Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta)

La Alta Cuenca del Juramento es uno de los sistemas hídricos del noroeste argentino que integran la Cuenca del Río de la Plata. El presente trabajo constituye el primer estudio limnológico integral de los sistemas lóticos y lénticos de la cuenca y proporciona la categorización de las diferentes subc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salusso, María Mónica
Otros Autores: Maidana, Nora I.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2005
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3872_Salusso
Aporte de:
id tesis:tesis_n3872_Salusso
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n3872_Salusso2023-10-02T19:53:52Z Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta) Evaluation of the quality of superficial water resources for the High Basin of Juramento (Salta, Argentina) Salusso, María Mónica Maidana, Nora I. LIMNOLOGIA RIOS EMBALSES ALTA CUENCA JURAMENTO CARGAS DE NUTRIENTES SEDIMENTOS FITOPLANCTON LIMNOLOGY RIVERS DAMS HIGH BASIN NUTRIENT SEDIMENT LOADS PHYTOPLANKTON La Alta Cuenca del Juramento es uno de los sistemas hídricos del noroeste argentino que integran la Cuenca del Río de la Plata. El presente trabajo constituye el primer estudio limnológico integral de los sistemas lóticos y lénticos de la cuenca y proporciona la categorización de las diferentes subcuencas según su grado de afectación ambiental en función de diversos índices ecológicos. La mayor parte de los ambientes acuáticos presentaron una baja relación N/P característica de los ambientes subtropicales de la región. Las condiciones hidrográficas de los ríos condicionaron la estructura y productividad del fitoplancton, por cuanto existió una relación directa entre los menores niveles de descarga e incrementos de biomasa en el estiaje, en tanto que las perturbaciones durante los períodos de crecidas indujeron una mayor diversidad y equitatividad específicas. La existencia de cursos fluviales con baja a moderada capacidad ambiental durante el estiaje, determinan que se vean afectados los procesos de autodepuración, siendo generalizada la condición de β a α-mesosaprobiedad. Existió una gran correspondencia en la composición florística y abundancia de algas de rios y embalses, y dada la condición regulada del sistema, el manejo del nivel hidrométrico de los reservorios compromete la integridad ecológica de ambos sistemas. Las actividades puntuales y difusas que se desarrollan en las subcuencas Arias- Arenales y Toro-Rosario contribuyen con mayor proporción de nutrientes y carga orgánica por unidad de superficie por año. The High Basin of Juramento is one of the water systems of the North-West of Argentina that it is part of the Plata River Basin. This paper is the first integral limnological study of lentic and lotic systems in the basin. It proposes a categorization of the different sub-basins according with the degree of environmental affectation considering several ecological indexes. The majority of the aquatic environments showed a low N/P relationship, that it is characteristics of subtropical environment of the region. The hydrographic conditions of the rivers affected the phytoplankton structure and productivity. It was the result of a direct relation between the lower level of unloading and the increase of the biomass during the low level water, meanwhile the perturbations during the flooding periods induce to a high diversity and specific evenness. The auto-purification process were affected by the existence of fluvial courses with low to moderate environmental capacity during the low level water. The β to α- mesosaprophytic condition was generalizable. The floristic composition and the algae abundance of the rivers and dams showed a great correspondence. Considering that this system is regulated, the management of the hydrometric level of the reservoirs can to compromise the ecological integrity of both systems. The punctual and diffuse activities that are developed in the Arias-Arenales and Toro-Rosario sub-basins contribute with a great proportion of the organic load and nutrients by surface unit by year. Fil: Salusso, María Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2005 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3872_Salusso
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic LIMNOLOGIA
RIOS
EMBALSES
ALTA CUENCA
JURAMENTO
CARGAS DE NUTRIENTES
SEDIMENTOS
FITOPLANCTON
LIMNOLOGY
RIVERS
DAMS
HIGH BASIN
NUTRIENT
SEDIMENT LOADS
PHYTOPLANKTON
spellingShingle LIMNOLOGIA
RIOS
EMBALSES
ALTA CUENCA
JURAMENTO
CARGAS DE NUTRIENTES
SEDIMENTOS
FITOPLANCTON
LIMNOLOGY
RIVERS
DAMS
HIGH BASIN
NUTRIENT
SEDIMENT LOADS
PHYTOPLANKTON
Salusso, María Mónica
Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta)
topic_facet LIMNOLOGIA
RIOS
EMBALSES
ALTA CUENCA
JURAMENTO
CARGAS DE NUTRIENTES
SEDIMENTOS
FITOPLANCTON
LIMNOLOGY
RIVERS
DAMS
HIGH BASIN
NUTRIENT
SEDIMENT LOADS
PHYTOPLANKTON
description La Alta Cuenca del Juramento es uno de los sistemas hídricos del noroeste argentino que integran la Cuenca del Río de la Plata. El presente trabajo constituye el primer estudio limnológico integral de los sistemas lóticos y lénticos de la cuenca y proporciona la categorización de las diferentes subcuencas según su grado de afectación ambiental en función de diversos índices ecológicos. La mayor parte de los ambientes acuáticos presentaron una baja relación N/P característica de los ambientes subtropicales de la región. Las condiciones hidrográficas de los ríos condicionaron la estructura y productividad del fitoplancton, por cuanto existió una relación directa entre los menores niveles de descarga e incrementos de biomasa en el estiaje, en tanto que las perturbaciones durante los períodos de crecidas indujeron una mayor diversidad y equitatividad específicas. La existencia de cursos fluviales con baja a moderada capacidad ambiental durante el estiaje, determinan que se vean afectados los procesos de autodepuración, siendo generalizada la condición de β a α-mesosaprobiedad. Existió una gran correspondencia en la composición florística y abundancia de algas de rios y embalses, y dada la condición regulada del sistema, el manejo del nivel hidrométrico de los reservorios compromete la integridad ecológica de ambos sistemas. Las actividades puntuales y difusas que se desarrollan en las subcuencas Arias- Arenales y Toro-Rosario contribuyen con mayor proporción de nutrientes y carga orgánica por unidad de superficie por año.
author2 Maidana, Nora I.
author_facet Maidana, Nora I.
Salusso, María Mónica
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Salusso, María Mónica
author_sort Salusso, María Mónica
title Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta)
title_short Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta)
title_full Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta)
title_fullStr Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta)
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la Alta Cuenca del Juramento (Salta)
title_sort evaluación de la calidad de los recursos hídricos superficiales en la alta cuenca del juramento (salta)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2005
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3872_Salusso
work_keys_str_mv AT salussomariamonica evaluaciondelacalidaddelosrecursoshidricossuperficialesenlaaltacuencadeljuramentosalta
AT salussomariamonica evaluationofthequalityofsuperficialwaterresourcesforthehighbasinofjuramentosaltaargentina
_version_ 1782022507553882112