Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación

El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto, contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es analizar información que per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ciarlo, Esteban Ariel, Conti, Marta Elvira, Ciampitti, Ignacio A.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2006
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006ciarloea
Aporte de:
id rfa:2006ciarloea
record_format dspace
spelling rfa:2006ciarloea2021-10-14T14:24:51Z Ciarlo, Esteban Ariel Conti, Marta Elvira Ciampitti, Ignacio A. 2006 El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto, contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es analizar información que permita inferir asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que regula el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p menor a 0,05), mientras que el pH no influyó en la magnitud de estas pérdidas; el modelo más adecuado sería Denitrificación (kg N ha-1.año-1)= 1,3+0,026*WFPS(por ciento)+0,005*dosis de N. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los nivles de humedad o condiciones texturales de los suelos. tbls., grafs. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006ciarloea spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.1 23-29 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA OXIDO NITROSO DENITRIFICACION CONTROLES FERTILIZANTES NITROGENADOS Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-271
collection Revista de la Facultad de Agronomía (FAUBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic OXIDO NITROSO
DENITRIFICACION
CONTROLES
FERTILIZANTES NITROGENADOS
spellingShingle OXIDO NITROSO
DENITRIFICACION
CONTROLES
FERTILIZANTES NITROGENADOS
Ciarlo, Esteban Ariel
Conti, Marta Elvira
Ciampitti, Ignacio A.
Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
topic_facet OXIDO NITROSO
DENITRIFICACION
CONTROLES
FERTILIZANTES NITROGENADOS
description El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto, contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es analizar información que permita inferir asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que regula el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p menor a 0,05), mientras que el pH no influyó en la magnitud de estas pérdidas; el modelo más adecuado sería Denitrificación (kg N ha-1.año-1)= 1,3+0,026*WFPS(por ciento)+0,005*dosis de N. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los nivles de humedad o condiciones texturales de los suelos.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Ciarlo, Esteban Ariel
Conti, Marta Elvira
Ciampitti, Ignacio A.
author_facet Ciarlo, Esteban Ariel
Conti, Marta Elvira
Ciampitti, Ignacio A.
author_sort Ciarlo, Esteban Ariel
title Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_short Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_full Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_fullStr Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_full_unstemmed Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_sort emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2006
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006ciarloea
work_keys_str_mv AT ciarloestebanariel emisionesdeoxidonitrosoimportanciadelosprincipalesagentesedaficosreguladoresdeladenitrificacion
AT contimartaelvira emisionesdeoxidonitrosoimportanciadelosprincipalesagentesedaficosreguladoresdeladenitrificacion
AT ciampittiignacioa emisionesdeoxidonitrosoimportanciadelosprincipalesagentesedaficosreguladoresdeladenitrificacion
_version_ 1831984002770141184