Efectos no-lineales en la generación de canto de aves

El canto de aves se ha convertido en un modelo animal para el estudio de vocalizaciones aprendidas ya que presenta importantes similitudes con el desarrollo vocal y los mecanismos de producción de sonido en humanos. Los cantos están compuestos de una diversidad de elementos acústicamente distintos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amador, Ana
Otros Autores: Mindlin, Gabriel Bernardo
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2009
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4451_Amador
Aporte de:
id tesis:tesis_n4451_Amador
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n4451_Amador2025-03-31T21:26:52Z Efectos no-lineales en la generación de canto de aves Nonlinear effects in the generation of birdsong Amador, Ana Mindlin, Gabriel Bernardo CANTO DE AVES CONTROL MOTOR DINAMICA NO-LINEAL DIAMANTE MANDARIN BENTEVEO BIRDSONG MOTOR CONTROL NONLINEAR DYNAMICS ZEBRA FINCH GREAT KISKADEE El canto de aves se ha convertido en un modelo animal para el estudio de vocalizaciones aprendidas ya que presenta importantes similitudes con el desarrollo vocal y los mecanismos de producción de sonido en humanos. Los cantos están compuestos de una diversidad de elementos acústicamente distintos llamados sílabas. Cada sílaba es generada por el órgano vocal a través de la ejecución de instrucciones sinergéticas de variables fisiológicas. En esta tesis estudiamos las propiedades biomecánicas del aparato fonador de las aves, entendiendo que éstas pueden restringir el control neuronal, como también brindar oportunidades al sistema periférico del canto para generar sonidos complejos, como los que se observan en las vocalizaciones de algunas especies. A través del modelado teórico, análisis de las ecuaciones no-lineales que lo describen y trabajo experimental, reportamos un nuevo mecanismo para la modulación de la frecuencia fundamental del canto de un suboscino (benteveo, Pitangus sulphuratus) como también explicamos la naturaleza biomecánica de vocalizaciones espectralmente ricas, que se encuentran en el ave más estudiada en el área de neurociencia(diamante mandarín, Taeniopygia guttata). Este trabajo interdisciplinario muestra que ambos comportamientos, en principio disímiles, pueden ser interpretados como un único mecanismo dinámico de un dispositivo no-lineal como es el órgano vocal. Birdsong has become an animal model system for the study of learned vocalizations with remarkable parallels to human vocal development and sound production mechanisms. Songs are composed of a diversity of acoustically different elements called syllables. Each syllable is generated by the vocal organ through execution of synergistic physiological instructions. In this thesis we study the biomechanical properties of the avian vocal organ, that impose constrains on the neural control and also provides opportunities for the emergence of specific features in behavior, as can be the complex sounds observed in the vocalizations of some species. By means of theoretical modeling, analysis of the nonlinear equations describing them and experimental work, we were capable of reporting a new mechanism for frequency modulation in the song of a suboscine (great kiskadee, Pitangus sulphuratus) as well as explaining the nature of spectrally rich vocalizations of the most studied songbird, the zebra finch (Taeniopygia guttata). In an illustrative power of an interdisciplinary approach, both effects are the result of a unique dynamical mechanism. Fil: Amador, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2009 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4451_Amador
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic CANTO DE AVES
CONTROL MOTOR
DINAMICA NO-LINEAL
DIAMANTE MANDARIN
BENTEVEO
BIRDSONG
MOTOR CONTROL
NONLINEAR DYNAMICS
ZEBRA FINCH
GREAT KISKADEE
spellingShingle CANTO DE AVES
CONTROL MOTOR
DINAMICA NO-LINEAL
DIAMANTE MANDARIN
BENTEVEO
BIRDSONG
MOTOR CONTROL
NONLINEAR DYNAMICS
ZEBRA FINCH
GREAT KISKADEE
Amador, Ana
Efectos no-lineales en la generación de canto de aves
topic_facet CANTO DE AVES
CONTROL MOTOR
DINAMICA NO-LINEAL
DIAMANTE MANDARIN
BENTEVEO
BIRDSONG
MOTOR CONTROL
NONLINEAR DYNAMICS
ZEBRA FINCH
GREAT KISKADEE
description El canto de aves se ha convertido en un modelo animal para el estudio de vocalizaciones aprendidas ya que presenta importantes similitudes con el desarrollo vocal y los mecanismos de producción de sonido en humanos. Los cantos están compuestos de una diversidad de elementos acústicamente distintos llamados sílabas. Cada sílaba es generada por el órgano vocal a través de la ejecución de instrucciones sinergéticas de variables fisiológicas. En esta tesis estudiamos las propiedades biomecánicas del aparato fonador de las aves, entendiendo que éstas pueden restringir el control neuronal, como también brindar oportunidades al sistema periférico del canto para generar sonidos complejos, como los que se observan en las vocalizaciones de algunas especies. A través del modelado teórico, análisis de las ecuaciones no-lineales que lo describen y trabajo experimental, reportamos un nuevo mecanismo para la modulación de la frecuencia fundamental del canto de un suboscino (benteveo, Pitangus sulphuratus) como también explicamos la naturaleza biomecánica de vocalizaciones espectralmente ricas, que se encuentran en el ave más estudiada en el área de neurociencia(diamante mandarín, Taeniopygia guttata). Este trabajo interdisciplinario muestra que ambos comportamientos, en principio disímiles, pueden ser interpretados como un único mecanismo dinámico de un dispositivo no-lineal como es el órgano vocal.
author2 Mindlin, Gabriel Bernardo
author_facet Mindlin, Gabriel Bernardo
Amador, Ana
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Amador, Ana
author_sort Amador, Ana
title Efectos no-lineales en la generación de canto de aves
title_short Efectos no-lineales en la generación de canto de aves
title_full Efectos no-lineales en la generación de canto de aves
title_fullStr Efectos no-lineales en la generación de canto de aves
title_full_unstemmed Efectos no-lineales en la generación de canto de aves
title_sort efectos no-lineales en la generación de canto de aves
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2009
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4451_Amador
work_keys_str_mv AT amadorana efectosnolinealesenlageneraciondecantodeaves
AT amadorana nonlineareffectsinthegenerationofbirdsong
_version_ 1831982020688871424