Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica

Comparando las propiedades de otros tipos de espectroscopiosbeta con éste, se llega a la conclusión que es el único que no tieneuna relación entre poder colector y resolución del tipo de Ω/4M ~ Δp/p Esta propiedad y el hecho que Kofoed-Hansen et.a1.(1) solo tratanun caso particular de este tipo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mallmann, Carlos Alberto
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1954
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0790_Mallmann
Aporte de:
id tesis:tesis_n0790_Mallmann
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n0790_Mallmann2025-03-31T20:54:05Z Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica Mallmann, Carlos Alberto Comparando las propiedades de otros tipos de espectroscopiosbeta con éste, se llega a la conclusión que es el único que no tieneuna relación entre poder colector y resolución del tipo de Ω/4M ~ Δp/p Esta propiedad y el hecho que Kofoed-Hansen et.a1.(1) solo tratanun caso particular de este tipo de espectrómetro, nos indujo a desarrollarcompletamente la teoría de éstos. Lasecuaciones del movimiento las tomamos del trabajo de H.0.W.Richardson(2), sobre trayectorias de partículas cargadas encampos magnéticos dados por: Hz=Hr=0 y Hϕ=A/r Luego resolvemos las ecuaciones para pϕ=0 siguiendo a Kofoed-Hansen et.al.(1), é introduciendo el parámetro η que permite estudiarel caso en que la partícula describe varios bucles. A diferencia de Kofoed-Hansen et.a1.(1) consideramos el enfoque para una curva límitede incidencia cualquiera. La formación de imágen también la calculamospara el caso general y en una forma que creemos es más correctaque la dada en (1). Logramos integrar en primera aproximación laecuación del movimiento según ϕ para pϕǂ0 cosa que H.0.W.Richardson(2) hace mediante una integración numérica y Kofoed-Hansen et.a1.(1)no hacen. Damos lafórmula general para la dispersión, el poder resolutorde base y el poder colector. Agregamos una serie de gráficos que permiten darse una idea dela influencia de los distintos parámetros. Lo anterior es la teoría de un instrumento ideal sin camposmagnéticos dispersos, etc. Hacemos un análisis de las posibles imperfecciones siguiendo en esto a O.B.Nielsen(3). Bibliografía: (1) O.Kofoed-Hansen, J.Lindhard y O.B.Nielsen Kgl.Danske.Vid.Sel.Mat.Fys.Medd. 25, N°16 (1950) (2) H.O.W.Richardson-Proc.Phys.Soc.59, 792 (1947) Fil: Mallmann, Carlos Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1954 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0790_Mallmann
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Comparando las propiedades de otros tipos de espectroscopiosbeta con éste, se llega a la conclusión que es el único que no tieneuna relación entre poder colector y resolución del tipo de Ω/4M ~ Δp/p Esta propiedad y el hecho que Kofoed-Hansen et.a1.(1) solo tratanun caso particular de este tipo de espectrómetro, nos indujo a desarrollarcompletamente la teoría de éstos. Lasecuaciones del movimiento las tomamos del trabajo de H.0.W.Richardson(2), sobre trayectorias de partículas cargadas encampos magnéticos dados por: Hz=Hr=0 y Hϕ=A/r Luego resolvemos las ecuaciones para pϕ=0 siguiendo a Kofoed-Hansen et.al.(1), é introduciendo el parámetro η que permite estudiarel caso en que la partícula describe varios bucles. A diferencia de Kofoed-Hansen et.a1.(1) consideramos el enfoque para una curva límitede incidencia cualquiera. La formación de imágen también la calculamospara el caso general y en una forma que creemos es más correctaque la dada en (1). Logramos integrar en primera aproximación laecuación del movimiento según ϕ para pϕǂ0 cosa que H.0.W.Richardson(2) hace mediante una integración numérica y Kofoed-Hansen et.a1.(1)no hacen. Damos lafórmula general para la dispersión, el poder resolutorde base y el poder colector. Agregamos una serie de gráficos que permiten darse una idea dela influencia de los distintos parámetros. Lo anterior es la teoría de un instrumento ideal sin camposmagnéticos dispersos, etc. Hacemos un análisis de las posibles imperfecciones siguiendo en esto a O.B.Nielsen(3). Bibliografía: (1) O.Kofoed-Hansen, J.Lindhard y O.B.Nielsen Kgl.Danske.Vid.Sel.Mat.Fys.Medd. 25, N°16 (1950) (2) H.O.W.Richardson-Proc.Phys.Soc.59, 792 (1947)
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Mallmann, Carlos Alberto
spellingShingle Mallmann, Carlos Alberto
Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica
author_facet Mallmann, Carlos Alberto
author_sort Mallmann, Carlos Alberto
title Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica
title_short Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica
title_full Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica
title_fullStr Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica
title_full_unstemmed Espectroscopios - beta Tipo Kofoed - Hansen : Optica electrónica
title_sort espectroscopios - beta tipo kofoed - hansen : optica electrónica
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1954
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0790_Mallmann
work_keys_str_mv AT mallmanncarlosalberto espectroscopiosbetatipokofoedhansenopticaelectronica
_version_ 1831981758730469376