Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros

Los depósitos esmeraldíferos en Colombia localizados sobre los flancos de la Cordillera Oriental denominados Cinturón Esmeraldífero Occidental (CEOC) y Cinturón Esmeraldífero Oriental (CEOR), fueron formados bajo condiciones metalogénicas particulares que influyeron directamente en la calidad de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerrero Pérez, Jaime Andrés
Otros Autores: Herrmann, Carlos Jorge
Formato: Tesis de maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0002_Guerrero
Aporte de:
id especializacion:especializacion_nGM0002_Guerrero
record_format dspace
spelling especializacion:especializacion_nGM0002_Guerrero2025-02-19T12:10:23Z Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros Analysis and characterization of emerald deposits in Colombia, and its potential for the development of mining projects Guerrero Pérez, Jaime Andrés Herrmann, Carlos Jorge ESMERALDA DEPOSITOS ESMERALDIFEROS CINTURON ESMERALDIFERO MINA PROSPECCION EXPLORACION RECURSOS LUTITAS CRETACICO EMERALD EMERALD DEPOSITS EMERALD BELT MINE PROSPECTING EXPLORATION RESOURCES SHALE CRETACEOUS Los depósitos esmeraldíferos en Colombia localizados sobre los flancos de la Cordillera Oriental denominados Cinturón Esmeraldífero Occidental (CEOC) y Cinturón Esmeraldífero Oriental (CEOR), fueron formados bajo condiciones metalogénicas particulares que influyeron directamente en la calidad de las gemas; éstas han adquirido estatus internacional por su belleza. Debido a la singularidad de los procesos de formación en relación con otros reconocidos en el mundo, estos depósitos han sido estudiados por diversos autores quienes después de numerosos planteamientos concuerdan un modelo de depósito relativamente aceptado, relacionando su génesis con rocas sedimentarias, condiciones de baja presión y temperatura, y fuerte control tectónico. La explotación de estos recursos ha cambiado de manera significativa en los últimos años, dejando atrás métodos poco tecnificados y profesionales para convertirse en operaciones relativamente completas y con estándares internacionales. En la actualidad, la inversión en un proyecto minero de esmeraldas en Colombia, es una gran oportunidad no solo para las empresas mineras sino también para el país. A través de varios logros, como unirse al Comité de Normas Internacionales de Informes de Reservas Minerales (CRIRSCO) e instalaciones para la inversión, ha llevado a la minería a los mejores escenarios internacionales. Emerald deposits in Colombia located on the flanks of the Eastern Mountain Range called the Western Emerald Belt (CEOC) and the Eastern Emerald Belt (CEOR), were formed under particular metallogenic conditions that directly influenced the quality of the gems; these have acquired international status for their beauty. Due to the uniqueness of the formation processes in relation to others recognized in the world, these deposits have been studied by various authors who after numerous approaches today agree on a relatively accepted deposit model, relating their genesis to sedimentary rocks from conditions of low pressure and temperature with tectonic affects. The exploitation of these resources has changed significantly in recent years, leaving behind non-technical and unprofessional methods to become quite complete operations with international standards. At present, an emerald mining project investment in Colombia, is a great opportunity not only for mining companies but also for the country. Through various achievements, such as joining the Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards (CRIRSCO) and facilities for investment, it has led mining to the best international scenarios. Fil: Guerrero Pérez, Jaime Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2019 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0002_Guerrero
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ESMERALDA
DEPOSITOS ESMERALDIFEROS
CINTURON ESMERALDIFERO
MINA
PROSPECCION
EXPLORACION
RECURSOS
LUTITAS
CRETACICO
EMERALD
EMERALD DEPOSITS
EMERALD BELT
MINE
PROSPECTING
EXPLORATION
RESOURCES
SHALE
CRETACEOUS
spellingShingle ESMERALDA
DEPOSITOS ESMERALDIFEROS
CINTURON ESMERALDIFERO
MINA
PROSPECCION
EXPLORACION
RECURSOS
LUTITAS
CRETACICO
EMERALD
EMERALD DEPOSITS
EMERALD BELT
MINE
PROSPECTING
EXPLORATION
RESOURCES
SHALE
CRETACEOUS
Guerrero Pérez, Jaime Andrés
Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros
topic_facet ESMERALDA
DEPOSITOS ESMERALDIFEROS
CINTURON ESMERALDIFERO
MINA
PROSPECCION
EXPLORACION
RECURSOS
LUTITAS
CRETACICO
EMERALD
EMERALD DEPOSITS
EMERALD BELT
MINE
PROSPECTING
EXPLORATION
RESOURCES
SHALE
CRETACEOUS
description Los depósitos esmeraldíferos en Colombia localizados sobre los flancos de la Cordillera Oriental denominados Cinturón Esmeraldífero Occidental (CEOC) y Cinturón Esmeraldífero Oriental (CEOR), fueron formados bajo condiciones metalogénicas particulares que influyeron directamente en la calidad de las gemas; éstas han adquirido estatus internacional por su belleza. Debido a la singularidad de los procesos de formación en relación con otros reconocidos en el mundo, estos depósitos han sido estudiados por diversos autores quienes después de numerosos planteamientos concuerdan un modelo de depósito relativamente aceptado, relacionando su génesis con rocas sedimentarias, condiciones de baja presión y temperatura, y fuerte control tectónico. La explotación de estos recursos ha cambiado de manera significativa en los últimos años, dejando atrás métodos poco tecnificados y profesionales para convertirse en operaciones relativamente completas y con estándares internacionales. En la actualidad, la inversión en un proyecto minero de esmeraldas en Colombia, es una gran oportunidad no solo para las empresas mineras sino también para el país. A través de varios logros, como unirse al Comité de Normas Internacionales de Informes de Reservas Minerales (CRIRSCO) e instalaciones para la inversión, ha llevado a la minería a los mejores escenarios internacionales.
author2 Herrmann, Carlos Jorge
author_facet Herrmann, Carlos Jorge
Guerrero Pérez, Jaime Andrés
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
publishedVersion
author Guerrero Pérez, Jaime Andrés
author_sort Guerrero Pérez, Jaime Andrés
title Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros
title_short Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros
title_full Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros
title_fullStr Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros
title_full_unstemmed Análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en Colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros
title_sort análisis y caracterización de depósitos esmeraldíferos en colombia, y su potencial para el desarrollo de proyectos mineros
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0002_Guerrero
work_keys_str_mv AT guerreroperezjaimeandres analisisycaracterizaciondedepositosesmeraldiferosencolombiaysupotencialparaeldesarrollodeproyectosmineros
AT guerreroperezjaimeandres analysisandcharacterizationofemeralddepositsincolombiaanditspotentialforthedevelopmentofminingprojects
_version_ 1824950514643632128