Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio

En este trabajo de seminario se estudian las restricciones impuestas por la segunda ley de latermodinámica sobre un tipo de teoría hidrodinámica viscosa relativista lejos del equilibrio llamadahidrodinámica anisótropa viscosa. Esta teoría se deriva a partir de teoría cinética relativistahaciendo una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Cristian Santiago
Otros Autores: Calzetta, Esteban
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2017
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000035_Vega
Aporte de:
id seminario:seminario_nFIS000035_Vega
record_format dspace
spelling seminario:seminario_nFIS000035_Vega2023-09-12T13:13:57Z Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio Vega, Cristian Santiago Calzetta, Esteban En este trabajo de seminario se estudian las restricciones impuestas por la segunda ley de latermodinámica sobre un tipo de teoría hidrodinámica viscosa relativista lejos del equilibrio llamadahidrodinámica anisótropa viscosa. Esta teoría se deriva a partir de teoría cinética relativistahaciendo una expansión de la función de distribución de una partícula alrededor de un estadoanisótropo en el espacio de momentos. Se comienza derivando a partir de teoría cinética la hidrodinámica viscosa relativista cercadel equilibrio y haciendo un estudio termodinámico de la misma. Se encuentra que, de forzar elcumplimiento de la segunda ley de la termodinámica, surge una relación entre la parametrizaciónde la función de distribución de una partícula y el momento de la ecuación de Boltzmann de dondese obtiene la ecuación de movimiento de la corrección viscosa. Se muestra también que esta teoríaforma parte de una clase más general de teorías hidrodinámicas con creación de entropía definidapositiva. Se procede de manera análoga con la teoría anisótropa. Del cálculo de la creación de entropíase ve que, al igual que en el caso isótropo, la segunda ley impone restricciones sobre los momentosde la ecuación de Boltzmann que se pueden tomar para deducir las ecuaciones de movimiento delos grados de libertad viscosos. Se determina que en el modelo de hidrodinámica anisótropa viscosa estudiado aquí no estágarantizado el cumplimiento de la segunda ley de la termodinámica. Fil: Vega, Cristian Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2017-06-23 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000035_Vega
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este trabajo de seminario se estudian las restricciones impuestas por la segunda ley de latermodinámica sobre un tipo de teoría hidrodinámica viscosa relativista lejos del equilibrio llamadahidrodinámica anisótropa viscosa. Esta teoría se deriva a partir de teoría cinética relativistahaciendo una expansión de la función de distribución de una partícula alrededor de un estadoanisótropo en el espacio de momentos. Se comienza derivando a partir de teoría cinética la hidrodinámica viscosa relativista cercadel equilibrio y haciendo un estudio termodinámico de la misma. Se encuentra que, de forzar elcumplimiento de la segunda ley de la termodinámica, surge una relación entre la parametrizaciónde la función de distribución de una partícula y el momento de la ecuación de Boltzmann de dondese obtiene la ecuación de movimiento de la corrección viscosa. Se muestra también que esta teoríaforma parte de una clase más general de teorías hidrodinámicas con creación de entropía definidapositiva. Se procede de manera análoga con la teoría anisótropa. Del cálculo de la creación de entropíase ve que, al igual que en el caso isótropo, la segunda ley impone restricciones sobre los momentosde la ecuación de Boltzmann que se pueden tomar para deducir las ecuaciones de movimiento delos grados de libertad viscosos. Se determina que en el modelo de hidrodinámica anisótropa viscosa estudiado aquí no estágarantizado el cumplimiento de la segunda ley de la termodinámica.
author2 Calzetta, Esteban
author_facet Calzetta, Esteban
Vega, Cristian Santiago
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Vega, Cristian Santiago
spellingShingle Vega, Cristian Santiago
Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio
author_sort Vega, Cristian Santiago
title Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio
title_short Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio
title_full Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio
title_fullStr Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio
title_full_unstemmed Dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio
title_sort dinámica relativista de fluidos viscosos lejos del equilibrio
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000035_Vega
work_keys_str_mv AT vegacristiansantiago dinamicarelativistadefluidosviscososlejosdelequilibrio
_version_ 1782031600549101568