Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco
En la última década, la teledetección de radar ha contribuido con nuevos sistemas satelitales y se han planteado también nuevos desafíos para su aprovechamiento en aplicaciones ambientales. El foco de esta tesis es la utilización de modelos electromagnéticos para la solución del problema directo e i...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4248_Grings |
Aporte de: |
id |
tesis:tesis_n4248_Grings |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
tesis:tesis_n4248_Grings2025-03-31T21:25:44Z Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco Grings, Francisco Depine, Ricardo Angel Ferrazzoli, Paolo TELEDETECCION RADAR DE APERTURA SINTETICA (SAR) MODELO DE INTERACCION HUMEDALES REMOTE SENSING SYNTHETIC APERTURE RADAR (SAR) INTERACTION MODELS WETLANDS En la última década, la teledetección de radar ha contribuido con nuevos sistemas satelitales y se han planteado también nuevos desafíos para su aprovechamiento en aplicaciones ambientales. El foco de esta tesis es la utilización de modelos electromagnéticos para la solución del problema directo e inverso en teledetección de radar en humedales. En este caso, el problema directo planteado es la simulación de observaciones satelitales de radar y el problema inverso el monitoreo del agua debajo de la vegetación. Para esto, se describe, explica y modela la variación del coeficiente de backscattering (magnitud física que mide el radar) de dos tipos de vegetación presentes en el delta del Río Paraná bajo diferentes condiciones ambientales: juncales (Schoenoplectus californicus) y su ciclo de recrecimiento debido a la presencia de fuegos y juncales y pajonales de cortadera (Scirpus giganteus) en distintas condiciones de inundación. Esto incluye: el desarrollo de modelos de arquitectura pertinentes y la solución al problema de scattering que estas arquitecturas presentan. Se discuten alcances y limitaciones de los resultados obtenidos en el marco de un esquema conceptual para el desarrollo de aplicaciones basadas en imágenes de radar. In the last decade, radar remote sensing has contributed with new satellite systems. This has also added new challenges for exploitation of these data in environmental applications. The focus of this thesis is to show how electromagnetic models can contribute to the solution of the direct and inverse problem of radar remote sensing in wetlands. Firstly, interaction models are developed to interpret and simulate satellite observations. Next, they are used in combination with retrieval schemes to obtain water level below distinct vegetation structures, and under different flood conditions. Observations of the backscattering coefficient acquired over two vegetation types of the Delta of Paraná River wetland under different flood conditions are described, interpreted and modeled: junco marshes (Schoenoplectus californicus) and their regrowth cycle due to fires and junco and cortadera marshes (Scirpus giganteus) under different flood conditions. All this includes the development of architecture models and the solution to the scattering problem that these vegetation structures present. Results obtained are discussed within the frame of a conceptual scheme for the development of environmental applications based on radar remote sensing. Fil: Grings, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2007 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4248_Grings |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
TELEDETECCION RADAR DE APERTURA SINTETICA (SAR) MODELO DE INTERACCION HUMEDALES REMOTE SENSING SYNTHETIC APERTURE RADAR (SAR) INTERACTION MODELS WETLANDS |
spellingShingle |
TELEDETECCION RADAR DE APERTURA SINTETICA (SAR) MODELO DE INTERACCION HUMEDALES REMOTE SENSING SYNTHETIC APERTURE RADAR (SAR) INTERACTION MODELS WETLANDS Grings, Francisco Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco |
topic_facet |
TELEDETECCION RADAR DE APERTURA SINTETICA (SAR) MODELO DE INTERACCION HUMEDALES REMOTE SENSING SYNTHETIC APERTURE RADAR (SAR) INTERACTION MODELS WETLANDS |
description |
En la última década, la teledetección de radar ha contribuido con nuevos sistemas satelitales y se han planteado también nuevos desafíos para su aprovechamiento en aplicaciones ambientales. El foco de esta tesis es la utilización de modelos electromagnéticos para la solución del problema directo e inverso en teledetección de radar en humedales. En este caso, el problema directo planteado es la simulación de observaciones satelitales de radar y el problema inverso el monitoreo del agua debajo de la vegetación. Para esto, se describe, explica y modela la variación del coeficiente de backscattering (magnitud física que mide el radar) de dos tipos de vegetación presentes en el delta del Río Paraná bajo diferentes condiciones ambientales: juncales (Schoenoplectus californicus) y su ciclo de recrecimiento debido a la presencia de fuegos y juncales y pajonales de cortadera (Scirpus giganteus) en distintas condiciones de inundación. Esto incluye: el desarrollo de modelos de arquitectura pertinentes y la solución al problema de scattering que estas arquitecturas presentan. Se discuten alcances y limitaciones de los resultados obtenidos en el marco de un esquema conceptual para el desarrollo de aplicaciones basadas en imágenes de radar. |
author2 |
Depine, Ricardo Angel |
author_facet |
Depine, Ricardo Angel Grings, Francisco |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Grings, Francisco |
author_sort |
Grings, Francisco |
title |
Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco |
title_short |
Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco |
title_full |
Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco |
title_fullStr |
Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco |
title_full_unstemmed |
Extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco |
title_sort |
extracción de información ambiental a partir de imágenes de radar utilizando modelos de interacción onda-blanco |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2007 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4248_Grings |
work_keys_str_mv |
AT gringsfrancisco extracciondeinformacionambientalapartirdeimagenesderadarutilizandomodelosdeinteraccionondablanco |
_version_ |
1831982983027884032 |