Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores

Se presenta una revisión del impacto que produce el parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores. Se analizó el efecto del parasitismo sobre la supervivencia de los nidos y sobre la supervivencia de huevos, el éxito de eclosión y la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reboreda, Juan Carlos, Mermoz, Myriam Emilia, Massoni, Viviana, Astié, Andrea A., Rabuffetti, Fabián L.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2003
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v018_n02_p077
Aporte de:
id hornero:hornero_v018_n02_p077
record_format dspace
spelling hornero:hornero_v018_n02_p0772025-07-10T17:56:22Z Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores Impact of brood parasitism by shiny cowbirds (Molothrus bonariensis) on the reproductive success of their hosts Hornero (en línea) 2003;02(018):077-088 Reboreda, Juan Carlos Mermoz, Myriam Emilia Massoni, Viviana Astié, Andrea A. Rabuffetti, Fabián L. EXITO REPRODUCTIVO MOLOTHRUS BONARIENSIS PARASITISMO DE CRIA PICADURA DE HUEVOS TORDO RENEGRIDO BROOD PARASITISM EGG PECKING MOLOTHRUS BONARIENSIS REPRODUCTIVE SUCCESS SHINY COWBIRD Se presenta una revisión del impacto que produce el parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores. Se analizó el efecto del parasitismo sobre la supervivencia de los nidos y sobre la supervivencia de huevos, el éxito de eclosión y la supervivencia de pichones en nidos exitosos. También se analizaron el efecto de la intensidad de parasitismo y del comportamiento de picadura de huevos en nidos no parasitados. El principal impacto del parasitismo sobre el éxito reproductivo de los hospedadores estudiados fue producido por la picadura de huevos. Este comportamiento también redujo el éxito reproductivo del hospedador en nidos no parasitados. El parasitismo redujo el éxito de eclosión y la supervivencia de los pichones solo en hospedadores mucho más pequeños que el parásito. En estos, el parasitismo también aumentó la frecuencia de abandono de nidos, generalmente como consecuencia de la destrucción de la mayoría de los huevos del hospedador. El costo producido por la picadura de huevos aumentó con la intensidad de parasitismo. Considerando que la intensidad y la frecuencia de parasitismo están estrechamente asociadas, esta última sería un buen indicador del impacto que el parasitismo de Molothrus bonariensis podría producir sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores. Se mencionan algunos aspectos de la biología del parásito y de sus hospedadores que es necesario estudiar con mayor detalle para poder estimar el impacto que produce el parasitismo sobre la viabilidad de las poblaciones de los hospedadores. We present a review of the impact of brood parasitism by Shiny Cowbirds (Molothrus bonariensis) on the reproductive success of their hosts. We analysed the effect of parasitism on nest survival and on egg survival, hatching success and chick survival in successful nests. We also analysed the effect of the intensity of parasitism and egg pecking behaviour in unparasitized nests. Egg pecking produced the main impact of parasitism on host?s reproductive success. This behaviour also reduced host?s reproductive success in unparasitized nests. Parasitism decreased hatching success and chick survival only in hosts much smaller than the parasite. In these hosts, parasitism also increased the frequency of nest abandonment, generally as a result of the destruction of the majority of host?s eggs. The cost produced by egg pecking increased with intensity of parasitism. Considering that intensity and frequency of parasitism are tightly associated, the latter would be a good predictor of the impact that Shiny Cowbird?s parasitism might produce on the reproductive success of their hosts. We mention some aspects of the biology of the parasite and their hosts that we need to study in more detail to estimate the impact that brood parasitism produces on the viability of hosts populations. Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 2003-08 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v018_n02_p077
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic EXITO REPRODUCTIVO
MOLOTHRUS BONARIENSIS
PARASITISMO DE CRIA
PICADURA DE HUEVOS
TORDO RENEGRIDO
BROOD PARASITISM
EGG PECKING
MOLOTHRUS BONARIENSIS
REPRODUCTIVE SUCCESS
SHINY COWBIRD
spellingShingle EXITO REPRODUCTIVO
MOLOTHRUS BONARIENSIS
PARASITISMO DE CRIA
PICADURA DE HUEVOS
TORDO RENEGRIDO
BROOD PARASITISM
EGG PECKING
MOLOTHRUS BONARIENSIS
REPRODUCTIVE SUCCESS
SHINY COWBIRD
Reboreda, Juan Carlos
Mermoz, Myriam Emilia
Massoni, Viviana
Astié, Andrea A.
