Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación
Se ha estudiado la concentración de alcaloides en los distintos estados de desarrollo de una festuca tóxica en comparación con otra innocua, y la posibilidad de que la infección con Epichloe typhina pueda ser transmitida hacia plantas próximas sanas. Los resultados indican: a) Festuca tóxica En el e...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
1984
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1984ramirezdeguglielmoneae |
Aporte de: |
id |
snrd:1984ramirezdeguglielmoneae |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
snrd:1984ramirezdeguglielmoneae2024-10-16T10:23:36Z Ramírez de Guglielmone, Alicia E. Sáenz, Alicia M. Guglielmoni, Mirta Beatriz Carabelli, María Alejandra Basile, Eduardo Oscar Pereyra, María Cecilia Segal, Gregorio Javier 1984 Se ha estudiado la concentración de alcaloides en los distintos estados de desarrollo de una festuca tóxica en comparación con otra innocua, y la posibilidad de que la infección con Epichloe typhina pueda ser transmitida hacia plantas próximas sanas. Los resultados indican: a) Festuca tóxica En el estado vegetativo de las plantas jóvenes, tanto los alcaloides pirrolizidínicos (Jolinas), como perlolina, se encuentran en concentraciones pequeñas, aum entando luego durante la encañazón y floración. Los niveles de infección fúngica y de alcaloides pirrolizidínicos fueron medianos o elevados en los estados vegetativos siguientes, aún durante los meses fríos. b) Festuca innocua Si bien la perlolina aum entó marcadamente desde el estado vegetativo a la floración, no fue posible detectar, en ese lapso, alcaloides pirrolizidínicos. En los estados vegetativos siguientes, durante dos años, tanto el contenido de estos alcaloides como la infección con Epichloe typhina fueron prácticamente nulos. grafs., tbls. application/pdf issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1984ramirezdeguglielmoneae spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.5, no.3 147-154 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA FESTUCA ALCALOIDES ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ACREMONIUM COENOPHIALUM HONGOS CONTAMINACION Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-140 |
collection |
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
FESTUCA ALCALOIDES ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ACREMONIUM COENOPHIALUM HONGOS CONTAMINACION |
spellingShingle |
FESTUCA ALCALOIDES ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ACREMONIUM COENOPHIALUM HONGOS CONTAMINACION Ramírez de Guglielmone, Alicia E. Sáenz, Alicia M. Guglielmoni, Mirta Beatriz Carabelli, María Alejandra Basile, Eduardo Oscar Pereyra, María Cecilia Segal, Gregorio Javier Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación |
topic_facet |
FESTUCA ALCALOIDES ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ACREMONIUM COENOPHIALUM HONGOS CONTAMINACION |
description |
Se ha estudiado la concentración de alcaloides en los distintos estados de desarrollo de una festuca tóxica en comparación con otra innocua, y la posibilidad de que la infección con Epichloe typhina pueda ser transmitida hacia plantas próximas sanas. Los resultados indican: a) Festuca tóxica En el estado vegetativo de las plantas jóvenes, tanto los alcaloides pirrolizidínicos (Jolinas), como perlolina, se encuentran en concentraciones pequeñas, aum entando luego durante la encañazón y floración. Los niveles de infección fúngica y de alcaloides pirrolizidínicos fueron medianos o elevados en los estados vegetativos siguientes, aún durante los meses fríos. b) Festuca innocua Si bien la perlolina aum entó marcadamente desde el estado vegetativo a la floración, no fue posible detectar, en ese lapso, alcaloides pirrolizidínicos. En los estados vegetativos siguientes, durante dos años, tanto el contenido de estos alcaloides como la infección con Epichloe typhina fueron prácticamente nulos. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion publishedVersion |
author |
Ramírez de Guglielmone, Alicia E. Sáenz, Alicia M. Guglielmoni, Mirta Beatriz Carabelli, María Alejandra Basile, Eduardo Oscar Pereyra, María Cecilia Segal, Gregorio Javier |
author_facet |
Ramírez de Guglielmone, Alicia E. Sáenz, Alicia M. Guglielmoni, Mirta Beatriz Carabelli, María Alejandra Basile, Eduardo Oscar Pereyra, María Cecilia Segal, Gregorio Javier |
author_sort |
Ramírez de Guglielmone, Alicia E. |
title |
Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación |
title_short |
Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación |
title_full |
Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación |
title_fullStr |
Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación |
title_full_unstemmed |
Alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación |
title_sort |
alcaloides e infección fúngica en festuca : estados fenológicos y posibilidad de contaminación |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
1984 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1984ramirezdeguglielmoneae |
work_keys_str_mv |
AT ramirezdeguglielmonealiciae alcaloideseinfeccionfungicaenfestucaestadosfenologicosyposibilidaddecontaminacion AT saenzaliciam alcaloideseinfeccionfungicaenfestucaestadosfenologicosyposibilidaddecontaminacion AT guglielmonimirtabeatriz alcaloideseinfeccionfungicaenfestucaestadosfenologicosyposibilidaddecontaminacion AT carabellimariaalejandra alcaloideseinfeccionfungicaenfestucaestadosfenologicosyposibilidaddecontaminacion AT basileeduardooscar alcaloideseinfeccionfungicaenfestucaestadosfenologicosyposibilidaddecontaminacion AT pereyramariacecilia alcaloideseinfeccionfungicaenfestucaestadosfenologicosyposibilidaddecontaminacion AT segalgregoriojavier alcaloideseinfeccionfungicaenfestucaestadosfenologicosyposibilidaddecontaminacion |
_version_ |
1827450591954075648 |