Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus

En el presente trabajo abordamos la implantación embrionaria en ratas controles y diabéticas desde el punto de vista del fenómeno vaso activo que conlleva. Las prostaglandinas son necesarias para permitir la implantación de los embriones en el lumen, ya sea incrementando el flujo sanguíneo y la vaso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Novaro, Virginia
Otros Autores: González, Elida Teresa
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1998
Materias:
RAT
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3084_Novaro
Aporte de:
id tesis:tesis_n3084_Novaro
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic UTERO
RATA
OXIDO NITRICO SINTASA
IMPLANTACION EMBRIONARIA
PROSTAGLANDINAS
ESTRADIOL
VASODILATACION
FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS
INTERFERON ALFA
DIABETES MELLITUS
OXIDO NITRICO
UTERUS
RAT
NITRIC OXIDE
NITRIC OXIDE SYNTHASE
EMBRYONIC IMPLANTATION
PROSTAGLANDINS
ESTRADIOL
VASODILATATION
PLATELET-ACTIVATING FACTOR
INTERFERON ALFA
DIABETES MELLITUS
spellingShingle UTERO
RATA
OXIDO NITRICO SINTASA
IMPLANTACION EMBRIONARIA
PROSTAGLANDINAS
ESTRADIOL
VASODILATACION
FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS
INTERFERON ALFA
DIABETES MELLITUS
OXIDO NITRICO
UTERUS
RAT
NITRIC OXIDE
NITRIC OXIDE SYNTHASE
EMBRYONIC IMPLANTATION
PROSTAGLANDINS
ESTRADIOL
VASODILATATION
PLATELET-ACTIVATING FACTOR
INTERFERON ALFA
DIABETES MELLITUS
Novaro, Virginia
Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus
topic_facet UTERO
RATA
OXIDO NITRICO SINTASA
IMPLANTACION EMBRIONARIA
PROSTAGLANDINAS
ESTRADIOL
VASODILATACION
FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS
INTERFERON ALFA
DIABETES MELLITUS
OXIDO NITRICO
UTERUS
RAT
NITRIC OXIDE
NITRIC OXIDE SYNTHASE
EMBRYONIC IMPLANTATION
PROSTAGLANDINS
ESTRADIOL
VASODILATATION
PLATELET-ACTIVATING FACTOR
INTERFERON ALFA
DIABETES MELLITUS
description En el presente trabajo abordamos la implantación embrionaria en ratas controles y diabéticas desde el punto de vista del fenómeno vaso activo que conlleva. Las prostaglandinas son necesarias para permitir la implantación de los embriones en el lumen, ya sea incrementando el flujo sanguíneo y la vasodilatación del útero durante la decidualización endometrial, como regulando Ia actividad contráctil del tejido miometrial. El óxido nítrico ha sido reconocido como agente vasodilatador y miorrelajante, y parte de su efecto es mediado a través de la regulación de la síntesis de prostaglandinas en diversos procesos fisiológicos. Se ha determinado variaciones en la síntesis uterina de prostaglandinas y deóxido nítrico en la preñez temprana en la rata, y se ha establecido una relación causal entre ambos mecanismos fisiológicos durante la implantación embrionaria. En el útero dichos agentes vasoactivos aumentan durante los días peri-implantatoriosde la preñez, como resultado de la combinación de la acción de los esteroides ováricos y de agentes locales derivados del embrión o de la madre. Las isoformas Cab-dependiente y Cap-independiente de la enzima sintetizadora de óxido nítrico son las responsables del incremento en la actividad enzimática enel día de la implantación. La inhibición de la síntesis intraluminal de óxido nítricoreduce el número de embriones implantados en un 50%, probablemente alterandola adecuada irrigación sanguínea al sitio de implantación. También se determinó que la producción uterina de prostaglandina E y qu depende tanto de laproducción de óxido nítrico como de señales embrionarias tempranas. Nuestros resultados indican además, que la acción vasoactiva del óxido nítrico yde las prostaglandinas puede modularse de manera tal de compensar alteraciones metabólicas en la rata diabética de tipo no-insulino-dependiente, y permitir que el proceso implantatorio ocurra eficientemente en esta patología.
