Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum

Como aporte al conocimiento de Metopolophium dirhodum y su relación con los nuevos cultivares, se ha llevado a cabo este ensayo y evaluado su incidencia sobre los factores de rendimiento (espiga por m, espiguillas/espiga, granos/espiga y peso de 1000 semillas). El ensayo se estableció en el predi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Silvia Marta, Bado, Silvina Graciela, Folcia, Ana María, Della Penna, Angela Beatriz
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1996
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996rodriguezsm
Aporte de:
id rfa:1996rodriguezsm
record_format dspace
spelling rfa:1996rodriguezsm2021-10-14T14:24:51Z Rodríguez, Silvia Marta Bado, Silvina Graciela Folcia, Ana María Della Penna, Angela Beatriz 1996 Como aporte al conocimiento de Metopolophium dirhodum y su relación con los nuevos cultivares, se ha llevado a cabo este ensayo y evaluado su incidencia sobre los factores de rendimiento (espiga por m, espiguillas/espiga, granos/espiga y peso de 1000 semillas). El ensayo se estableció en el predio de la Facultad de Agronomía , U.B.A., durante dos campañas, 1993 y 1994. Se utilizó un diseño experimental en bloques aleatorizados con 4 repeticiones; el tamaño de la parcela fue de 9m² (3 m x 3 m). Se compararon parcelas con infestación natural de pulgones y parcelas en las que se eliminaron los mismos en diferentes etapas del ciclo de desarrollo de las plantas: plantas libres de áfidos durante todo el ciclo (LTC) y plantas libres de pulgones desde aparición de hoja bandera (LHB). Se realizó análisis de variancia, prueba de Tuckey al nivel 5 por ciento de probabilidad, regresión lineal simple y múltiple. Los niveles de infestación de pulgones fueron bajos, la relación entre cantidad de pulgones totales registrada en cada tratamiento (xi) y el rendimiento (yi) presentó escaso ajuste. Sin embargo en los rendimientos tuvo una elevada influencia el peso de 1000 granos y el número de espigas-m². grafs., tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996rodriguezsm spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.16, no.1/2 49-53 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA METOPOLOPHIUM DIRHODUM TRIGO FACTORES DE RENDIMIENTO Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum Incidence of Metopolophium dirhodum walk on the yield`s factors of Triticum aestivum article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-271
collection Revista de la Facultad de Agronomía (FAUBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic METOPOLOPHIUM DIRHODUM
TRIGO
FACTORES DE RENDIMIENTO
spellingShingle METOPOLOPHIUM DIRHODUM
TRIGO
FACTORES DE RENDIMIENTO
Rodríguez, Silvia Marta
Bado, Silvina Graciela
Folcia, Ana María
Della Penna, Angela Beatriz
Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum
topic_facet METOPOLOPHIUM DIRHODUM
TRIGO
FACTORES DE RENDIMIENTO
description Como aporte al conocimiento de Metopolophium dirhodum y su relación con los nuevos cultivares, se ha llevado a cabo este ensayo y evaluado su incidencia sobre los factores de rendimiento (espiga por m, espiguillas/espiga, granos/espiga y peso de 1000 semillas). El ensayo se estableció en el predio de la Facultad de Agronomía , U.B.A., durante dos campañas, 1993 y 1994. Se utilizó un diseño experimental en bloques aleatorizados con 4 repeticiones; el tamaño de la parcela fue de 9m² (3 m x 3 m). Se compararon parcelas con infestación natural de pulgones y parcelas en las que se eliminaron los mismos en diferentes etapas del ciclo de desarrollo de las plantas: plantas libres de áfidos durante todo el ciclo (LTC) y plantas libres de pulgones desde aparición de hoja bandera (LHB). Se realizó análisis de variancia, prueba de Tuckey al nivel 5 por ciento de probabilidad, regresión lineal simple y múltiple. Los niveles de infestación de pulgones fueron bajos, la relación entre cantidad de pulgones totales registrada en cada tratamiento (xi) y el rendimiento (yi) presentó escaso ajuste. Sin embargo en los rendimientos tuvo una elevada influencia el peso de 1000 granos y el número de espigas-m².
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Rodríguez, Silvia Marta
Bado, Silvina Graciela
Folcia, Ana María
Della Penna, Angela Beatriz
author_facet Rodríguez, Silvia Marta
Bado, Silvina Graciela
Folcia, Ana María
Della Penna, Angela Beatriz
author_sort Rodríguez, Silvia Marta
title Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum
title_short Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum
title_full Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum
title_fullStr Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum
title_full_unstemmed Incidencia de Metopolophium dirhodum Walk. en los factores de rendimiento de Triticum aestivum
title_sort incidencia de metopolophium dirhodum walk. en los factores de rendimiento de triticum aestivum
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 1996
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996rodriguezsm
work_keys_str_mv AT rodriguezsilviamarta incidenciademetopolophiumdirhodumwalkenlosfactoresderendimientodetriticumaestivum
AT badosilvinagraciela incidenciademetopolophiumdirhodumwalkenlosfactoresderendimientodetriticumaestivum
AT folciaanamaria incidenciademetopolophiumdirhodumwalkenlosfactoresderendimientodetriticumaestivum
AT dellapennaangelabeatriz incidenciademetopolophiumdirhodumwalkenlosfactoresderendimientodetriticumaestivum
AT rodriguezsilviamarta incidenceofmetopolophiumdirhodumwalkontheyieldsfactorsoftriticumaestivum
AT badosilvinagraciela incidenceofmetopolophiumdirhodumwalkontheyieldsfactorsoftriticumaestivum
AT folciaanamaria incidenceofmetopolophiumdirhodumwalkontheyieldsfactorsoftriticumaestivum
AT dellapennaangelabeatriz incidenceofmetopolophiumdirhodumwalkontheyieldsfactorsoftriticumaestivum
_version_ 1831983955800227840