Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos

Los óxidos de metales de transición complejos tipo ABO3 exhiben una variedad inigualable depropiedades electrónicas, desde aislantes a semiconductores pasando por superconductores pudiendoposeer otras características de interés como ser ferromagnéticos o ferroeléctricos. Los óxidos de estafamilia po...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Pedroso, Agustín Gabriel
Otros Autores: Steren, Laura B.
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2017
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000028_LopezPedroso
Aporte de:
id seminario:seminario_nFIS000028_LopezPedroso
record_format dspace
spelling seminario:seminario_nFIS000028_LopezPedroso2023-09-12T13:13:53Z Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos López Pedroso, Agustín Gabriel Steren, Laura B. Los óxidos de metales de transición complejos tipo ABO3 exhiben una variedad inigualable depropiedades electrónicas, desde aislantes a semiconductores pasando por superconductores pudiendoposeer otras características de interés como ser ferromagnéticos o ferroeléctricos. Los óxidos de estafamilia poseen estructuras cristalinas similares, derivadas de la cúbica tipo perovskita. El desarrollo de nuevas heteroestructuras artificiales a base de óxidos constituye una meta atractivay llena de desafíos para la ciencia de materiales y la física de la materia condensada a la nanoescala. La posibilidad de ampliar las funcionalidades de dispositivos magneto-electrónicos explotandola enorme variedad de propiedades físicas que presentan óxidos complejos se percibe hoy en díacomo una realidad. Dentro de estas heteroestructuras se destacan los materiales multiferroicos, que presentan dos omás ordenes ferroicos caracterizados por poseer un acoplamiento entre las propiedades eléctricas ymagnéticas. El trabajo de tesis realizado comprende dos aspectos. En primer lugar el crecimiento por ablaciónláser de bicapas magnéticas y multiferroicas, compuestas por CaMnO3, La2/3Sr1/3MnO3 y BaTiO3,de diversos espesores, con el objetivo de estudiar sus propiedades físicas y los efectos de acoplamientoentre los materiales, comprenderlos y controlarlos para en una etapa futura integrarlos a junturastúnel ferroeléctricas. En segundo lugar, dada la importancia del estudio de la ferroelectricidad delas muestras, se procedió al diseño, construcción y posterior caracterización de un experimentoorientado a medir los ciclos de histéresis ferroeléctricos. Fil: López Pedroso, Agustín Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2017-03-29 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000028_LopezPedroso
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Los óxidos de metales de transición complejos tipo ABO3 exhiben una variedad inigualable depropiedades electrónicas, desde aislantes a semiconductores pasando por superconductores pudiendoposeer otras características de interés como ser ferromagnéticos o ferroeléctricos. Los óxidos de estafamilia poseen estructuras cristalinas similares, derivadas de la cúbica tipo perovskita. El desarrollo de nuevas heteroestructuras artificiales a base de óxidos constituye una meta atractivay llena de desafíos para la ciencia de materiales y la física de la materia condensada a la nanoescala. La posibilidad de ampliar las funcionalidades de dispositivos magneto-electrónicos explotandola enorme variedad de propiedades físicas que presentan óxidos complejos se percibe hoy en díacomo una realidad. Dentro de estas heteroestructuras se destacan los materiales multiferroicos, que presentan dos omás ordenes ferroicos caracterizados por poseer un acoplamiento entre las propiedades eléctricas ymagnéticas. El trabajo de tesis realizado comprende dos aspectos. En primer lugar el crecimiento por ablaciónláser de bicapas magnéticas y multiferroicas, compuestas por CaMnO3, La2/3Sr1/3MnO3 y BaTiO3,de diversos espesores, con el objetivo de estudiar sus propiedades físicas y los efectos de acoplamientoentre los materiales, comprenderlos y controlarlos para en una etapa futura integrarlos a junturastúnel ferroeléctricas. En segundo lugar, dada la importancia del estudio de la ferroelectricidad delas muestras, se procedió al diseño, construcción y posterior caracterización de un experimentoorientado a medir los ciclos de histéresis ferroeléctricos.
author2 Steren, Laura B.
author_facet Steren, Laura B.
López Pedroso, Agustín Gabriel
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author López Pedroso, Agustín Gabriel
spellingShingle López Pedroso, Agustín Gabriel
Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos
author_sort López Pedroso, Agustín Gabriel
title Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos
title_short Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos
title_full Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos
title_fullStr Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos
title_sort diseño y desarrollo de materiales multifuncionales a base de óxidos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000028_LopezPedroso
work_keys_str_mv AT lopezpedrosoagustingabriel disenoydesarrollodematerialesmultifuncionalesabasedeoxidos
_version_ 1782031599232090112