Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2

La Diabetes Mellitus es un transtomo sistémico con alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La forma clínica predominante es la diabetes tipo 2 o no-insulino dependiente, siendo la enfermedad cardiovascular, la principal causa de muerte en estos pacientes. El des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ouviña, Susana María
Otros Autores: Sassetti, Beatriz
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2003
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3654_Ouvina
Aporte de:
id tesis:tesis_n3654_Ouvina
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic DIABETES
HIPERTENSION ARTERIAL
DISFUNCION ENDOTELIAL
OXIDO NITRICO
ACTIVACION PLAQUETARIA
TROMBOSIS
TYPE 2 DIABETES
ARTERIAL HYPERTENSION
ENDOTHELIAL DYSFUNCTION
NITRIC OXIDE
PLATELET ACTIVATION
THROMBOSIS
spellingShingle DIABETES
HIPERTENSION ARTERIAL
DISFUNCION ENDOTELIAL
OXIDO NITRICO
ACTIVACION PLAQUETARIA
TROMBOSIS
TYPE 2 DIABETES
ARTERIAL HYPERTENSION
ENDOTHELIAL DYSFUNCTION
NITRIC OXIDE
PLATELET ACTIVATION
THROMBOSIS
Ouviña, Susana María
Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2
topic_facet DIABETES
HIPERTENSION ARTERIAL
DISFUNCION ENDOTELIAL
OXIDO NITRICO
ACTIVACION PLAQUETARIA
TROMBOSIS
TYPE 2 DIABETES
ARTERIAL HYPERTENSION
ENDOTHELIAL DYSFUNCTION
NITRIC OXIDE
PLATELET ACTIVATION
THROMBOSIS
description La Diabetes Mellitus es un transtomo sistémico con alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La forma clínica predominante es la diabetes tipo 2 o no-insulino dependiente, siendo la enfermedad cardiovascular, la principal causa de muerte en estos pacientes. El desarrolllo de la diabetes está precedido por un período de resistencia a la insulina y de hiperinsulinemia. La incidencia de hipertensión arterial y el stress oxidativo están aumentados en los pacientes diabéticos y asociados a alteraciones vasculares. Se evaluó la disfunción endotelial en la diabetes tipo 2 mediante diferentes estudios clínicos en pacientes y se realizaron estudios experimentales con células endoteliales humanas, ratones y macrófagos. Se propusieron como objetivos: - Determinar la presencia de activación plaquetaria y la expresión de proteínas adhesivas. - Evaluar el metabolismo del óxido nítrico y la expresión de NOS. - Estudiar la liberación de citoquinas y FvW. - Determinar los niveles plasmáticos de ET-l en los pacientes diabéticos y su interacción con el NO. - Relación entre los niveles plasmáticos de insulina, PAI-l y Péptído C. - Evaluación de la función endotelial a través de la medición de la respuesta vasodilatadora a la isquemia hiperémica. - Seguimiento secuencial de los parámetros metabólicos, vasoactivos y marcadores de disfunción endotelial en una población de individuos hipertensos bajo tratamiento con una droga antihipertensiva y en otra población sin tratamiento farmacológico. - Estudiar la acción de los AGEs en células endoteliales obtenidas a partir de cordón umbilical humano. Determinar la migración de las CE en presencia de AGEs. Realizar co-cultivos de células endoteliales con eritrocitos provenientes de pacientes diabéticos tipo 2. - Determinar la respuesta en un modelo experimental animal (ratones Balb/c) expuesto a distintas concentraciones de albúmina glicosilada. - Estudio comparativo entre macrófagos murinos y la línea celular U-937, monoblastos de origen humano, diferenciada a macrófagos. La acción de los AGEs observada en los experimentos in vitro e in vivo reprodujo, en parte, los resultados obtenidos en los pacientes estudiados. Los pacientes diabéticos expresaron marcadores de activación plaquetaria y presentaron alteraciones en el metabolismo del NO y su interrelación con la ET-l. Las proteínas reactantes de fase aguda tales como FvW, Fibrinógeno y PAI-1 estuvieron elevadas y asociadas a la condición de insulino-resistencia. Las drogas antihipertensivas tipo IECA mejoraron significativamente la función endotelial, disminuyendo el riesgo de eventos trombóticos.
