Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas

Las aves rapaces constituyen un grupo potencialmente sensible a la pérdida y la fragmentación de su ambiente natural debido a sus requerimientos de hábitat extensos y a su baja densidad poblacional. Sin embargo, las rapaces parecen responder de modo diferente a la pérdida del hábitat en ecosistemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zurita, Gustavo A., Bellocq, María Isabel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2007
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v022_n02_p141
Aporte de:
id hornero:hornero_v022_n02_p141
record_format dspace
spelling hornero:hornero_v022_n02_p1412024-06-19T12:53:34Z Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas Loss and fragmentation of the paranaense forest : effects on diurnal raptors Hornero (en línea) 2007;02(022):141-147 Zurita, Gustavo A. Bellocq, María Isabel FRAGMENTACION RAPACES DIURNAS SELVA ATLANTICA SELVA PARANAENSE ATLANTIC FOREST DEFORESTATION DIURNAL RAPTORS FRAGMENTATION PARANAENSE FOREST Las aves rapaces constituyen un grupo potencialmente sensible a la pérdida y la fragmentación de su ambiente natural debido a sus requerimientos de hábitat extensos y a su baja densidad poblacional. Sin embargo, las rapaces parecen responder de modo diferente a la pérdida del hábitat en ecosistemas templados (donde se observan pocos efectos) y en selvas tropicales y subtropicales (con efectos más marcados). El objetivo de este trabajo es estudiar la respuesta de un grupo de aves rapaces diurnas a la pérdida y la fragmentación de la Selva Paranaense. La Selva Atlántica o Selva Paranaense en Argentina y Paraguay ha sido drásticamente reemplazada y en la actualidad solo permanece menos del 7% de su cobertura original. En relevamientos que cubrieron 4300 km2 de selva con distintos niveles de degradación y usos de la tierra, se registró un total de 14 especies de aves rapaces diurnas. Cinco especies fueron afectadas por la pérdida y la fragmentación de la selva, ya que solo fueron registradas en paisajes con una cobertura de selva mayor al 60%. Siete especies fueron registradas en paisajes con baja y alta cobertura de selva, mientras que dos especies propias de ambientes abiertos incrementaron su abundancia al aumentar la superficie de selva deforestada. La baja capacidad de las rapaces de selva para utilizar las matrices humanas, en comparación con la de especies de ecosistemas templados, sería uno de los factores que determinan la alta sensibilidad de estos ensambles. La conservación de las rapaces en la Selva Paranaense, particularmente las especies muy asociadas a la selva, implica el mantenimiento de grandes superficies continuas de selva o de grandes fragmentos conectados por corredores. Raptorial birds are affected by forest loss and fragmentation because of their low density and requirements of large habitat. However, the response of raptors to habitat loss in temperate ecosystems (where low effects were observed) and tropical and subtropical forests (with more important effects) seems to be different. Our objective was to evaluate the response of diurnal raptors to forest loss and fragmentation in the Atlantic Forest. The Atlantic Forest, or Paranaense Forest in Argentina and Paraguay, has been drastically reduced to less than 7% of its original extent. In an area covering 4300 km2 of forest and different land uses, we recorded 14 raptor species. Five species were sensible to habitat loss and fragmentation because they were only recorded in landscapes with more than 60% of forest cover. Seven species were recorded in landscapes with low and high forest cover and two species typical from open habitats increased their abundance with forest loss and fragmentation. The low capacity of rainforest raptors to adapt to human matrices, compared to raptors in temperate ecosystems, seems to be one of the factors accounting for the high sensitivity of this community. The conservation of rainforest raptors in the Paranaense Forest requires the maintenance of large areas of continuous forest and large fragments linked by forest corridors. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2007-12 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v022_n02_p141
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FRAGMENTACION
RAPACES DIURNAS
SELVA ATLANTICA
SELVA PARANAENSE
ATLANTIC FOREST
DEFORESTATION
DIURNAL RAPTORS
FRAGMENTATION
PARANAENSE FOREST
spellingShingle FRAGMENTACION
RAPACES DIURNAS
SELVA ATLANTICA
SELVA PARANAENSE
ATLANTIC FOREST
DEFORESTATION
DIURNAL RAPTORS
FRAGMENTATION
PARANAENSE FOREST
Zurita, Gustavo A.
Bellocq, María Isabel
Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas
topic_facet FRAGMENTACION
RAPACES DIURNAS
SELVA ATLANTICA
SELVA PARANAENSE
ATLANTIC FOREST
DEFORESTATION
DIURNAL RAPTORS
FRAGMENTATION
PARANAENSE FOREST
description Las aves rapaces constituyen un grupo potencialmente sensible a la pérdida y la fragmentación de su ambiente natural debido a sus requerimientos de hábitat extensos y a su baja densidad poblacional. Sin embargo, las rapaces parecen responder de modo diferente a la pérdida del hábitat en ecosistemas templados (donde se observan pocos efectos) y en selvas tropicales y subtropicales (con efectos más marcados). El objetivo de este trabajo es estudiar la respuesta de un grupo de aves rapaces diurnas a la pérdida y la fragmentación de la Selva Paranaense. La Selva Atlántica o Selva Paranaense en Argentina y Paraguay ha sido drásticamente reemplazada y en la actualidad solo permanece menos del 7% de su cobertura original. En relevamientos que cubrieron 4300 km2 de selva con distintos niveles de degradación y usos de la tierra, se registró un total de 14 especies de aves rapaces diurnas. Cinco especies fueron afectadas por la pérdida y la fragmentación de la selva, ya que solo fueron registradas en paisajes con una cobertura de selva mayor al 60%. Siete especies fueron registradas en paisajes con baja y alta cobertura de selva, mientras que dos especies propias de ambientes abiertos incrementaron su abundancia al aumentar la superficie de selva deforestada. La baja capacidad de las rapaces de selva para utilizar las matrices humanas, en comparación con la de especies de ecosistemas templados, sería uno de los factores que determinan la alta sensibilidad de estos ensambles. La conservación de las rapaces en la Selva Paranaense, particularmente las especies muy asociadas a la selva, implica el mantenimiento de grandes superficies continuas de selva o de grandes fragmentos conectados por corredores.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Zurita, Gustavo A.
Bellocq, María Isabel
author_facet Zurita, Gustavo A.
Bellocq, María Isabel
author_sort Zurita, Gustavo A.
title Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas
title_short Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas
title_full Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas
title_fullStr Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas
title_full_unstemmed Pérdida y fragmentación de la Selva Paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas
title_sort pérdida y fragmentación de la selva paranaense : efectos sobre las aves rapaces diurnas
publisher Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v022_n02_p141
work_keys_str_mv AT zuritagustavoa perdidayfragmentaciondelaselvaparanaenseefectossobrelasavesrapacesdiurnas
AT bellocqmariaisabel perdidayfragmentaciondelaselvaparanaenseefectossobrelasavesrapacesdiurnas
AT zuritagustavoa lossandfragmentationoftheparanaenseforesteffectsondiurnalraptors
AT bellocqmariaisabel lossandfragmentationoftheparanaenseforesteffectsondiurnalraptors
_version_ 1807325184342884352