Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina
El objetivo de este trabajo fue caracterizar las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz. Durante un año, se registraron la composición específica, la abundancia de las especies presentes y la duración de los ensambles. Se registró un total de 91 a...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v019_n01_p029 |
Aporte de: |
id |
hornero:hornero_v019_n01_p029 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
hornero:hornero_v019_n01_p0292024-06-19T12:53:13Z Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina Characterization of multispecies feeding flocks of seabirds in the firth of Deseado, Santa Cruz, Argentina Hornero (en línea) 2004;01(019):029-036 Nasca, Patricia B. Gandini, Patricia Alejandra Frere, Esteban ASOCIACIONES DE ALIMENTACION MULTIESPECIFICAS AVES MARINAS GAVIOTINES PINGUINOS PUERTO DESEADO MULTISPECIES FEEDING FLOCKS, PENGUINS, PUERTO DESEADO, SEABIRDS, TERNS El objetivo de este trabajo fue caracterizar las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz. Durante un año, se registraron la composición específica, la abundancia de las especies presentes y la duración de los ensambles. Se registró un total de 91 asociaciones durante el otoño, la primavera y el verano, estando ausentes en el invierno, cuando los peces formadores de los cardúmenes están alejados de la costa y no entran a la ría. El tamaño más frecuente fue de 100 individuos y estuvieron conformadas, en promedio, por tres especies. Su duración promedio (± DE) fue de 28.8 ± 15.8 min. Se identificaron 12 especies de aves y la Tonina Overa (Cephalorhynchus commersonii) en las asociaciones. Las especies más abundantes y más participativas fueron los gaviotines (Sterna hirundinacea y Thalasseus sandvicensis), la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) y el Pingüino Patagónico (Spheniscus magellanicus). De las especies que nidifican en la ría y que formaron parte de las asociaciones, el Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) fue la que menos participó. El Pingüino Patagónico y los gaviotines se asociaron positivamente. En la estación reproductiva, la Gaviota Cocinera y los gaviotines se encontraron juntos. En la Ría Deseado, las asociaciones estudiadas fueron de Tipo I, en las cuales los pingüinos cumplirían un papel importante en su formación y permanencia. Esto se debe a que, al buscar sus presas buceando, podrían conducirlas hacia la superficie quedando más disponibles para los gaviotines y las gaviotas, las cuales al alimentarse superficialmente y de manera conspicua estarían actuando como especies catalíticas. The objective of this work was to study the multispecies feeding flocks of marine birds in the Firth of Deseado, Santa Cruz. During one year, we observed specific composition, species abundance and duration of the assemblages. A total of 91 associations were recorded during the fall, spring and summer, being absent in winter, when fishes that form schools are far away from the coast and not come into the firth. The most frequent size was 100 individuals and they were formed, on average, by three species. Their average duration (± SD) was 28.8 ± 15.8 min. We identified 12 species of birds and the Commerson´s dolphin (Cephalorhynchus commersonii) in the flocks. The most abundant and frequent species were terns (Sterna hirundinacea and Thalasseus sandvicensis), Kelp Gull (Larus dominicanus) and Magellanic Penguin (Spheniscus magellanicus). The Rock Shag (Phalacrocorax magellanicus) was the least frequent one among the species that breed in the firth and which formed part of the associations. Magellanic Penguins and terns were positively associated. In the breeding season, Kelp Gulls and terns were found together. In the Firth of Deseado, studied associations were Type I, in which the penguins would be carrying out an important role in their formation. Since they are divers, they could take their prey to the surface that remains then more available for terns and gulls. These birds feed on the surface and in a conspicuous way, so they would be acting like catalysts species. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2004-08 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v019_n01_p029 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ASOCIACIONES DE ALIMENTACION MULTIESPECIFICAS AVES MARINAS GAVIOTINES PINGUINOS PUERTO DESEADO MULTISPECIES FEEDING FLOCKS, PENGUINS, PUERTO DESEADO, SEABIRDS, TERNS |
spellingShingle |
ASOCIACIONES DE ALIMENTACION MULTIESPECIFICAS AVES MARINAS GAVIOTINES PINGUINOS PUERTO DESEADO MULTISPECIES FEEDING FLOCKS, PENGUINS, PUERTO DESEADO, SEABIRDS, TERNS Nasca, Patricia B. Gandini, Patricia Alejandra Frere, Esteban Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina |
topic_facet |
ASOCIACIONES DE ALIMENTACION MULTIESPECIFICAS AVES MARINAS GAVIOTINES PINGUINOS PUERTO DESEADO MULTISPECIES FEEDING FLOCKS, PENGUINS, PUERTO DESEADO, SEABIRDS, TERNS |
description |
El objetivo de este trabajo fue caracterizar las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz. Durante un año, se registraron la composición específica, la abundancia de las especies presentes y la duración de los ensambles. Se registró un total de 91 asociaciones durante el otoño, la primavera y el verano, estando ausentes en el invierno, cuando los peces formadores de los cardúmenes están alejados de la costa y no entran a la ría. El tamaño más frecuente fue de 100 individuos y estuvieron conformadas, en promedio, por tres especies. Su duración promedio (± DE) fue de 28.8 ± 15.8 min. Se identificaron 12 especies de aves y la Tonina Overa (Cephalorhynchus commersonii) en las asociaciones. Las especies más abundantes y más participativas fueron los gaviotines (Sterna hirundinacea y Thalasseus sandvicensis), la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) y el Pingüino Patagónico (Spheniscus magellanicus). De las especies que nidifican en la ría y que formaron parte de las asociaciones, el Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) fue la que menos participó. El Pingüino Patagónico y los gaviotines se asociaron positivamente. En la estación reproductiva, la Gaviota Cocinera y los gaviotines se encontraron juntos. En la Ría Deseado, las asociaciones estudiadas fueron de Tipo I, en las cuales los pingüinos cumplirían un papel importante en su formación y permanencia. Esto se debe a que, al buscar sus presas buceando, podrían conducirlas hacia la superficie quedando más disponibles para los gaviotines y las gaviotas, las cuales al alimentarse superficialmente y de manera conspicua estarían actuando como especies catalíticas. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Nasca, Patricia B. Gandini, Patricia Alejandra Frere, Esteban |
author_facet |
Nasca, Patricia B. Gandini, Patricia Alejandra Frere, Esteban |
author_sort |
Nasca, Patricia B. |
title |
Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina |
title_short |
Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la Ría Deseado, Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
caracterización de las asociaciones de alimentación multiespecíficas de aves marinas en la ría deseado, santa cruz, argentina |
publisher |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publishDate |
2004 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v019_n01_p029 |
work_keys_str_mv |
AT nascapatriciab caracterizaciondelasasociacionesdealimentacionmultiespecificasdeavesmarinasenlariadeseadosantacruzargentina AT gandinipatriciaalejandra caracterizaciondelasasociacionesdealimentacionmultiespecificasdeavesmarinasenlariadeseadosantacruzargentina AT frereesteban caracterizaciondelasasociacionesdealimentacionmultiespecificasdeavesmarinasenlariadeseadosantacruzargentina AT nascapatriciab characterizationofmultispeciesfeedingflocksofseabirdsinthefirthofdeseadosantacruzargentina AT gandinipatriciaalejandra characterizationofmultispeciesfeedingflocksofseabirdsinthefirthofdeseadosantacruzargentina AT frereesteban characterizationofmultispeciesfeedingflocksofseabirdsinthefirthofdeseadosantacruzargentina |
_version_ |
1807325049770737664 |