Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay

La República Oriental del Uruguay ha sido históricamente poco reconocida por su actividad minera metalífera, a pesar de registros que datan desde el siglo XIX en el norte del país. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la región de Minas de Corrales se ha destacado por la producción aurífera, sup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Slavutsky, Ernesto Javier
Otros Autores: Castro, Liliana Norma
Formato: Tesis de maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0022_Slavutsky
Aporte de:
id especializacion:especializacion_nGM0022_Slavutsky
record_format dspace
spelling especializacion:especializacion_nGM0022_Slavutsky2025-02-19T12:10:33Z Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay Slavutsky, Ernesto Javier Castro, Liliana Norma REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY GREENSTONE BELT ORO OROGENICO MINERIA SOSTENIBLE REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY GREENSTONE BELT OROGENIC GOLD DEPOSITS SUSTAINABLE MINING La República Oriental del Uruguay ha sido históricamente poco reconocida por su actividad minera metalífera, a pesar de registros que datan desde el siglo XIX en el norte del país. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la región de Minas de Corrales se ha destacado por la producción aurífera, superando las 1.5 millones de onzas de oro. Este fenómeno está enmarcado en la Isla Cristalina de Rivera (ICR), una formación geológica con características particulares. La ICR, un horst estructural, ofrece una ventana geológica de rocas precámbricas que se extiende unos 110 km con orientación predominante E-O a NW-SE, atravesada por la Zona de Cizalla Rivera, con evidencias de deformación tanto frágil como dúctil. La mineralización aurífera en la ICR se relaciona con depósitos orogénicos, típicos de cinturones metamórficos profundos, denominados Greenstone belt. La formación de estos depósitos epigenéticos en la ICR se asocia con procesos metamórficos y la circulación de fluidos en zonas de fallas profundas durante la orogenia Brasiliana en rocas paleoproterozoicas. La composición de la roca de caja, especialmente rica en hierro, juega un papel crucial en la formación y distribución de los depósitos auríferos. Este estudio presenta un análisis de la ICR y propone un plan de prospección y exploración, enfocado especialmente en el lado este de la ICR. Se consideran aspectos sociales y ambientales, lo que constituye una contribución significativa al conocimiento minero de Uruguay y resalta el potencial exploratorio en esta región específica. The Oriental Republic of Uruguay has historically been little recognized for its metallic mining activity, despite records dating back to the 19th century in the northern part of the country. However, in the last two decades, Minas de Corrales has stood out for its gold production, surpassing 1.5 million ounces of gold. This phenomenon is framed within the Isla Cristalina de Rivera (ICR), a geological formation with particular characteristics. The ICR, a structural horst, offers a geological window of Precambrian rocks that extends for about 110 km with a predominant orientation from E-O to NW-SE, traversed by the Rivera Shear Zone, with evidence of both brittle and ductile deformation. Gold mineralization in the ICR is related to orogenic deposits, typical of deep metamorphic belts, known as greenstone belts. The formation of these epigenetic deposits is associated with metamorphic processes and fluid circulation in deep fault zones during the Brasiliano orogeny in paleoproterozoic rocks. The host rock composition, especially rich in iron, plays a crucial role in the formation and distribution of gold deposits. This study presents an analysis of the ICR and proposes a prospecting and exploration plan, focused especially on the eastern side of the ICR. Social and environmental aspects are considered, constituting a significant contribution to the mining knowledge of Uruguay and highlighting the mining potential in this specific region. Fil: Slavutsky, Ernesto Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2024 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0022_Slavutsky
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
GREENSTONE BELT
ORO OROGENICO
MINERIA SOSTENIBLE
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
GREENSTONE BELT
OROGENIC GOLD DEPOSITS
SUSTAINABLE MINING
spellingShingle REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
GREENSTONE BELT
ORO OROGENICO
MINERIA SOSTENIBLE
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
GREENSTONE BELT
OROGENIC GOLD DEPOSITS
SUSTAINABLE MINING
Slavutsky, Ernesto Javier
Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay
topic_facet REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
GREENSTONE BELT
ORO OROGENICO
MINERIA SOSTENIBLE
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
GREENSTONE BELT
OROGENIC GOLD DEPOSITS
SUSTAINABLE MINING
description La República Oriental del Uruguay ha sido históricamente poco reconocida por su actividad minera metalífera, a pesar de registros que datan desde el siglo XIX en el norte del país. Sin embargo, en las últimas dos décadas, la región de Minas de Corrales se ha destacado por la producción aurífera, superando las 1.5 millones de onzas de oro. Este fenómeno está enmarcado en la Isla Cristalina de Rivera (ICR), una formación geológica con características particulares. La ICR, un horst estructural, ofrece una ventana geológica de rocas precámbricas que se extiende unos 110 km con orientación predominante E-O a NW-SE, atravesada por la Zona de Cizalla Rivera, con evidencias de deformación tanto frágil como dúctil. La mineralización aurífera en la ICR se relaciona con depósitos orogénicos, típicos de cinturones metamórficos profundos, denominados Greenstone belt. La formación de estos depósitos epigenéticos en la ICR se asocia con procesos metamórficos y la circulación de fluidos en zonas de fallas profundas durante la orogenia Brasiliana en rocas paleoproterozoicas. La composición de la roca de caja, especialmente rica en hierro, juega un papel crucial en la formación y distribución de los depósitos auríferos. Este estudio presenta un análisis de la ICR y propone un plan de prospección y exploración, enfocado especialmente en el lado este de la ICR. Se consideran aspectos sociales y ambientales, lo que constituye una contribución significativa al conocimiento minero de Uruguay y resalta el potencial exploratorio en esta región específica.
author2 Castro, Liliana Norma
author_facet Castro, Liliana Norma
Slavutsky, Ernesto Javier
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
publishedVersion
author Slavutsky, Ernesto Javier
author_sort Slavutsky, Ernesto Javier
title Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay
title_short Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay
title_full Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay
title_fullStr Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay
title_full_unstemmed Evaluación como prospecto del área Mina de los Corrales, Departamento Rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la República del Oriental del Uruguay
title_sort evaluación como prospecto del área mina de los corrales, departamento rivera, una oportunidad para el desarrollo minero de la república del oriental del uruguay
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0022_Slavutsky
work_keys_str_mv AT slavutskyernestojavier evaluacioncomoprospectodelareaminadeloscorralesdepartamentoriveraunaoportunidadparaeldesarrollominerodelarepublicadelorientaldeluruguay
_version_ 1824950519703011328