Rabuffetti, Fabián L.
Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores
topic_facet EXITO REPRODUCTIVO
MOLOTHRUS BONARIENSIS
PARASITISMO DE CRIA
PICADURA DE HUEVOS
TORDO RENEGRIDO
BROOD PARASITISM
EGG PECKING
MOLOTHRUS BONARIENSIS
REPRODUCTIVE SUCCESS
SHINY COWBIRD
description Se presenta una revisión del impacto que produce el parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores. Se analizó el efecto del parasitismo sobre la supervivencia de los nidos y sobre la supervivencia de huevos, el éxito de eclosión y la supervivencia de pichones en nidos exitosos. También se analizaron el efecto de la intensidad de parasitismo y del comportamiento de picadura de huevos en nidos no parasitados. El principal impacto del parasitismo sobre el éxito reproductivo de los hospedadores estudiados fue producido por la picadura de huevos. Este comportamiento también redujo el éxito reproductivo del hospedador en nidos no parasitados. El parasitismo redujo el éxito de eclosión y la supervivencia de los pichones solo en hospedadores mucho más pequeños que el parásito. En estos, el parasitismo también aumentó la frecuencia de abandono de nidos, generalmente como consecuencia de la destrucción de la mayoría de los huevos del hospedador. El costo producido por la picadura de huevos aumentó con la intensidad de parasitismo. Considerando que la intensidad y la frecuencia de parasitismo están estrechamente asociadas, esta última sería un buen indicador del impacto que el parasitismo de Molothrus bonariensis podría producir sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores. Se mencionan algunos aspectos de la biología del parásito y de sus hospedadores que es necesario estudiar con mayor detalle para poder estimar el impacto que produce el parasitismo sobre la viabilidad de las poblaciones de los hospedadores.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Reboreda, Juan Carlos
Mermoz, Myriam Emilia
Massoni, Viviana
Astié, Andrea A.
Rabuffetti, Fabián L.
author_facet Reboreda, Juan Carlos
Mermoz, Myriam Emilia
Massoni, Viviana
Astié, Andrea A.
Rabuffetti, Fabián L.
author_sort Reboreda, Juan Carlos
title Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores
title_short Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores
title_full Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores
title_fullStr Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores
title_full_unstemmed Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores
title_sort impacto del parasitismo de cría del tordo renegrido (molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores
publisher Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publishDate 2003
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v018_n02_p077
work_keys_str_mv AT reboredajuancarlos impactodelparasitismodecriadeltordorenegridomolothrusbonariensissobreelexitoreproductivodesushospedadores
AT mermozmyriamemilia impactodelparasitismodecriadeltordorenegridomolothrusbonariensissobreelexitoreproductivodesushospedadores
AT massoniviviana impactodelparasitismodecriadeltordorenegridomolothrusbonariensissobreelexitoreproductivodesushospedadores
AT astieandreaa impactodelparasitismodecriadeltordorenegridomolothrusbonariensissobreelexitoreproductivodesushospedadores
AT rabuffettifabianl impactodelparasitismodecriadeltordorenegridomolothrusbonariensissobreelexitoreproductivodesushospedadores
AT reboredajuancarlos impactofbroodparasitismbyshinycowbirdsmolothrusbonariensisonthereproductivesuccessoftheirhosts
AT mermozmyriamemilia impactofbroodparasitismbyshinycowbirdsmolothrusbonariensisonthereproductivesuccessoftheirhosts
AT massoniviviana impactofbroodparasitismbyshinycowbirdsmolothrusbonariensisonthereproductivesuccessoftheirhosts
AT astieandreaa impactofbroodparasitismbyshinycowbirdsmolothrusbonariensisonthereproductivesuccessoftheirhosts
AT rabuffettifabianl impactofbroodparasitismbyshinycowbirdsmolothrusbonariensisonthereproductivesuccessoftheirhosts
_version_ 1840320174179221504