Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense

Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Murphy, Guillermo Mario, Herrera, J. A., Hurtado, Rafael H.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1999
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999murphygm
Aporte de:
id snrd:1999murphygm
record_format dspace
spelling snrd:1999murphygm2024-10-16T10:23:36Z Murphy, Guillermo Mario Herrera, J. A. Hurtado, Rafael H. 1999 Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Herrera, J. A. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencia y Tecnología. Investigación Operativa. Buenos Aires, Argentina. Se calcularon las horas de frío (HF) para el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) a partir de las temperaturas horarias disponibles para el período 1911-1998. La evolución temporal se analizó usando la tendencia de las series correspondientes al total anual y al otoño, invierno y primavera, que resultaron siempre negativas con valores de -5,76 hs-año, -0,95 hs/ año, -3,80 hs-año y -1,00 hs-año, respectivamente. El otoño y la primavera son las estaciones del año más afectadas por el calentamiento urbano, lo que se manifiesta en los valores del Indice porcentual de Disminución Anual (IDA por cient) que superan a los del invierno y reflejan la concentración de las HF en los meses de junio, julio y agosto. Para los suburbios de la Ciudad de Buenos Aires las HF se estimaron a partir de los promedios decádicos de temperatura, lo que permitió obtener resultados similares a los del OCBA en lo referente a su variación temporal, con tendencias que varían entre -6,01 hs-año y -0,62 hs-año e IDA de 3,59por ciento a 0,11por ciento según la estación del año, el grado de urbanización de las zonas circundantes y la proximidad al Río de la Plata. Para mostrar el efecto de estos factores en la distribución geográfica de las HF se trazaron dos cartas de FIF invernales para los períodos 1941-50 y 1981-90. grafs., tbls. application/pdf issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999murphygm spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.19, no.3 219-227 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA FRIO TEMPERATURA URBANIZACION RELACIONES CAMPO CIUDAD OBSERVACIONES METEOROLOGICAS RECOLECCION DE DATOS CRECIMIENTO DE LA POBLACION Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FRIO
TEMPERATURA
URBANIZACION
RELACIONES CAMPO CIUDAD
OBSERVACIONES METEOROLOGICAS
RECOLECCION DE DATOS
CRECIMIENTO DE LA POBLACION
spellingShingle FRIO
TEMPERATURA
URBANIZACION
RELACIONES CAMPO CIUDAD
OBSERVACIONES METEOROLOGICAS
RECOLECCION DE DATOS
CRECIMIENTO DE LA POBLACION
Murphy, Guillermo Mario
Herrera, J. A.
Hurtado, Rafael H.
Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense
topic_facet FRIO
TEMPERATURA
URBANIZACION
RELACIONES CAMPO CIUDAD
OBSERVACIONES METEOROLOGICAS
RECOLECCION DE DATOS
CRECIMIENTO DE LA POBLACION
description Fil: Murphy, Guillermo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Murphy, Guillermo Mario
Herrera, J. A.
Hurtado, Rafael H.
author_facet Murphy, Guillermo Mario
Herrera, J. A.
Hurtado, Rafael H.
author_sort Murphy, Guillermo Mario
title Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense
title_short Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense
title_full Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense
title_fullStr Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense
title_full_unstemmed Variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense
title_sort variación temporal y espacial de la disponibilidad de enfriamiento invernal en la ciudad de buenos aires y en el conurbano bonaerense
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 1999
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999murphygm
work_keys_str_mv AT murphyguillermomario variaciontemporalyespacialdeladisponibilidaddeenfriamientoinvernalenlaciudaddebuenosairesyenelconurbanobonaerense
AT herreraja variaciontemporalyespacialdeladisponibilidaddeenfriamientoinvernalenlaciudaddebuenosairesyenelconurbanobonaerense
AT hurtadorafaelh variaciontemporalyespacialdeladisponibilidaddeenfriamientoinvernalenlaciudaddebuenosairesyenelconurbanobonaerense
_version_ 1827450733511835648