author2 Sassetti, Beatriz
author_facet Sassetti, Beatriz
Ouviña, Susana María
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Ouviña, Susana María
author_sort Ouviña, Susana María
title Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2
title_short Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2
title_full Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2
title_fullStr Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2
title_full_unstemmed Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2
title_sort disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2003
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3654_Ouvina
work_keys_str_mv AT ouvinasusanamaria disfuncionendotelialenangiopatiasangiopatiadiabeticatipo2
_version_ 1831982515877838848
spelling tesis:tesis_n3654_Ouvina2025-03-31T21:19:52Z Disfunción endotelial en angiopatías : angiopatía diabética tipo 2 Ouviña, Susana María Sassetti, Beatriz DIABETES HIPERTENSION ARTERIAL DISFUNCION ENDOTELIAL OXIDO NITRICO ACTIVACION PLAQUETARIA TROMBOSIS TYPE 2 DIABETES ARTERIAL HYPERTENSION ENDOTHELIAL DYSFUNCTION NITRIC OXIDE PLATELET ACTIVATION THROMBOSIS La Diabetes Mellitus es un transtomo sistémico con alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La forma clínica predominante es la diabetes tipo 2 o no-insulino dependiente, siendo la enfermedad cardiovascular, la principal causa de muerte en estos pacientes. El desarrolllo de la diabetes está precedido por un período de resistencia a la insulina y de hiperinsulinemia. La incidencia de hipertensión arterial y el stress oxidativo están aumentados en los pacientes diabéticos y asociados a alteraciones vasculares. Se evaluó la disfunción endotelial en la diabetes tipo 2 mediante diferentes estudios clínicos en pacientes y se realizaron estudios experimentales con células endoteliales humanas, ratones y macrófagos. Se propusieron como objetivos: - Determinar la presencia de activación plaquetaria y la expresión de proteínas adhesivas. - Evaluar el metabolismo del óxido nítrico y la expresión de NOS. - Estudiar la liberación de citoquinas y FvW. - Determinar los niveles plasmáticos de ET-l en los pacientes diabéticos y su interacción con el NO. - Relación entre los niveles plasmáticos de insulina, PAI-l y Péptído C. - Evaluación de la función endotelial a través de la medición de la respuesta vasodilatadora a la isquemia hiperémica. - Seguimiento secuencial de los parámetros metabólicos, vasoactivos y marcadores de disfunción endotelial en una población de individuos hipertensos bajo tratamiento con una droga antihipertensiva y en otra población sin tratamiento farmacológico. - Estudiar la acción de los AGEs en células endoteliales obtenidas a partir de cordón umbilical humano. Determinar la migración de las CE en presencia de AGEs. Realizar co-cultivos de células endoteliales con eritrocitos provenientes de pacientes diabéticos tipo 2. - Determinar la respuesta en un modelo experimental animal (ratones Balb/c) expuesto a distintas concentraciones de albúmina glicosilada. - Estudio comparativo entre macrófagos murinos y la línea celular U-937, monoblastos de origen humano, diferenciada a macrófagos. La acción de los AGEs observada en los experimentos in vitro e in vivo reprodujo, en parte, los resultados obtenidos en los pacientes estudiados. Los pacientes diabéticos expresaron marcadores de activación plaquetaria y presentaron alteraciones en el metabolismo del NO y su interrelación con la ET-l. Las proteínas reactantes de fase aguda tales como FvW, Fibrinógeno y PAI-1 estuvieron elevadas y asociadas a la condición de insulino-resistencia. Las drogas antihipertensivas tipo IECA mejoraron significativamente la función endotelial, disminuyendo el riesgo de eventos trombóticos. Diabetes Mellitus is a sistemic disorder with alterated carbohydrates, lipids and proteins metabolisms. The most frecuent type is the non-insulin dependent diabetes or type 2 diabetes. The cardiovascular disease is the main cause of death in these patients. A period of insulin-resistance or hyperinsulinaemia may preced the onset of diabetes. Arterial hypertension incidence and oxidative stress are increased in diabetic type 2 patients and associated to vascular alterations. Endothelial dysfunction was evaluated through different kind of clinical studies in patients. Experiments were also performed in human endothelial cells. mice and macrophages. The objetives of this Thesis were: - To evaluate the platelet activation and the adhesive proteins expression. - To analyse the nitric oxide metabolism and nitric oxide synthases expression. - To study the cytokines and von Willebrand Factor release. - To analyse the relatioship among insulin, PAI-l and C Peptide plasmatic levels. - To evaluate the endothelial function by the measure of the vasodilator response to the hyperemic ischemia. - Time followed metabolic and vasoactive parameters and endothelial dysfunction markers in a hypertensive patients group under anti-hypertensive drug treatment and in another hypertensive patients group without pharrnacologic treatment. - To study AGES action on the endothelial cells obtained from human umbilical cord and on their migration. To evaluate the endothelial cells and red blood cells from diabetic type 2 patients co-culture. - To propose the response of an experimental animal model (Balb/c mice) at different concentration of glycated albumin. - To compare murin macrophages and human monoblastic cellular line U-937, diferentiated to macrophage. The results obtained from the clinical studies were reproduced at least in pan. for in vivo and in vitro experiments done under the action of AGEs. Platelet activation markers were expressed in diabetic and they also showed NO metabolism and an altered relationship with ET-l. Plasmatic levels of acute reactant phase proteins such as von Willebrand Factor, Fibrinogen and PAI-l were increased and associated with the insulin-resistance condition. Anti-hypertensive drugs such as angiotensin-converting enzyme inhibitor significantly improved the endothelial function and in consequence, may decrease the thrombotic events risk. Fil: Ouviña, Susana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2003 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3654_Ouvina