author2 González, Elida Teresa
author_facet González, Elida Teresa
Novaro, Virginia
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Novaro, Virginia
author_sort Novaro, Virginia
title Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus
title_short Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus
title_full Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus
title_fullStr Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus
title_full_unstemmed Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus
title_sort influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : alteraciones en la diabetes mellitus
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1998
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3084_Novaro
work_keys_str_mv AT novarovirginia influenciadeagentesvasoactivosenelprocesoimplantatorioembrionarioalteracionesenladiabetesmellitus
AT novarovirginia theinfluenceofvasoactiveagentsintheembryoimplantationprocessintheratalterationsindiabetesmellitus
_version_ 1831982185016459264
spelling tesis:tesis_n3084_Novaro2025-03-31T21:14:03Z Influencia de agentes vasoactivos en el proceso implantatorio embrionario : Alteraciones en la diabetes mellitus The influence of vasoactive agents in the embryo implantation process in the rat : Alterations in Diabetes Mellitus Novaro, Virginia González, Elida Teresa Fernández De Gimeno, Martha Alicia UTERO RATA OXIDO NITRICO SINTASA IMPLANTACION EMBRIONARIA PROSTAGLANDINAS ESTRADIOL VASODILATACION FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS INTERFERON ALFA DIABETES MELLITUS OXIDO NITRICO UTERUS RAT NITRIC OXIDE NITRIC OXIDE SYNTHASE EMBRYONIC IMPLANTATION PROSTAGLANDINS ESTRADIOL VASODILATATION PLATELET-ACTIVATING FACTOR INTERFERON ALFA DIABETES MELLITUS En el presente trabajo abordamos la implantación embrionaria en ratas controles y diabéticas desde el punto de vista del fenómeno vaso activo que conlleva. Las prostaglandinas son necesarias para permitir la implantación de los embriones en el lumen, ya sea incrementando el flujo sanguíneo y la vasodilatación del útero durante la decidualización endometrial, como regulando Ia actividad contráctil del tejido miometrial. El óxido nítrico ha sido reconocido como agente vasodilatador y miorrelajante, y parte de su efecto es mediado a través de la regulación de la síntesis de prostaglandinas en diversos procesos fisiológicos. Se ha determinado variaciones en la síntesis uterina de prostaglandinas y deóxido nítrico en la preñez temprana en la rata, y se ha establecido una relación causal entre ambos mecanismos fisiológicos durante la implantación embrionaria. En el útero dichos agentes vasoactivos aumentan durante los días peri-implantatoriosde la preñez, como resultado de la combinación de la acción de los esteroides ováricos y de agentes locales derivados del embrión o de la madre. Las isoformas Cab-dependiente y Cap-independiente de la enzima sintetizadora de óxido nítrico son las responsables del incremento en la actividad enzimática enel día de la implantación. La inhibición de la síntesis intraluminal de óxido nítricoreduce el número de embriones implantados en un 50%, probablemente alterandola adecuada irrigación sanguínea al sitio de implantación. También se determinó que la producción uterina de prostaglandina E y qu depende tanto de laproducción de óxido nítrico como de señales embrionarias tempranas. Nuestros resultados indican además, que la acción vasoactiva del óxido nítrico yde las prostaglandinas puede modularse de manera tal de compensar alteraciones metabólicas en la rata diabética de tipo no-insulino-dependiente, y permitir que el proceso implantatorio ocurra eficientemente en esta patología. This thesis addresses the process of embryo implantation in control and diabeticrats focusing in the vasoactive changes it involves. We have established the roleof prostaglandins and nitric oxide. The first group of molecules is required to allowembryo implantation in the uterine lumen, by increasing uterine blood flow andvasodilatation during endometrial decidualization and by regulating the contractileactivity of the miometrial tissue. On the other hand, nitric oxide, a recognizedvasodilating and muscular relaxing agent, exerts part of its effects in severalphysiological processes by modulating prostaglandin synthesis. In the presentwork we have determined the existence of significant changes in the uterinesynthesis of prostaglandins and nitric oxide during the early pregnancy in the ratand we have established a causal relationship between both mechanisms duringthe embryonic implantation. The observed increase in the concentration of these vasoactive agents in theuterus takes places in the peri-implantation days, as a result of the combinedaction of ovarian steroids and local factors derived either from the embryo or thematernal tissue. Both the Cap-dependent and independent isoforms of the nitricoxide synthetase are responsible for the increase in enzymatic activity in theimplantation day. The relevant role played by nitric oxide is revealed by the factthat inhibition of uterine nitric oxide synthesis reduces the number of implantedembryos by 50%, probably because it alters the appropriate blood supply to theimplantation site. In addition, it was determined that the production ofprostaglandin E and an depends both on the production of nitric oxide and onearly embryonic signals. Our studies also indicate that the vasoactive effect of nitric oxide andprostaglandins is modified in the non-insulin dependent diabetic rat in such a wayas to compensate the metabolic alterations that this pathology involves, thusallowing an efficient embryo implantation. Fil: Novaro, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1998 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3084_Novaro