Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes
Jaurena, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina.
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998jaurenag |
Aporte de: |
id |
snrd:1998jaurenag |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
snrd:1998jaurenag2024-10-16T10:23:36Z Jaurena, Gustavo Frey, Ana Lidia Delville, Graciela Beatriz 1998 Jaurena, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina. Frey, Ana Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Producción Ovina. Buenos Aires, Argentina. La estimación de la disponibilidad forrajera depende de la realización de un adecuado muestreo del recurso forrajero y de la determinación del contenido de humedad. Se describe un método rápido para la determinación de materia seca a campo y se comparan los resultados obtenidos con el secado estándar en estufa. El método aprovecha la diferencia entre los puntos de ebullición del agua y del aceite permitiendo extraer el agua contenida en la misma. Para efectuar la comparación entre este método y el de laboratorio se emplearon muestras de alfalfa (AA) (n igual a14), trébol rojo (TR) (n igual a 14), festuca (F) (n igual a 14) y una pradera polifítica (PP) (n igual a 14). Los resultados se analizaron por análisis de correlación y regresión, y a través del método muestras apareadas. El análisis de correlación entre materia seca determinada por estufa y materia seca medida por el método del aceite mostró un buen ajuste (r igual a 81 por ciento). En términos generales se observó que las determinaciones de materia seca con aceite (Ac) superaron a las efectuadas con estufa (Est) (Ac-Est, AA: 19,03 por ciento ± 2,88 - 17,25 por ciento ± 2,01; TR: 18,87por ciento ± 4,11 - 15,83 por ciento ± 2,08; F: 30,52 por ciento ± 4,74 - 29,03 por ciento ± 4,16; PP: 21,00por ciento ± 3,69 - 20,08por ciento ± 2,19). Sólo se encontraron diferencias significativas para TR (a igual a 0,01) y A A (a igual a 0,05). La técnica de secado con aceite resultó adecuada para su aplicación a campo ya que es simple, económica, rápida y de aceptable precisión para estimar el porcentaje de materia seca en pasturas graminosas. La exactitud obtenida con leguminosas fué menor por lo que se recomienda especial cuidado en el tamaño de picado de la muestra, tiempo de imbibición en el aceite caliente y utilización de los datos. grafs., tbls. application/pdf issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998jaurenag spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.18, no.1-2 27-30 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA RECURSOS DE PIENSOS CONTENIDO DE HUMEDAD HUMEDAD PLANTAS FORRAJERAS CONTENIDO DE MATERIA SECA MUESTREO Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-140 |
collection |
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
RECURSOS DE PIENSOS CONTENIDO DE HUMEDAD HUMEDAD PLANTAS FORRAJERAS CONTENIDO DE MATERIA SECA MUESTREO |
spellingShingle |
RECURSOS DE PIENSOS CONTENIDO DE HUMEDAD HUMEDAD PLANTAS FORRAJERAS CONTENIDO DE MATERIA SECA MUESTREO Jaurena, Gustavo Frey, Ana Lidia Delville, Graciela Beatriz Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes |
topic_facet |
RECURSOS DE PIENSOS CONTENIDO DE HUMEDAD HUMEDAD PLANTAS FORRAJERAS CONTENIDO DE MATERIA SECA MUESTREO |
description |
Jaurena, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Cátedra de Nutrición Animal. Buenos Aires, Argentina. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion publishedVersion |
author |
Jaurena, Gustavo Frey, Ana Lidia Delville, Graciela Beatriz |
author_facet |
Jaurena, Gustavo Frey, Ana Lidia Delville, Graciela Beatriz |
author_sort |
Jaurena, Gustavo |
title |
Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes |
title_short |
Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes |
title_full |
Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes |
title_fullStr |
Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes |
title_full_unstemmed |
Método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes |
title_sort |
método rápido para la determinación del contenido de humedad de forrajes |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
1998 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998jaurenag |
work_keys_str_mv |
AT jaurenagustavo metodorapidoparaladeterminaciondelcontenidodehumedaddeforrajes AT freyanalidia metodorapidoparaladeterminaciondelcontenidodehumedaddeforrajes AT delvillegracielabeatriz metodorapidoparaladeterminaciondelcontenidodehumedaddeforrajes |
_version_ |
1827450780590800896 |