENE EXPRESSION Levodopa y pramipexol son drogas de uso frecuente en el tratamiento de la enfermedadde Parkinson. Levodopa es el fármaco más efectivo para aliviar las deficiencias motoraspero en la mayoría de los casos induce disquinesias (movimientos involuntariosanormales). Pramipexol ha sido relacionado con efectos neuroprotectores y con unamenor inducción de disquinesias. Sin embargo, su eficacia disminuye a medida queprogresa la enfermedad. Con el objetivo de analizar si estas diferencias se reflejan anivel de la expresión de genes, inyectamos ratas con 6-hidroxidopamina en el estriado ycaracterizamos un modelo de lesión moderada de la vía nigroestriatal. Luego de lacirugía los animales fueron tratados con levodopa o pramipexol, en dosis queprodujeron un beneficio terapéutico similar, determinado como la disminución de laaquinesia, inducida por la lesión, de la pata delantera contralateral al hemisferiolesionado. Un grupo control recibió vehículo. Mediante la tecnología de microarreglosde ADN analizamos 3 tandas independientes de animales a fin de comparar los cambiosen la expresión de genes inducidos por los tratamientos de los grupos: normal/vehículo,lesionado/vehículo, lesionado/levodopa, y lesionado/pramipexol. Encontramos que eltratamiento crónico con levodopa y pramipexol indujo cambios en la expresión denumerosos genes, demostrando que, además de las diferencias observadas en el perfilfarmacológico y en los efectos clínicos (tanto anti-parkinsonianos como adversos), estasdrogas también inducen importantes diferencias a nivel de la expresión génica. Laexploración de los genes expresados diferencialmente permitió elaborar nuevashipótesis, siendo éste el valor principal del análisis masivo de genes. Levodopa and pramipexole are frequently used drugs in the treatment of Parkinson's disease. Levodopa is the most effective to alleviate motor disability but induces abnormal involuntary movements (dyskinesias). Pramipexole have been proposed to have neuroprotective effects and less induction of dyskinesias. In order to evaluate possible differences at the gene expression level, rats were injected with 6- hydroxydopamine in the striatum and a partial nigrostriatal lesion model was characterized. After surgery, animals were treated with levodopa or pramipexole at doses that produced similar therapeutic benefit, evaluated by the reversal of akinesia, induced by the lesion, of the forepaw contralateral to the lesioned hemisphere. A control group received vehicle alone. We analyzed 3 independent groups of normal and lesioned rats by DNA microarray technology in order to compare the genetic profile of the groups: normal/vehicle, lesioned/vehicle, lesioned/levodopa, and lesioned/pramipexole. We have found that cronic treatment with levodopa and pramipexole induced changes in gene expression. We have demostrated that besides the differences seen in the pharmacological profile and the clinic effects (antiparkinsonian and colateral effects) of levodopa and pramipexole, these drugs also have important differences at the gene expression level. The analysis of differentially expressed genes induced by these drugs allowed us to elaborate new hypothesis, being the most valuable result of massive gene analysis. Fil: Larramendy, Celia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2011 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4943_Larramendy